Skip to main content

Este buque chino es uno de los mayores jamás construidos

China está actualizando su marina de guerra de cara al siglo 21, y como parte de esta iniciativa, a agregado una flota de buques de apoyo masivo para ayudar a expandir sus redes en todo el mundo.

Recommended Videos

La construcción del último y más grande de estos barcos, el Guang Hua Kou, se puso en marcha el mes pasado en el Astillero Internacional de Guangdong. Aunque el barco lo construye formalmente Cosco Heavy Transport, una firma civil estatal, es probable que esté disponible para ser usado por el Ejército Popular de Liberación, operando tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra, según informa la revista Popular Science.

Relacionado: China lanzará el satélite más seguro de la historia

El Guang Hua Kou entra en la clase de buques conocidos como buques de carga pesada semisumergibles, y con sus 98,000 toneladas, es uno de los más grandes del mundo. Los buques de carga pesada están diseñados para transportar enormes cargas útiles, entrando en esta definición prácticamente todo: desde otros buques, a plataformas de perforación de petróleo, o materiales de construcción que pueden resultar demasiado grandes para ser transportados por buques de transporte convencionales.

Con el fin de poder cargar otros buques, las embarcaciones semisumergibles como el Guang Hua Kou inundan sus tanques de lastre hasta hundirse por debajo de la superficie del agua, posicionando su carga sobre la cubierta sumergida antes de bombear agua hacia fuera para levantar nuevamente la nave. El Guang Hua Kou tiene cerca de 700 pies de largo y 225 de ancho, lo que le permite llevar a barcos tan grandes como los destructores de misiles.

Además de lo útiles que pueden resultar para el transporte, los buques de carga pesada también puede desplegarse y funcionar como muelles y plataformas portátiles que, tal como sugiere la revista Popular Science, pueden utilizarse en operaciones ofensivas como una base desde la cual despegan helicópteros, zarpan lanchas de desembarco, o incluso, otros buques.

Relacionado: Opinión: China tiene un serio problema de piratería

En los últimos seis meses, China ha incrementado su presencia militar en el Mar del Sur mediante la construcción de islas artificiales, en las cuales han erigido faros e incluso aterrizado aviones. A pesar de que estas islas han aumentado las tensiones con los países vecinos, la puesta en marcha del Guang Hua Kou sugiere que China mantiene su intención de redoblar el poderío de su fuerza naval.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más