Skip to main content

5 ciudades subterráneas ocultas bajo la Tierra

Las ciudades subterráneas tienen su razón de ser, en algunos casos se constituyeron en el pasado como verdaderos refugios climáticos en zonas extremas, como frío o calor extremo, pero también han funcionado como bunkers para salvaguardar a la población de invasiones y guerras.

Con laberintos de túneles y generalmente usando la piedra dentro de la Tierra para su construcción, estos lugares hoy son atractivos turísticos en su gran mayoría.

Recommended Videos

Acá cinco ciudades ocultas bajo la Tierra que debes conocer:

Ciudad de Matmata, Túnez

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Matmata es una ciudad bajo tierra, localizada al sur de Túnez. La ciudad fue construida por los bereberes hace más de 3.000 años. Estas casas trogloditas fueron excavadas con herramientas manuales aprovechando la piedra arenisca que forman las montañas; suave para excavar pero resistente para soportar el paso del tiempo, lo que facilitó todo el proceso.

Las construcciones contaban con un patio interior, alrededor del cual se construían las habitaciones, con cocina y todas las facilidades para albergar a las familias. En la actualidad varios hoteles ocupan las instalaciones y algunas familias que continúan viviendo en el sitio ofrecen recorridos a los visitantes.

Como atracción para los cinéfilos, la ciudad de Matmata es conocida por ser uno de los sitios donde se rodó Star Wars. El hotel subterráneo Sidi Driss sirvió como hogar de Luke Skywalker y sus tíos en la película.

Coober Pedy, Australia

Coober Pedy, una ciudad minera en el sur de Australia, cerca del 60% de la población se refugia de las altas temperaturas en construcciones bajo tierra.

En esas tierras se encuentran las minas de ópalos más grandes del mundo y casi dos tercios de sus 3.000 habitantes viven de tareas vinculadas a la actividad minera.

Durante los veranos con peaks abrasadores de 50°C y en inviernos de 2°C, estas excavaciones mantienen una temperatura constante de entre 19°C y 24°C.

Derinkuyu, Turquía

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Derinkuyu (antigua ciudad de Elengubu) es una gigantesca ciudadela oculta a los ojos del mundo, descubierta en 1963, que podía albergar a más de 20.000 residentes por periodos de meses. La ciudad alcanzaba más de 85 metros de profundidad y se han encontrado cerca de 20 niveles de túneles y numerosas entradas y salidas que conectan al exterior. Los expertos han calculado que tiene una antigüedad de más de 3.500 años.

Minas de Sal de Wieliczka, Polonia

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se encuentra en Wieliczka, a unos 15 kilómetros de Cracovia. Desde su descubrimiento en el siglo XIII hasta la actualidad, estas minas han sido explotadas y son el escenario de verdaderas obras de arte esculpidas en sal que la han hecho merecedora, desde 1978, de entrar en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En el área más profunda alcanzan los 327 metros y la galería de túneles subterráneos se extiende por más de 300 kilómetros. Debido a las asombrosas construcciones religiosas también recibe el nombre de la Catedral Subterránea de la sal de Polonia.

Montreal subterráneo, Canadá

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta urbe subterránea empezó su construcción en la década de los 60, siguiendo el trazado del metro de Montreal. Las instalaciones buscaban compensar la falta de espacio que se experimentaba en la superficie, y como una alternativa a las inclemencias del clima invernal en la región. La ciudad acoge innumerables tiendas, restaurantes, hoteles y galerías. Además, conecta con la red del metro y muchas otras instalaciones de la superficie como centros comerciales, universidades, complejos residenciales y hoteles de Montreal.

En la actualidad, RESÓ cuenta con unas 120 entradas y más de 32 kilómetros de amplios túneles. En sus galerías tendrás acceso a imponentes jardines y lagos artificiales. Además, unos 60 complejos residenciales y comerciales diseminados en un área de 3,6 kilómetros cuadrados.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más