Skip to main content

Las crías de megalodón eran grandes por este siniestro motivo

El megalodón es considerado el ancestro gigante de los tiburones que conocemos hoy en día. Pese a que, en los últimos años, el cine y la literatura ha exagerado sus proporciones, sí tenía un tamaño considerable, que llegaba a los 15 metros de largo.

De hecho, esta criatura era capaz de dar a luz a crías que eran más grandes que la mayoría de los humanos adultos.

Recommended Videos

De acuerdo con una investigación reciente, las crías alcanzaban este tamaño porque eran caníbales y comían los huevos sin eclosionar en el útero. Dicho de otra forma, se comían a sus hermanos que no nacían.

El estudio, publicado en Historical Biology, también arroja información sobre la biología reproductiva, el crecimiento y la esperanza de vida del megalodón.

Una de las principales conclusiones a las que llegaron los investigadores es que al nacer el megalodón ya era considerado un pez grande.

La imagen muestra una recreación en 3D de un megalodón.
Shutterstock.

“Como uno de los carnívoros más grandes que jamás haya existido en la Tierra, descifrar tales parámetros de crecimiento de megalodón es fundamental para comprender el papel que juegan los grandes carnívoros en el contexto de la evolución de los ecosistemas marinos”, explicó Kenshu Shimada, palebiólogo de la Universidad DePaul, en Chicago.

Si bien tener hijos de gran tamaño le significaba a la hembra un importante gasto de energía, esto tenía una explicación, ya que gracias a su tamaño, los recién nacidos podían protegerse de mejor manera ante el ataque de predadores.

Por último, y basándose en los restos de un megalodón que se conservan en el Instituto Belga de Ciencias Naturales de Bruselas, esta especie era capaz de vivir entre 88 y 100 años.

Por lo tanto, se estima que el ejemplar estudiado tuvo una muerte prematura, ya que se calculan unos 46 años.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más