Skip to main content

¡Como en Black Mirror! China prohibirá viajes a personas con “mal crédito social”

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si ya has visto uno los capítulos de la última temporada de la serie de Netflix, Black Mirror, seguramente esta historia te sonará familiar.

A partir del 1 de mayo, China comenzará a aplicar un nuevo y estricto sistema, donde las personas que tengan un bajo rango en el “crédito social” pudieran prohibírsele comprar billetes de avión o tren durante todo el año ¿Qué te parece?

Pero la gran pregunta es ¿A qué se refieren con bajo rango social? Para responder a esta pregunta, recientemente, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China dijo en unas declaraciones, que las personas que se consideren que tienen “mal crédito social”, son aquellas que se han descubierto usando boletos caducados o disfrutando del servicio de transporte sin pagar.

Además, también aseguraron que aquellas personas que hayan cometido infracciones financieras, como los empleadores que no pagaron el seguro social o las personas que no cumplieron con sus multas, también enfrentarían estas restricciones. Así que, si vives en China, recuerda, tienes que ser un buen ciudadano ¡no te queda de otra!

Esta medida que entrará en vigor el próximo 1 de mayo, es solo una parte de los planes que tiene el actual presidente de China, Xi Jinping, para construir un sistema de crédito social basado en el principio de «si alguna vez fue no confiable, siempre será restringido». Esta medida también fue aprobada por ocho ministerios, incluyendo el regulador de aviación del país y la Corte.

Recordemos que China en los últimos tiempos, ha marcado planes para implementar un sistema que permita a los organismos gubernamentales compartir información sobre la confiabilidad de sus ciudadanos y emitir sanciones basadas en el llamado puntaje de crédito social.

Sin embargo, hay indicios de que el uso de la calificación del crédito social en el transporte interno podría haber comenzado hace años. A principios de 2017, el Tribunal Popular Supremo del país dijo durante una conferencia de prensa que más de 6 millones de ciudadanos chinos se les había prohibido tomar vuelos por delitos sociales.

Por otro lado, se especuló que el sistema del gobierno está entrelazado con los sistemas privados de calificación crediticia de China, como Zhima Credit, afiliado a Alibaba, que rastrea a los usuarios del sistema de pago de teléfonos inteligentes AliPay, ya que supuestamente evalúan no solo la historia financiera de los individuos, sino también los patrones de consumo, la educación e incluso las conexiones sociales.

Y a ti ¿te gustaría que se estableciera esta medida en tu país?

Recomendaciones del editor

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más