Skip to main content

Diseñan material para carreteras con mascarillas recicladas

Las mascarillas faciales se han convertido en el accesorio de moda durante el último tiempo y todos sabemos que no ha sido por motivos estéticos.

Este implemento nos protege del coronavirus y nos ha ayudado a reducir los contagios; el único problema es que, debido a la masividad de su uso, muchas han terminado como basura, lo que ha incrementado los niveles de contaminación.

Vídeos Relacionados

De hecho, se estima que el año pasado 1,560 millones de mascarillas terminaron en los mares, lo que deja al descubierto un grave daño medioambiental.

Afortunadamente, los avances tecnológicos nos pueden dar una mano para gestionar de mejor forma las mascarillas que ya hemos utilizado.

Ahora, por ejemplo, científicos de la Universidad RMIT en Melbourne, Australia, han desarrollado un método para transformar las mascarillas en material para carreteras.

RMIT University.

¿Cómo lo hicieron?

Los investigadores mezclaron las máscaras faciales trituradas de un solo uso con escombros de construcción procesados para elaborar el material final que cumpliría con los estándares de seguridad de ingeniería civil.

Según los autores del estudio publicado en Science of the Total Environment, tres millones de mascarillas servirían para pavimentar poco menos de un kilómetro de una carretera de doble carril. Esto evitaría que 93 toneladas de desperdicios terminen en los vertederos.

RMIT University.

No es poco, ya que cada día se utilizan 6,800 millones de mascarillas.

Para llevar a cabo su investigación, los científicos utilizaron escombros de construcción procesados, que se conocen también como agregado de hormigón reciclado o RCA, usados de manera regular como capa base para carreteras.

Según el estudio, las mascarillas mejoraron este material: le dieron más fuerza y mantuvieron la cohesión.

Recomendaciones del editor

Ahora puedes experimentar la muerte con realidad virtual
muerte experimentar realidad virtual passing electrical storms

Una enorme simulación de una sala parecida a una morgue, es lo que preparó el artista australiano Shaun Gladwell, en "Passing Electrical Storms", en la Galería Nacional de Victoria de Melbourne.

Gladwell es conocido por sus obras de videoarte que exploran temas como el movimiento, el tiempo y el espacio. Su último proyecto, "Passing Electrical Storms", es una instalación de realidad virtual que simula la experiencia de morir de un infarto y tener una experiencia extracorpórea.

Leer más
Estados Unidos sube el precio de sus visas de ingreso al país
estados unidos sube precio visas cdc a82pskgx9ci unsplash

El Departamento de Estado de EE.UU anunció que habrá un aumento en el precio de las visas para turistas, estudiantes y trabajadores temporales desde el 30 de mayo.

Las tasas para algunos visados de trabajos temporales (H, L, O, P, Q y R) subirán de los actuales 190 dólares a 205 dólares, mientras que el de comerciantes e inversores (E) aumentará de 205 dólares a 315 dólares.

Leer más
Ex ingeniero de Google: en 8 años la humanidad será inmortal
ex ingeniero google ray kurzweil inmortalidad humana opening

Un ex ingeniero de Google llamado Ray Kurzweil ha hecho eco en los medios hace bastante tiempo, ya que sus predicciones tecnológicas, 147 para ser más exactos, han tenido un 86 por ciento de precisión.

El ex funcionario de los de Mountain View habló con el canal de YouTube Adagio, discutiendo la expansión de la genética, la nanotecnología y la robótica, que cree que conducirá a 'nanobots' que revierten la edad.
Estos pequeños robots repararán las células y tejidos dañados que se deterioran a medida que el cuerpo envejece y nos hacen inmunes a enfermedades como el cáncer y así en ocho años volverán inmortales a los seres humanos.
Kurzweil fue contratado por Google en 2012 para "trabajar en nuevos proyectos relacionados con el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje".
Otras predicciones de Kurzeweil
En 1990, predijo que el mejor jugador de ajedrez del mundo perdería ante una computadora en 2000, y sucedió en 1997 cuando Deep Blue venció a Gary Kasparov.
Kurzweil hizo otra predicción sorprendente en 1999: dijo que para 2023 una computadora portátil de $ 1,000 tendría la potencia informática y la capacidad de almacenamiento de un cerebro humano.
"Vamos a tener más neocórtex, vamos a ser más divertidos, vamos a ser mejores en la música. Vamos a ser más sexys", dijo.
"Realmente vamos a ejemplificar todas las cosas que valoramos en los humanos en mayor grado", ha comentado.
El ex ingeniero de Google además agregó que, "Vamos a ser capaces de satisfacer las necesidades físicas de todos los seres humanos. Vamos a expandir nuestras mentes y ejemplificar estas cualidades artísticas que valoramos".

Leer más