Skip to main content

¿Te gustaría que tu recipiente de leche te mande un texto cuando esté agria?

circuitos grafeno leche
Pocas cosas son más desagradables que servirnos un vaso de leche y darnos cuenta de que estaba agria. Pero, ¿qué tal si el recipiente te puediera avisar cuando la leche está a punto de echarse a perder, nada menos que mandándote un mensaje texto?

Pensando en esto y más, un equipo de científicos del Trinity College de Dublín ha creado los primeros transistores impresos del mundo que están compuestos exclusivamente de nanomateriales 2D. Están muy emocionados y con buenas razones.

Vídeos Relacionados

«Podríamos imaginar la posibilidad de que algún día tengamos circuitos impresos en envases de alimentos, de modo que en lugar de tener un código de barras, tengas un circuito que pueda comunicar información al usuario», dijo a Digital Trends el profesor Jonathan Coleman, un científico que trabajó en el proyecto. «Eso podría significar que un cartón de leche podría enviarte un mensaje de texto cuando la leche está a punto de malograrse».

Otro uso posible, dijo Coleman, es el concepto de pantallas ultradelgadas, similares al papel, que podrían ser incrustadas en periódicos o revistas, o colgadas en la pared como si fueran carteles o cuadros pero con movimiento.

Estos son conceptos que el laboratorio no ha desarrollado todavía, pero es un futuro que el trabajo del equipo está ayudando a crear. Mientras que los investigadores han explorado la electrónica impresa durante décadas, y es un campo relativamente maduro, lo que hace que este nuevo trabajo es mejorar la tecnología añadiendo grafeno a la mezcla, lo que resulta en circuitos bidimensionales increíblemente delgados.

El grafeno tiene una serie de interesantes cualidades, tales como resistencia y conductividad, pero lo mejor es que también es barato, lo que es exactamente lo que estas aplicaciones requerirían. Después de todo, nadie va a pagar $15 dólares por un galón descartable de leche sólo porque puede mandarnos un texto.

El trabajo del equipo está publicado en la edición de este mes en la revista Science. La técnica de producción de nanomateriales 2D ha sido licenciada a Samsung y la compañía química Thomas Swan. El proyecto fue financiado como parte de la multimillonaria iniciativa emblemática Grafeno Flagship, que se refiere a un programa de la Unión Europea diseñado para explorar casos de innovadores usos para el grafeno.

Recomendaciones del editor

Topics
Amazon quiere pagarte $10 dólares por registrar la palma de tu mano
Amazon quiere pagarte 10 dólares por registrar la palma de tu mano

Amazon quiere que más usuarios comiencen a utilizar el sistema de pagos mediante escáner biométrico. Para esto, la compañía quiere motivar a las personas al ofrecerles dólares como regalo.

La empresa pagará esta cifra a todos aquellos clientes que quieran registrar su mano a través de Amazon One. Se trata de un sistema de escáner biométrico, incorporado en distintas tiendas de la firma en Estados Unidos, que permite al comprador prescindir de cualquier otro método de pago.

Leer más
Las mujeres hispanas líderes en el mundo de la tecnología
Gretel Perera, de Roku

En 1975, la ONU instauró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, aunque en Estados Unidos comenzó a celebrarse unos años más tarde. En esta fecha, diversos colectivos, organizaciones y mujeres en general de todo el mundo salen a la calle y alzan la voz para exigir mejores condiciones laborales, así como una sociedad más equitativa y plural. Como un sencillo reconocimiento, hemos reunido a parte de las mujeres hispanas líderes en el mundo de la tecnología.

"Este año, el tema del Día Internacional de la Mujer es 'Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19', además de que celebra los enormes esfuerzos realizados por mujeres y niñas de todo el mundo a la hora de definir un futuro más igualitario y la recuperación ante la pandemia, y resalta las deficiencias que persisten", de acuerdo con ONU Mujeres.

Leer más
El peculiar monitor de tinta electrónica que cuida tu vista
monitor de tinta electrónica de Dasung Paperlike 253 de 25.3 pulgadas

Si el teléfono con alma de Kindle y 5G de Hisense ya resultaba extraño, igual o más sorprende es el monitor de tinta electrónica Paperlike 253, presentado por la firma china Dasung.

La empresa especializada en desarrollar productos con esta tecnología había lanzado libros electrónicos, tabletas y monitores de 13 pulgadas. Sin embargo, esta con este nuevo producto va un paso más allá al integrar la E-Ink en una pantalla gigante de 25.3 pulgadas.

Leer más