Skip to main content

Artista inglés quema su obra física para glorificar al NFT

Una especie de manifiesto realizó el artista inglés Damien Hirst, quien quemó más de 1,000 obras físicas de su catálogo en la Newport Street Gallery de Londres, para reemplazarlas por 10,000 piezas en NFT.

Cada ficha no fungible corresponde a una pintura física con sus característicos puntos multicolores, hechos de pintura de esmalte en papel hecho a mano. Las piezas estaban disponibles inicialmente por $ 2,000.

Recommended Videos

«Mucha gente piensa que estoy quemando millones de dólares en arte, pero no lo estoy, estoy completando la transformación de estas obras de arte físicas en nfts quemando las versiones físicas», escribió Hirst en un pie de foto de Instagram. «el valor del arte digital o físico, que es difícil de definir en el mejor de los casos, no se perderá, se transferirá al nft tan pronto como se quemen».

https://www.instagram.com/reel/CjihnFegg4s/?utm_source=ig_embed&ig_rid=f13b6d43-06e7-4c9b-be4a-376bd69fd6d9

Un año después de comprar una pieza de «The Currency», los coleccionistas tuvieron que tomar una decisión. Podían tomar la pintura, lo que significa que perderían el NFT, o aferrarse al NFT, lo que significa que la pintura se quemaría.

Los compradores se dividieron casi en partes iguales en sus decisiones, con 5.149 optando por cambiar su NFT por la pintura original y 4.851 eligiendo el NFT. Las piezas se exhiben en la Newport Street Gallery de Londres y se quemarán durante la feria de arte Frieze London, que se celebra del 12 al 16 de octubre.

Muchos comentarios en la publicación de Instagram de Hirst sobre la quema fueron críticos. «De cualquier manera, todo se trata del dinero», escribió un usuario. «Interesante estrategia de maximizar la huella de carbono para esta colección», escribió otro.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más