Skip to main content

Disco de Jay-Z en NFT provoca demanda de una discográfica

Según un artículo de The Verge, Roc-A-Fella Records (RAF), cofundada por el rapero Jay-Z, demandó a su socio fundador Damon Dash por la supuesta comercialización de una ficha no fungible del primer álbum del rapero, Reasonable Doubt, de 1996.

De acuerdo con la demanda, Dash se habría asociado con la plataforma SuperFarm para subastar el disco en formato NFT, muy acorde a la incipiente tendencia que muchos otros artistas han adoptado.

La demanda cita un supuesto comunicado de prensa de SuperFarm donde califica la venta como “una de las subastas de NFT más importantes hasta la fecha”, ya que transferiría “los derechos de todos los ingresos futuros generados por el álbum de Damon Dash al ganador de la subasta”.

“La venta de los derechos de autor de Reasonable Doubt de Jay-Z como una NFT es un hito innovador, tanto para el espacio de las criptomonedas como para la industria de la música en general”, agrega el comunicado.

Jay-Z

Los abogados de la discográfica señalan que este no era el producto de Dash para publicitar, ya que él posee una participación minoritaria en RAF, lo que no le da “ningún derecho a vender un activo de la empresa” como NFT o de otra manera.

SuperFarm se vio obligada a cancelar la subasta a petición de la discográfica, pero la marca asegura que ahora Dash está tratando de hallar otro lugar para este fin.

Por su parte, RAF quiere que Dash entregue cualquier NFT que se haya adjudicado basándose en Reasonable Doubt, además de reparar daños monetarios.

“Solo hay un Reasonable Doubt: los derechos son insustituibles. La conclusión es simple: Dash no puede vender lo que no posee”, señala la demanda.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Qué hace un Galaxy Z Fold en una escena de Star Trek: Picard?
Una escena de Star Trek: Picard.

Star Trek es una de las franquicias más populares de ciencia ficción y un verdadero referente para las series y películas de este género. Por lo mismo, a muchos críticos y al público en general les llamó la atención un pequeño error en el último episodio de Star Trek: Picard.

Se trata de un desliz que pudo haber pasado inadvertido en otra producción, pero al tratarse de una obra de culto como Star Trek muchos advirtieron este problema.

Leer más
Popular grupo farmacéutico en México anuncia colección de NFT
Farmacias Similares, un grupo farmacéutico mexicano conocido por ofrecer medicamentos genéricos, anunció que venderá imágenes de su mascota en formato NFT.

Farmacias Similares, un grupo farmacéutico en México conocido por ofrecer medicamentos genéricos a precios accesibles, anunció la venta de imágenes de su mascota en formato NFT.

En total, la farmacéutica ofrece una colección de seis imágenes de la mascota conocida como “Doctor Simi”, del que también se han vendido peluches en plataformas de comercio electrónico como Amazon y Mercado Libre.

Leer más
Avanza demanda a Netflix por sexismo en Gambito de Dama
Gambito de Dama Netflix

Una jueza federal de distrito en Estados Unidos calificó como procedente una demanda entablada contra Netflix por Nona Gaprindashvili, excampeona de ajedrez en la década de los sesenta que es mencionada en la serie The Queen’s Gambit.

La demandante dice que Netflix hizo una referencia a ella “extremadamente sexista y denigrante” en el capítulo final de la serie, en la que la contendiente Beth Harmon derrota al campeón mundial y de la Unión Soviética Vasily Borgov.

Leer más