Skip to main content

Desarrollan tatuaje inteligente con luz incorporada

Un grupo de científicos creó un tatuaje temporal con la misma tecnología de emisión de luz que se usa en las pantallas de los televisores y teléfonos inteligentes.

A futuro, esto podría permitir la existencia de un nuevo tipo de tatuaje inteligente con múltiples usos potenciales.

Recommended Videos

De acuerdo con los investigadores de la UCL y el Instituto Italiano de Tecnología, en este avance se utilizan diodos orgánicos emisores de luz (OLED), que son aplicados de la misma forma que los tatuajes por transferencia de agua.

Así, los OLED se fabrican en papel para tatuajes temporales y se transfieren a una nueva superficie presionando sobre ella y humedeciéndola.

Instituto Italiano de Tecnología.

Posibles aplicaciones

Según los científicos a cargo, podría combinarse con otros sistemas electrónicos de tatuajes para, por ejemplo, emitir luz cuando un deportista está deshidratado o cuando hay que evitar el sol para prevenir quemaduras.

Los OLED también podrían tatuarse en los envases o en los alimentos para avisar cuando un producto ha superado su fecha de caducidad o esté cerca de hacerlo.

Además, podrían ser útiles en el ámbito de la moda a manera de tatuajes luminosos.

Instituto Italiano de Tecnología.

“Los OLED tatuables que hemos mostrado por primera vez pueden fabricarse a escala y de forma muy barata. Pueden combinarse con otras formas de electrónica de tatuaje para una amplia gama de posibles usos”, explicó el profesor Franco Cacialli.

“En el ámbito de la salud, podrían emitir luz cuando se produzca un cambio en el estado de un paciente, o si el tatuaje se colocara al revés en la piel, podría combinarse con terapias sensibles a la luz para atacar las células cancerígenas, por ejemplo”.

El dispositivo OLED desarrollado por los investigadores tiene un grosor total de 2.3 micrómetros (menos de una cuadringentésima parte de un milímetro).

También cuenta con un polímero electroluminiscente, que emite luz cuando se aplica un campo eléctrico.

El desafío para los científicos ahora es encapsular los OLED para evitar que se degraden con rapidez por el contacto con el aire, además de incorporar el dispositivo con una batería o un supercondensador.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más