Skip to main content

¡Como en Black Mirror! China prohibirá viajes a personas con “mal crédito social”

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si ya has visto uno los capítulos de la última temporada de la serie de Netflix, Black Mirror, seguramente esta historia te sonará familiar.

A partir del 1 de mayo, China comenzará a aplicar un nuevo y estricto sistema, donde las personas que tengan un bajo rango en el “crédito social” pudieran prohibírsele comprar billetes de avión o tren durante todo el año ¿Qué te parece?

Recommended Videos

Pero la gran pregunta es ¿A qué se refieren con bajo rango social? Para responder a esta pregunta, recientemente, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China dijo en unas declaraciones, que las personas que se consideren que tienen “mal crédito social”, son aquellas que se han descubierto usando boletos caducados o disfrutando del servicio de transporte sin pagar.

Además, también aseguraron que aquellas personas que hayan cometido infracciones financieras, como los empleadores que no pagaron el seguro social o las personas que no cumplieron con sus multas, también enfrentarían estas restricciones. Así que, si vives en China, recuerda, tienes que ser un buen ciudadano ¡no te queda de otra!

Esta medida que entrará en vigor el próximo 1 de mayo, es solo una parte de los planes que tiene el actual presidente de China, Xi Jinping, para construir un sistema de crédito social basado en el principio de «si alguna vez fue no confiable, siempre será restringido». Esta medida también fue aprobada por ocho ministerios, incluyendo el regulador de aviación del país y la Corte.

Recordemos que China en los últimos tiempos, ha marcado planes para implementar un sistema que permita a los organismos gubernamentales compartir información sobre la confiabilidad de sus ciudadanos y emitir sanciones basadas en el llamado puntaje de crédito social.

Sin embargo, hay indicios de que el uso de la calificación del crédito social en el transporte interno podría haber comenzado hace años. A principios de 2017, el Tribunal Popular Supremo del país dijo durante una conferencia de prensa que más de 6 millones de ciudadanos chinos se les había prohibido tomar vuelos por delitos sociales.

Por otro lado, se especuló que el sistema del gobierno está entrelazado con los sistemas privados de calificación crediticia de China, como Zhima Credit, afiliado a Alibaba, que rastrea a los usuarios del sistema de pago de teléfonos inteligentes AliPay, ya que supuestamente evalúan no solo la historia financiera de los individuos, sino también los patrones de consumo, la educación e incluso las conexiones sociales.

Y a ti ¿te gustaría que se estableciera esta medida en tu país?

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más
¿Qué es este robot? ¿Es un personaje de 31 Minutos de compañía?
mirumi robot compania

El CES 2025 nos acaba de entregar esos momentos que ocurren todos los años, algo que está en el limbo entre tecnología, lo absurdo y que provoca ternura: un robot de compañía llamado Mirumi y que más bien parece un títere del programa infantil 31 Minutos.

La start-up japonesa Yukai Engineering es la creadora de este pequeño robot diseñado para imitar la curiosidad de un bebé. Con sensores y adorables ojos saltones, Mirumi detecta objetos o personas cercanas y responde girando la cabeza inquisitivamente hacia ellos.

Leer más