Skip to main content

¿Cómo saber cuándo pasará el auto de Google Street View por mi casa?

google street view 360 grados maps
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque el encuentro debería resultar tan banal como ver pasar a los de la compañía telefónica haciendo alguna reparación, la todavía estela “cool” de Google hace que nos sintamos sumamente emocionados al ver pasar el auto con las cámaras de Google Street View. Y es que tomarle fotos al vehículo o hasta saber que apareciste en las imágenes captadas por Google se vuelve cuando menos anecdótico. Pues bien, resulta que hay una forma de saber cuándo pasará el carro de Google por tu ubicación, y aquí te diremos cómo.

¿Cómo saber cuándo pasará el auto de Google Street View por mi casa?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo primero que hay que saber es que actualmente es prácticamente imposible saberlo a menos que seas empleado de Street View o que tengas algún conocido dispuesto a filtrarse información de este tipo.

Recommended Videos

Y es que actualmente, Google ofrece información bastante vaga de cuándo pasará por una región en específico. Sin embargo, si quieres tener una idea de cuándo pasará el carro de Google por tu casa puedes ir a la página de cómo funciona Street View y buscar entre las regiones disponibles.

Como decíamos, ahora Google solo ofrece una ventana de tiempo en la que realizarán el levantado de imágenes. Los rangos pueden ser bastante amplios o un poco más acotados dependiendo la zona que busques.

Por ejemplo, nosotros notamos al que al buscar cuándo pasará el carro de Google por la zona noroeste de Reino Unido hallamos una ventana de entre marzo y noviembre de 2024 para los distritos de Chester, Manchester, Liverpool, Blackpool, Kendal y Blackburn.

Cómo saber cuándo pasara el auto de Google.
Google

En cambio, cuando buscamos cuándo pasará el carro de Google por el Estado de México, en México, de plano obtenemos una amplísima ventana de tiempo de un año para los municipios y zonas de Chimalhuacán, colonia Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Nicolás Romero, Lápez Mateos, Cuautitlán, Ixtapalcua, Ecatepec, Chicoloapan, Naucalpan, Coacalco, Buena Vista, Ojo de Agua, Chalco, San Pablo, Texcoco, Toluca y Zumpango.

Con esta información parece que es más cuestión de suerte que de revisar su calendario de operación para encontrarte con el carro de Google.

Si de plano tienes un gran interés por encontrarte con el carrito de Google te sugerimos hacer esta revisión una vez al año, pues típicamente Google toma imágenes de las principales ciudades una vez al año. En cambio, en las menos pobladas la captura de imágenes se realiza cada tres años.

¿Cómo borrar una foto de Google Maps?

Si por el contrario, tu intención es esperar por el carrito de Google para pedirle al operador que borre una imagen, recuerda que puedes realizar este proceso en línea con un par de pasos bastante simples.

Cómo reportar una fotografía de Google Maps.
Google

Primero, ve a Google Maps en tu teléfono o computadora y ve a la imagen que deseas eliminar o corregir. Una vez ahí, simplemente toca en el botón con los tres puntitos y selecciona la opción Informar un problema.

Inmediatamente serás dirigido a una página donde podrás hacer un acercamiento a la imagen para que puedas informar con mayor precisión el problema que deseas corregir. Enseguida verás un menú de opciones para pedir el difuminado del rostro de una persona, matrícula de auto o algún otro objeto.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más