Skip to main content

Descubren el reptil marino fósil con la cola más larga

Un increíble descubrimiento hicieron un grupo de científicos chinos, ya que hallaron fósiles de un paquipleurosaurio, que data de hace 244 millones de años, una especie de reptil con la cola más larga jamás vista para su especie, lo que indica que pudo haber sido un nadador excepcional.

La nueva especie ha sido nombrada Honghesaurus después del sitio de descubrimiento Honghe Hani y la Prefectura Autónoma de Yi.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con 25.4 cm, la cola constituía más de la mitad de la longitud de la criatura, estimada en 47.1 cm. Los científicos descubrieron que tenía un total de 121 vértebras, incluidas 69 vértebras caudales o de cola, superando el récord anterior de 58 vértebras caudales en otros paquipleurosaurios.

El investigador principal Xu Guanghui, del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia de Ciencias de China, se refirió al hallazgo:

“Tenía la forma de un lagarto acuático con un tronco largo, pero su cola súper larga era mucho más larga que otras partes de su cuerpo”, reveló el científico en la agencia china Xinhua.

El primer reptil marino nombrado descubierto en China fue también un paquipleurosaurio, a saber, Keichousaurus, encontrado en 1957.

El coautor Zhao Lijun, investigador del Museo de Historia Natural de Zhejiang, dijo que el Honghesaurus de cola larga es 4 millones de años más antiguo que el Keichousaurus, y está más estrechamente relacionado con los paquipleurosáuridos encontrados en Europa, lo que representa el registro más antiguo de esta familia en China.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Niña rusa encuentra fósil de Mamut con tejido esponjoso
mamut lanudo regresa 2027 colossal

(The Print Collector/Getty Images) Digital Trends Español

En la localidad rusa de Nizhni Nóvgorod, una niña que pescaba en el río Oka, descubrió una pila muy bien conservada de huesos de mamut e incluso una vértebra de bisonte prehistórico.

Leer más
No teme a la muerte: protagonista de Jurassic Park en batalla con el cáncer
jurassic park sam neill cancer de sangre alan grant

El actor neozelandés de 76 años, Sam Neill, el famoso doctor Alan Grant de Jurassic Park, está viviendo horas duras por un agresivo cáncer de sangre que padece hace algún tiempo.

El protagonista de la película de Steven Spielberg, comentó que no tiene miedo a la muerte.
En declaraciones al programa Australian Story de la Australian Broadcasting Corporation, Sam Neill dice que la muerte sería "molesta", pero que "no tiene ni remotamente miedo". Dicho esto, la idea de retirarme de la actuación "me llena de horror".

Leer más
El láser que estrenará la NASA para transmitir más información
nasa estrena laser mision psyche misi  n

El lanzamiento de la misión Psyche de la NASA para visitar un asteroide metálico incluirá una bonificación adicional, ya que la nave espacial llevará una prueba de un nuevo sistema de comunicaciones.

Testing Space Lasers for Deep Space Optical Communications (Mission Overview)

Leer más