Skip to main content

Clonan células de cannabis que tienen 12 veces más potencia

Una empresa israelí BioHarvest Sciences, ha logrado clonar células de cannabis, que tienen la propiedad de ser 12 veces más potente que las originales y con todos los compuestos activos.

Esto se cuenta en un reportaje en The Times de Israel, que dice que el avance podría hacer que los beneficios médicos del cannabis estén disponibles en forma más barata, más limpia y más ecológica.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«No cultivamos la planta en absoluto», dijo el CEO de BioHarvest, Ilan Sobel, a The Times of Israel. En cambio, el proceso implica «replicar» células tomadas de una planta de cáñamo en grandes tanques llamados biorreactores para producir un gran número de células idénticas.

Recommended Videos
 «Los cultivamos en enormes biorreactores en solo tres semanas, mientras que el cannabis regular tarda de 14 a 23 semanas», dijo Sobel. «Nuestra tecnología también puede aumentar significativamente los niveles de ingredientes activos, como porcentaje del peso, en comparación con lo que se encuentra normalmente en la planta».

El científico agregó que «Al ajustar las condiciones específicas a las que están expuestas las células, podemos crear diferentes composiciones deseadas de ingredientes activos, lo que significa que podemos aumentar y reducir los diversos cannabinoides [compuestos]».

Sobel dijo que el ambiente protegido del biorreactor mantiene fuera contaminantes como hongos, y la naturaleza controlada del método entrega un producto que tiene niveles consistentes de compuestos. BioHarvest afirma que si su biomasa despega, ofrecerá los beneficios del cannabis medicinal de forma más barata y con menos impacto ambiental.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
¿Cómo crear una firma con certificado digital?
Una mujer trabajando en su laptop y usando uno de los 6 trucos de Microsoft Word

El uso de documentos digitales es una práctica cada vez más común, por lo que es muy probable que tarde o temprano tengas que firmar un documento digital. Hace poco hablamos sobre cómo firmar un documento en Word, Google Docs o cualquier otro procesador de texto, sin embargo, hoy te explicaremos cómo crear una firma con certificado digital.

A diferencia de una firma digital, una firma con certificado digital es un documento con validez oficial. La diferencia más importante entre una firma digital y una con certificado digital es que la segunda ha sido validada por una entidad de certificación (CA), una empresa que emite certificados digitales. Muchas empresas, gobiernos e instituciones crean sus propios certificados digitales, sin embargo, también puedes crear una firma con certificado digital usando Microsoft Office.
¿Cómo crear una firma con certificado digital con Microsoft Office?
Primero, recuerda que tienes que tener instalado Office 365 en tu PC. Ahora, ve a la siguiente ruta: C:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\root\

Leer más
Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles
Crunchyroll

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump pausó sus nuevos impuestos sobre los productos electrónicos importados a Estados Unidos, indicio de cierto alivio de las guerras comerciales que se han intensificado particularmente con China, un importante exportador de tecnología, desde teléfonos inteligentes hasta laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Leer más