Skip to main content

Para resolver este captcha, tendrás que jugar Doom

Los captcha han evolucionado con el paso del tiempo. Comenzaron con un simple clic en una casilla de verificación hasta hacer que el usuario seleccione imágenes con barcos o bicicletas. Ahora, un programador español ha llevado la idea más lejos que nunca: para comprobar que eres un humano, tendrás que jugar Doom.

En estricto rigor, se trata de un captcha inspirado en Doom. Para completarlo, se necesita eliminar a cuatro enemigos al mover la mira con el mouse hacia estos y hacer clic para disparar la escopeta. Si el objetivo no se alcanza en el tiempo indicado, el captcha falla (y probablemente quien intentó resolverlo no era humano).

Captcha Doom
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora bien, no se trata de un Doom en 3D o pseudo 3D como el original. El captcha no es más que una imagen en 2D, con enemigos que aparecen en distintas posiciones. Sin embargo, tiene la música del juego original y también el sonido de la escopeta, por lo que como sucedáneo, funciona perfecto.

Miguel Camps Orqueza, creador de este captcha, asegura que no hay que tomárselo muy en serio. Primero, porque lo hizo solo por diversión y segundo, porque según explica “si sabes escribir código, entonces será muy fácil romper la seguridad de esto”. De cualquier manera, aquello no es tan importante como que el captcha le haya gustado al propio John Carmack, creador del mítico juego.

John Carmack has seen it and liked it, no money can pay for that. John Carmack lo ha visto y le ha gustado, no hay dinero que pague esto. ❤️ pic.twitter.com/pgdsSObGHH

— ☢️ Miquel ☢️ (@vivirenremoto) May 26, 2021

Y como no podía ser de otra forma, al igual que en el Doom clásico, también hay cheat codes. Por ejemplo, el captcha se puede completar al teclear las letras IDDQD una vez que comience a correr el contador de tiempo.

Si bien es posible que una puerta de seguridad como esta nunca la veamos en sitios web, el proyecto sirve para demostrar que los captcha pueden ser más divertidos que solo pinchar en imágenes de semáforos.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Telegram estrena anuncios y tendrás que pagar para no verlos

Por mucho tiempo, Telegram ha sido la mejor alternativa a WhatsApp. Sin embargo, la empresa dará pronto un giro que podría no gustar mucho a sus usuarios. Y es que Telegram integrará publicidad dentro de poco en sus canales.

La publicidad dentro de la app de mensajería instantánea llegará por medio de su Telegram Ad Platform, una herramienta para crear mensajes patrocinados en canales públicos con más de 1,000 suscriptores. Si no queremos ver esta publicidad tenemos la opción de pagar por ello.

Leer más
El curioso caso de Doom, el juego que funciona en casi todos los dispositivos
Doom

Hace poco se reveló que el clásico juego de disparos Doom también se puede jugar en Twitter. Por medio de comandos, que se deben enviar como tuit a la cuenta Tweet2Doom, es posible jugar este título en pequeños clips de video que devuelve el bot. La misma cuenta entregó un tutorial sobre cómo escribir un tuit para que el bot reemplace las entradas del teclado en controles para jugar.

Y bueno, este método se suma a la diversa lista de plataformas donde se puede jugar Doom, ya que este título tiene la fama de ser ejecutable en muchos dispositivos. Tanto así que incluso se ha transformado en una especie de meme y una broma interna en la comunidad gamer; en internet la gente bromea con jugar Doom en un microondas o en una prueba de embarazo. Y por más insólito que parezca, el juego realmente se puede ejecutar allí.

Leer más
Ahora puedes jugar Doom dentro de Twitter
La imagen muestra una escena del popular juego Doom de 1993.

Doom es un de esos videojuegos que se pueden probar en prácticamente cualquier consola o plataforma. Y una de estas es Twitter, que gracias a un bot ahora permite jugar el clásico de 1993 mediante tuits que se transforman en video.

¿Cómo es posible esto? La cuenta Tweet2Doom recibe tuits con comandos y genera instancias del juego; los comandos se transforman en acciones que ejecuta el bot y que luego devuelve en forma de pequeños clips de video de unos pocos segundos. Es posible jugar partidas completas con solo responder a esta cuenta, como si se tratara de una versión por turnos.

Leer más