Skip to main content

Drones de Alphabet comienzan a entregar paquetes en EE.UU.

Wing, la empresa de entrega con drones operada por Alphabet (matriz de Google), lanzará su primer servicio comercial en Estados Unidos el 7 de abril.

De acuerdo con The Wall Street Journal, los cuadricópteros de la compañía repartirán paquetes a decenas de miles de hogares en las ciudades de Frisco y Little Elm, ambas en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth.

Recommended Videos

Ademas de artículos de Walgreens (la segunda cadena de farmacias más grande del país), Wing trabajará con las heladerías Blue Bell Creameries, las veterinarias Easyvet y también entregarán kits de primeros auxilios de Texas Health.

Wing lanzará servicio de entrega de drones en Texas el 7 de abril. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así funciona el sistema de drones

El modelo de Wing es simple. La empresa ubica pequeños contenedores de envío junto a las tiendas asociadas; estos, a su vez, actúan como hangares desde los cuales se desplegarán los drones de Wing.

Después de recibir los pedidos, los empleados de cada tienda asociada sacarán los artículos y los cargarán en un paquete para el dron. El equipo de operaciones de Wing manejará la aeronave no tripulada de manera remota hasta las ubicaciones seleccionadas por los clientes.

Para entregar el paquete en el destino, el dron tendrá que descender a 7 metros sobre la localización y soltar la entrega cuando llegue a la distancia adecuada.

Wing ha trabajado en su plataforma de delivery con aviones no tripulados desde 2013. Las estrictas regulaciones de seguridad en muchos países, como Estados Unidos, provocaron que el proyecto tardara años en arrancar.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Computadora Willow de Google resuelve en 5 minutos vs. 10 septillones de años de supercomputadora más rápida
supercomputadora willow google cinco minutos

Un paso gigante en la computación cuántica dio Google con una publicación en la revista Nature, donde se establecieron resultados que muestran que cuantos más qubits se usaron en la supercomputadora en Willow, más se redujeron los errores y más cuántico se volvió el sistema.

Hartmut Neven, fundador y líder de Google Quantum AI, comentó que "probamos matrices cada vez más grandes de qubits físicos, escalando de una cuadrícula de 3x3 qubits codificados, a una cuadrícula de 5x5, a una cuadrícula de 7x7, y cada vez, utilizando nuestros últimos avances en la corrección de errores cuánticos, pudimos reducir la tasa de error a la mitad. En otras palabras, logramos una reducción exponencial en la tasa de error. Este logro histórico se conoce en el campo como "por debajo del umbral": ser capaz de reducir los errores mientras se aumenta el número de qubits. Debe demostrar que está por debajo del umbral para mostrar un progreso real en la corrección de errores, y este ha sido un desafío sobresaliente desde que Peter Shor introdujo la corrección de errores cuánticos en 1995".

Leer más
¿Vuelven los 10 enlaces azules en las búsquedas de Google?
widget busqueda google se expande de b  squeda

Los usuarios de Google se han tenido que acostumbrar a los cambios, ya que la llegada de la IA ha modificado la forma en que se presentan los resultados en el buscador, sustituyendo los 10 primeros enlaces azules, por una foto y descripciones proporcionadas por Gemini.

Pero por alguna razón, los de Mountain View están dando un paso atrás y en Europa están probando nuevamente los enlaces azules, más específicamente para la búsqueda de hoteles.

Leer más
Android recibe detección de estafas telefónicas y spam en tiempo real
android deteccion estafas telefonicas spam tiempo real google protect

El enfoque de Google en la seguridad de Android ha sido bastante evidente este año. Desde la grabación parcial de la pantalla y los espacios privados hasta la protección contra los ataques de robo, Android 15 ha sido una iteración bastante tranquilizadora.

Google ahora está inyectando un poco más de energía en ese esfuerzo con un par de nuevas características que abordan la amenaza de llamadas fraudulentas y aplicaciones maliciosas. Estas funciones aparecen primero en los teléfonos inteligentes Pixel y, posteriormente, llegarán a otros teléfonos Android.

Leer más