Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Crean chatbot para poder “hablar con los muertos”

Poder comunicarse con quienes ya no están físicamente ha sido una de las principales inquietudes de los seres humanos a lo largo de la historia.

Ahora la tecnología podría responder, en parte, a esa necesidad terrenal de contactar con los muertos.

Microsoft habría presentado una patente que busca la posibilidad de crear un chatbot, que sea una especie de copia digital de alguna persona que se quiera recrear.

Esto abre una gran cantidad de posibilidades porque podría, por ejemplo, servir para extender la existencia virtual de alguien que ya ha fallecido.

El sistema utilizará datos de las redes sociales como publicaciones, imágenes, datos de voz, mails y mensajes enviados para construir este bot.

La imagen muestra una representación de un chatbot.
Shutterstock.

“Los datos sociales se pueden utilizar para crear o modificar un índice especial en el tema de la personalidad de la persona específica”, dice la patente.

“El índice especial se puede usar para entrenar a un bot de chat para conversar e interactuar con la personalidad de una persona específica”.

Por supuesto, la solicitud de patente no especifica que esté pensada solo para mantener una conversación con quienes ya no están; de hecho, plantea la posibilidad de que uno mismo pueda crear su propia versión digital.

“La persona específica (a la que representa el bot) puede corresponder a una entidad pasada o presente (o una versión de la misma), como un amigo, un familiar, un conocido, una celebridad, un personaje de ficción, una figura histórica, una entidad, etcétera”, señala el documento.

Así, el bot sería capacitado no solo considerando el contenido, sino también las formas. De esta manera, la inteligencia artificial podría reproducir la voz, la dicción, el tono, el estilo y la forma de armar oraciones de la persona que ha sido replicada.

Esta innovadora tecnología que plantea Microsoft permitiría recrear versiones de personas que ya han fallecido y eso, sin duda, va a motivar una serie de reflexiones y debate.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿De qué se trata el proyecto secreto Q* de una IA mortal para la humanidad?
proyecto q openai ia peligrosa para la humanidad robot matem  ticas

Se van despejando las incógnitas respecto a las razones que habrían gatillado la petición de salida de Sam Altman de OpenAI, ya que se filtró hace unas horas que una carta de la junta directiva puso en evidencia un proyecto secreto que estaba trabajando el equipo del destituido y luego retornado CEO, de una IA muy poderosa capaz de dañar la integridad de la humanidad: el proyecto Q*.
Según una de las fuentes, la veterana ejecutiva Mira Murati mencionó el proyecto, llamado Q* (pronunciado Q-Star), a los empleados el miércoles y dijo que se había enviado una carta al consejo antes de los acontecimientos del reciente fin de semana.
Tras la publicación de la noticia, una portavoz de OpenAI dijo que Murati había comunicado a los empleados lo que los medios iban a informar, pero no hizo comentarios sobre la exactitud de la información.

De qué se trata exactamente Q*
Q* fue descrita como una superinteligencia (AGI), según dos fuentes cercanas al directorio de OpenAI citadas por Reuters, y este adjetivo tenía concordancia con sus capacidades.
El nuevo modelo, dotado de vastos recursos informáticos, fue capaz de resolver algunos problemas matemáticos, dijo la persona bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar en nombre de la empresa.
Si bien solo resuelve operaciones matemáticas para estudiantes de primaria, el hecho de superar estas pruebas hace que los investigadores sean muy optimistas sobre el futuro éxito de Q*, según la fuente.

Leer más
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más