Skip to main content

Desarrollan un láser revolucionario para enfriar líquidos

En un estudio sin precedentes que será publicado esta semana por la Academia Nacional de Ciencias (de Estados Unidos), investigadores de la Universidad de Washington (UW) han desarrollado exitosamente un láser capaz de enfriar líquido en lugar de calentarlo. El equipo logró enfriar en 20 grados centígrados un cristal microscópico utilizando un láser infrarrojo. Es la primera vez que se logra el enfriamiento de partículas por medio de un láser en condicionas normales de presión y temperatura.

Mientras que este avance científico no fue hecho para satisfacer las demandas de los villanos del mundo, la nueva tecnología sí tiene potencial para ser usado en diferentes aplicaciones. Según un anuncio de la UW, esta tecnología permitirá el procesamiento de información de manera más eficiente, ya que podrá prevenir el sobre calentamiento de los microchips refrigerando partes específicas. Además, la universidad supone que los científicos podrían también usarla para enfriar con precisión porciones de células cuando se dividen o se reparan a sí mismas, permitiendo una increíble oportunidad para analizar el funcionamiento de las células.

Recommended Videos

Relacionado: Revolucionaría afeitadora que usa pulsos de luz láser es un éxito Kickstarter

“Hay mucho interés en entender cómo se dividen las células, y cómo funcionan las moléculas y las enzimas; hasta hoy, nunca antes había sido posible enfriarlas para estudiar sus propiedades”, dijo el profesor asistente de ciencias materiales e ingeniería de la UW, Peter Pauzaskie.”El uso de láser para enfriar permitirá hacer películas en cámara lenta de la vida microscópica en acción. Y la gran ventaja es que no se necesita enfriar la célula completa, lo que puede o matarla o cambiar su comportamiento”.

Con respecto al láser, la Universidad de Washington decidió usar del tipo infrarrojo, debido, principalmente, a que la luz visible tiene la capacidad de lastimar o de quemar a las células. Utilizando materiales que se encuentran típicamente en los láseres comerciales, los investigadores pudieron hacer funcionar el proceso en reversa y así lograr el fenómeno de enfriamiento. Durante la prueba, el equipo dirigió el láser infrarrojo hacia un cristal microscópico suspendido en una muestra de agua, provocando que el cristal despida una luz rojiza y verde, visible al ojo humano.

“El verdadero desafío del proyecto fue construir un instrumento y desarrollar un método capaces de determinar la temperatura de estos nanocristales usando firmas de la misma luz que fue usada para atraparlos”, dijo el líder del proyecto y empleado de Intel Corp Paden Roder.

El experimento de la UW solo ha demostrado la habilidad del láser para enfriar un único nanocristal. Y el proceso consumió una impresionante cantidad de energía. Para estimular varios cristales, Pauzaskie dice que se necesita un láser increíblemente potente. De todos modos, el equipo está estudiando tecnologías para lograr que el proceso sea más eficiente.

Idealmente, el láser de UW podría ser usado algún día para enfriar láseres de gran potencia (los normales, los que se utilizan para calentar), que pueden sobrecalentarse o hasta derretirse cuando están en uso.

Los hallazgos completos del estudio, que fue financiado por la oficina de investigación científica de la Fuerzas Aérea y por la Universidad de Washington, serán publicados esta semana en el Proceedings of the National Academy of Sciences

Topics
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más
El CD Virgin de Lorde no está funcionando en la mayoría de los reproductores
Cantante Lorde

Una situación curiosa por no decirlo menos está ocurriéndole a miles de fanáticos que compraron el CD edición especial transparente de la cantante Lorde, llamado Virgin, promocionado por su diseño reciclable y su estética elegante.

Los usuarios de TikTok han compartido varios videos intentando reproducir el CD translúcido, solo para encontrarse con errores o silencio. "Parece que no tuvieron en cuenta esto", escribió un fan. "¡Mi nuevo CD transparente Lorde no funciona en este estéreo! Parece que los modelos más antiguos con sensores más antiguos no lo reproducirán. bastante decepcionante, sé que fue por una estética, pero al menos presiónelo en CD normales".

Leer más