Skip to main content

La extravagante jornada de trabajo que propone Carlos Slim

Por estos días en diferentes países del mundo se discuten cambios en las políticas de jornadas laborales, con la intención de rebajar las horas y los días, con la intención de favorecer el ocio y el descanso, aumentando la productividad.

Y una de las últimas propuestas que han llamado poderosamente la atención, provino del multimillonario mexicano, Carlos Slim.

El hombre ancla de las telecomunicaciones aztecas y de Latinoamérica, cree que podría existir una jornada de 36 horas a la semana, tres días, 12 horas al día y jubilación a los 75 años.

La propuesta de jornada laboral de Carlos Slim

El mexicano está por estos días en la XXVIII Reunión del Plenario de la Fundación Círculo Montevideo y ahí entregó su punto de vista.

Slim destaca que la tecnología al alcance de las empresas modernas permite reducir el número de horas a 36 horas semanales y aumentar la productividad gracias a la inteligencia artificial y otras innovaciones.

“Trabajar menos días, tres días, no cuatro, ni cinco, tres, más horas, más años, y al tener muchas personas, va a provocar nueva demanda de actividades nuevas, el entretenimiento va a ser importante, el deporte, etc», señaló Carlos Slim.

La capacitación de los empleados debe mejorar haciendo especial hincapié en la educación de los grupos en riesgo de exclusión social. “es necesario que las personas marginadas se incorporen a la economía, con buena educación, capacitación y trabajo», ha destacado Slim.

Sobre la jubilación a los 75 años, el empresario mexicano destacó que, “vivimos más años. Es muy importante que la jubilación no sea tan temprana”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más