Skip to main content

Blast Box te permitirá mostrar tus conciertos por 24 horas

Blast Radio, compañía detrás de un servicio de streaming de música, anunció un nuevo producto dedicado a artistas que transmitan sus presentaciones por internet pero que no quieren que estos queden almacenados y disponibles para siempre. Se trata de Blast Box, un dispositivo de transmisión que convierte un concierto en algo así como una historia de Instagram.

Blast Box es un aparato pequeño que se conecta a cualquier dispositivo de audio, ya sea una mezcladora, un micrófono o una mesa de DJ, mediante un cable tipo RCA. Luego, lo único necesario para transmitir es una conexión a internet (inalámbrica); el audio se captura sin pérdidas y se comparte “a la mayor calidad disponible para el usuario”, según el sitio oficial.

Blast Box
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Más importante aún, lo que se transmita mediante el Blast Box no se almacena por siempre, sino que permanecerá en línea durante 24 horas. Esto puede ser atractivo para artistas que quieran hacer transmisiones experimentales, ya que así no tendrían que preocuparse por el hecho de que una presentación no tan pulcra esté al alcance de todo mundo mediante internet.

Recommended Videos

Los músicos también podrán ganar dinero mediante el servicio de Blast Radio, una plataforma que “permite escuchar en directo a los artistas que te gustan”, de acuerdo a la descripción del sitio oficial. Blast Radio está orientado a la música más experimental, por lo que un aparato como el Blast Box parece un buen complemento a su oferta.

El Blast Box está ya disponible en preventa y se comenzará a entregar a mediados de julio. Su precio inicial es de $199 dólares, lo cual no parece tan costoso si se piensa en las comodidades que ofrece al no necesitar de una computadora para funcionar.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más