Skip to main content

¿Es el tercer lunes de enero el día más triste del año?

BlueMonday o lunes azul. Así es como se conoce al tercer lunes de enero debido a una extendida –y también desacreditada– creencia que afirma que se trata del día más triste del año.

El origen de este mito está relacionado con una fórmula pseudomatemática creada por el psicólogo británico Cliff Arnal en 2005, quien se desempeñaba como profesor de la Universidad de Cardiff.

Como parte de una campaña de marketing de una agencia de viajes, Arnal quiso averiguar cuándo había una mayor predisposición de los consumidores para hacer reservas para las vacaciones de verano.

En ese marco, elaboró una fórmula que situaba el tercer lunes de enero como el día más triste del año, a partir de factores “particularmente deprimentes” que se conjugaban esta jornada, entre los que se encuentran:

  • Clima (invierno en el hemisferio norte) .
  • Salario mensual.
  • Tiempo transcurrido desde Navidad.
  • Propósitos fallidos de Año Nuevo.
  • Una menor motivación.
  • Necesidad de actuar frente estos elementos.

La fórmula se expresaba de la siguiente manera:

Fórmula del BlueMonday

¿Pero por qué el nombre de BlueMonday? En la cultura anglosajona, además de ser un color, blue se utiliza para referirse a la tristeza (de ahí que se haya usado para nombrar la fórmula).

Fórmula desacreditada

Una mujer triste
Pixabay

La fórmula de Arnall, sin embargo, no tenía ningún sustento científico, pero debido a su creciente popularidad diversos investigadores se vieron obligados a desestimarla.

El propio Arnall ha asegurado que más bien se trata de una “profecía autocumplida” y que la fórmula más bien está relacionada con una campaña publicitaria para la desaparecida agencia de viajes Sky Travel.

El psicólogo además se declaró activista del movimiento #StopBlueMonday iniciado en 2016, que busca precisamente desterrar este mito.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Misión Juno de la NASA logra el acercamiento más grande a luna IO
mision juno nasa acercamiento luna io jupiter 1 pia25885 1041

Su acercamiento más grande a la luna IO de Júpiter realizó la misión Juno de la NASA, llegando a 22,060 millas (35,500 kilómetros) del satélite. Ahora en el tercer año de su Misión extendida Para investigar el interior de Júpiter, la nave espacial alimentada por energía solar también explorará el sistema de anillos donde residen algunas de las lunas interiores del gigante gaseoso.

Hasta la fecha, Juno ha realizado 50 sobrevuelos de Júpiter y también ha recopilado datos durante encuentros cercanos con tres de los cuatro. Lunas galileanas – los mundos helados Europa y Ganímedes, y el ardiente Io.

Leer más
Es un hecho: los celulares tienen cada año más brillo de pantalla
celulares tienen mas brillo en sus pantallas rob hampson cqfkhqv6ong unsplash

Durante los últimos años la tendencia creciente es el aumento del brillo en las pantallas en los celulares, algo que no es parte de tu imaginación, sino más bien un hecho concreto que ahora ha sido medido por un estudio de un grupo de investigadores.

Un nuevo estudio de Counterpoint Research ha revelado algunas tendencias interesantes relacionadas con el brillo de los teléfonos inteligentes. Según el informe, el mayor papel que desempeñan los celulares en el consumo de contenido ha llevado a un creciente interés de los consumidores en pantallas más brillantes. Los fabricantes han tomado nota de esto, lo que hace que la competencia por el brillo aumente.

Leer más
Zelda: Tears of the Kingdom, así es el libro de arte del juego
zelda tears of the kingdom libro de arte 2000x1270 1

En los próximos meses debutará en Nintendo Switch el juego de Zelda: Tears of the Kingdom, y muchos fanáticos ya comienzan a palpitar su llegada.

Y los primeros signos concretos vienen del libro de arte que acompañará al título y que ahora se filtró en redes sociales en su versión japonesa.

Leer más