Skip to main content

Diseñan un calentador portátil y barato de código abierto

En las últimas semanas, habitantes del hemisferio norte han sufrido debido a las bajas temperaturas. Por supuesto, esto afecta a las personas en situación de calle que no cuentan con un lugar donde protegerse del frío.

Afortunadamente, la organización HeaterBloc de Portland diseñó un calentador portátil y económico que puede ser fabricado por solo $7 dólares.

Un calentador portátil y de código abierto.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El colectivo asegura que cualquier persona puede fabricar el aparato y para eso permitieron que su invento sea de código abierto, es decir, los interesados pueden acceder a los planos del invento de manera gratuita en la web.

Recommended Videos

De acuerdo con los encargados de este proyecto, el calentador se puede usar tanto en la cocina como para calentar pequeños espacios durante varias horas.

Sus inventores también se han preocupado por la seguridad, ya que, si se vuelca, la llama del calentador se apaga en automático.

La guía de instrucciones ha sido traducida a varios idiomas, además de que han surgido grupos de voluntarios que fabrican estos aparatos y los distribuyen en varias zonas rurales y grandes ciudades de Estados Unidos, como Pittsburg, Filadelfia, Nueva York, San Diego, Atlanta, Tacoma, Kansas City, Dallas, Kalamazoo, Elm Fork (Texas) y Spokane (Washington).

“Ver la comunidad que ha surgido en torno a esta necesidad y ver a la gente tomar medidas reales para ayudar a las comunidades sin hogar a mantenerse calientes en todo el país es increíble, porque esto está literalmente salvando la vida de las personas. Eso es lo que realmente importa”, señaló HeaterBloc en un artículo de Vice.

Según datos oficiales, entre 2000 y 2019 cerca de 5 millones de personas murieron de frío en todo el mundo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Temu y Shein hicieron la misma declaración dentro de su antagonismo: subiremos los precios
Dinero en un computador

Dos de los grandes comercios electrónicos chinos presentes en el mundo, pareciera que están compartiendo al mismo redactor de comunicados de prensa, ya que Temu y Shein anunciaron casi con las mismas palabras que subirán los precios de sus productos y sus estrategias de distribución.

Las declaraciones públicas de ambas compañías fueron casi idénticas, justificando sus medidas en la subida de aranceles de Estados Unidos y la guerra comercial con China y otros países.

Leer más
Cómo escapar del algoritmo: guía práctica para salvarte (y recuperar el control)
Hombre viendo el celular

Estás viendo tu tercer video de gatitos en TikTok. O el décimo. ¿Quién lleva la cuenta? En algún punto entraste solo a revisar “una cosa rápida” y ya pasaron 45 minutos. ¿Te suena familiar? Es común sentirse atrapado en un bucle infinito de contenido que no pediste, pero sigues consumiendo. Spoiler: no es casualidad. Es el algoritmo.

¿La buena noticia? Se puede escapar. Pero —y aquí viene la parte menos popular— requiere un poco de esfuerzo. Sí, vas a tener que instalar cosas, aprender a usar otras, y quizás pagar por algunas. Pero vale totalmente la pena.
¿Qué es “el algoritmo”?
Cuando hablamos del algoritmo, no nos referimos a una sola cosa. En realidad, es un conjunto de fórmulas y procesos matemáticos que deciden qué contenido mostrarte en plataformas como Instagram, YouTube, TikTok, Facebook o incluso Google. Analizan tu comportamiento: lo que ves, a lo que le das “me gusta”, lo que pausas o ignoras… y con eso predicen qué es lo próximo que te puede interesar.

Leer más
Papa Francisco: el pontífice de la IA y que lidió con la locura del mundo digital
papa francisco chaqueta balenciaga ia foto

Un duro golpe despertó al mundo este lunes 21 de abril, ya que desde El Vaticano se informó sobre la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y argentino de la historia y cuyo papado estuvo marcado por una época muy convulsionada, con tiempos digitales donde apareció con fuerza la IA, donde el uso de pantallas se comenzó a convertir en problema y con unas redes sociales que han sembrado incertidumbre.

Y durante su papado que comenzó el 13 de marzo de 2013, el jesuita Bergoglio se vio rodeado de tiempos donde la internet creció a pasos agigantados, con quizás el mayor desafío para una institución conservadora como la Iglesia Católica: la aparición de la IA.

Leer más