Skip to main content

Como si nada hubiera pasado: el proyecto IA que da vida a fallecidas celebridades

Un interesante trabajo con IA y por medio de retratos está haciendo el fotógrafo y artista  Alper Yesiltas, quién “resucitó” a las celebridades y los colocó en su posible faceta actual si aún estuvieran con vida.

Así, famosos como Elvis Presley, Kurt Cobain, Jimmy Hendrix, John Lennon o la princesa Diana de Gales entre otras/os, están en la lista.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El proyecto lo llamó «Como si nada hubiera pasado», que utiliza varios programas de edición de fotos como Adobe Lightroom y VSCO, así como el software de mejora de fotos AI Remini.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Yesiltas comentó en el sitio Petapixel cómo se inspiró para realizar este trabajo:

«Con el desarrollo de la tecnología de IA, he estado emocionado por un tiempo, pensando que cualquier cosa imaginable se puede mostrar en la realidad. Cuando comencé a jugar con la tecnología, vi lo que podía hacer y pensé en lo que me haría más feliz. Quería volver a ver frente a mí a algunas de las personas que extrañaba y así surgió este proyecto. Detrás de este proyecto se encuentra la cuestión de cómo se vería la gente de manera fotorrealista si no les hubieran sucedido algunos grandes eventos. Detrás de este proyecto se encuentra la cuestión de cómo se vería la gente de manera fotorrealista si no les hubieran sucedido algunos grandes eventos», manifestó.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otra de las reflexiones del fotógrafo es sobre lo más complicado a la hora de hacer este trabajo:

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«La parte más difícil del proceso creativo para mí es hacer que la imagen me parezca “real”. El momento que más me gusta es cuando creo que la imagen que tengo delante se ve muy realista, como si la hubiera tomado un fotógrafo», agregó.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más
El iceberg más grande del mundo logra escapar de la Antártida
iceberg a23a mas grande del mundo antartida

El iceberg A23a es un enorme iceberg que se formó en 1986 al desprenderse de la barrera de hielo Filchner-Ronne en la Antártida. Desde entonces, estuvo anclado en el fondo del mar de Weddell, sin apenas moverse, hasta que en 2020 empezó a desplazarse impulsado por los vientos y las corrientes.

Su superficie es de unos 4.000 km2, lo que equivale a la mitad de la provincia de Barcelona, y su grosor es de unos 400 metros, más que el Empire State de Nueva York.

Leer más
Las imágenes falsas de IA están apareciendo en la búsqueda de Google
imagenes falsas ia apareciendo busqueda google israel kamakawiwo  ole

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
En este momento, si escribes "Israel Kamakawiwoʻole" en la búsqueda de Google, no ves una de las famosas portadas de álbumes del cantante, o una imagen de él interpretando una de sus canciones en su icónico ukelele. Lo primero que se ve es una imagen de un hombre sentado en una playa con una sonrisa en su rostro, pero no una foto del hombre en sí tomada con una cámara. Esta es una foto falsa generada por IA. De hecho, cuando haces clic en la imagen, te lleva al subreddit de Midjourney, donde se publicó inicialmente la serie de imágenes.

Esto fue publicado por primera vez por Ethan Mollick en X (antes conocido como Twitter), un profesor de Wharton que estudia IA.

Leer más