Skip to main content

Dron versus avión pilotado: ¿cuál gana el desafío?

La Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció que en 2021 realizará un combate entre un dron autónomo manejado con inteligencia artificial (IA) y un avión tripulado.

Según informó BBC, el proyecto que se realizará en julio podría ser la prueba de cómo funcionan los aviones de combate no pilotados que utilizarán IA.

Recommended Videos

La Fuerza Aérea de EEUU señaló que el grupo del Laboratorio de Investigación es el responsable del desarrollo de estos dispositivos.

“La considero una idea audaz e increíble”, opinó el teniente general Jack Shanahan.

Steve Rogers, director del laboratorio, señaló que su equipo está trabajando en “un sistema autónomo que pueda enfrentarse a un sistema humano tripulado en algún combate aéreo”.

Fuerza Aérea de EE.UU enfrentará a avión manejado por IA
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque se busca que los nuevos dispositivo aéreos estén basados en IA, al comienzo no serán completamente automatizados, según Shanaham.

El proyecto inicial fue anunciado en 2018, cuando se ideó la forma de construir un avión sin piloto que pudiera realizar vuelos autónomos.

La compañía aeronáutica Skyborg anunció en 2019 que podría crear un sistema para que las actuales aeronaves de combate pudieran pilotearse por sí solas.

Por otra lado, el teniente Shanaham afirmó que una de las tecnologías utilizadas como base de este proyecto es el aprendizaje automatizado o machine learning.

Ante esto, el militar enfatizó que “nuestros pilotos humanos, los más buenos, tienen un par de miles de horas de experiencia en entrenamiento y vuelo, ¿qué pasaría si podemos incrementar sus habilidades de combate con un sistema que puede tener literalmente millones de horas de vuelo?”.

Se espera que para julio de 2021 se espera que el Pentágono en conjunto con la Fuerza Aérea de Estados Unidos prueben esta tecnología en un dron no tripulado, pero el objetivo es implementarla en los actuales aviones cazas de combate como el F-16 como también en otros más avanzados como el F-35.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más