Skip to main content

Dron terrestre hará entregas en Washington D.C.

El fabricante de drones Starship Technologies ha ganado la aprobación del Departamento de Transporte de Washington D.C. para iniciar pruebas de entregas a domicilio por drones.

Ya que D.C. es una “zona de no vuelo” para drones, la opción de Starship parece brindar una solución a ese problema.

Relacionado: Robot de Domino´s entregará pizzas a domicilio

Esta es la primera aprobación de drones terrestres que se da en los Estados Unidos y las primeras pruebas empezarán en septiembre. Se espera que continúen hasta finales del año 2017.

Starship espera que los resultados del programa piloto desaten una nueva era de entregas a domicilio por drones que cueste menos de $1 dólar por entrega.

En áreas donde los drones no pueden volar, esta sería la única forma de brindar servicios automáticos como este.

Starship Technologies fue creada por los cofundadores de Skype, Ahti Heinla y Hanus Friis. Los robots pueden cargar hasta 20 libras en paquetes.

Sin embargo, el distrito no les permitirá andar a más de 10 millas por hora y no podría haber más de 5 artefactos por el mismo andén al mismo tiempo durante el periodo de prueba.

Los drones parecen congeladores con ruedas pero no los juzgues por su apariencia. La tecnología con la que funcionan es muy sofisticada y Starship los ha llenado de sensores, cámaras y navegación por GPS, lo cual los ayudaría a navegar la ciudad, esquivar peatones y transportar bienes de un sitio a otro.

A menos de que estén cruzando una calle, los robots no andarán por la calle. Están diseñados para desplazarse únicamente por los andenes.

Relacionado: Walmart quiere sustituir el carrito de compra con un robot

Esta posibilidad ofrece varias ventajas. La primera es que los drones terrestres pueden transportar más peso que los aéreos y con menos gasto de energía. Hay menos posibilidades de que haya un accidente, pues los drones nunca dejan los andenes.

Y sin duda la ventaja más grande es que como no operan sobre las calles o en el aire, la empresa no tiene que cumplir con todas las series de regulaciones antes de poder ofrecer el servicio.

Es entonces muy probable que en el futuro cercano compartas una caminata con uno de estos drones a tu lado.

Recomendaciones del editor

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más