Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¡Bicicletas compartidas! Uber extenderá su servicio de bicicletas a más ciudades

Uber anunció a principios del 2018 que está dando un primer paso tentativo para involucrarse en otra área del mercado de transporte compartido en las áreas urbanas: las bicicletas. Después de iniciar un programa piloto en San Francisco de la mano de la empresa Jump, Uber anunció el 9 de abril que compró esta empresa y que piensa llevar el servicio a más ciudades alrededor del mundo. El anuncio fue hecho por Uber en su blog, pero no indica cuál fue la suma que pagaron para comprar la empresa.

Curiosamente, para lanzar el plan se eligió una de las ciudades con mas variedad topográfica en los Estados Unidos: San Francisco. Por esto, las bicicletas tienen pequeños motores eléctricos para ayudar a quienes las usan mientras pedalean en algunas de sus famosas calles empinadas. «Te sentirás como un guerrero conquistando colinas», afirmó Uber en un comunicado.

Recommended Videos

Durante el servicio piloto, la opción aparecía como una opción en la aplicación Uber. Jump obtuvo en enero del 2017 un permiso en San Francisco para operar un servicio que utiliza bicicletas eléctricas, y llevó a cabo pruebas en la ciudad en la segunda mitad del año pasado.

Cómo funciona

Para poder utilizar una de sus bicicletas, simplemente debes abrir tu aplicación de Uber, y tocar el ícono de la bicicleta que está en el menú principal, en la esquina superior izquierda de la pantalla de inicio. Aparecerá un mapa mostrando las bicicletas disponibles cerca del lugar donde te encuentras.

Después, simplemente debes usar el PIN (Personal Identification Number) provisto para desbloquear la bicicleta. Y con eso, todo estará listo para que puedas usarla, con un módico costo de $2 dólares por 30 minutos. Una vez que llegues a tu destino, puedes dejar la bicicleta en el estacionamiento público más cercano aprobado por Uber, también indicado en el mapa.

Como por ahora esta es únicamente una prueba, Uber y Jump solamente ofrecen 250 bicicletas. Si estás interesado en participar, puedes poner tu nombre en la lista de espera de Uber. Para asegurarse de que esas bicicletas no terminen en lugares incorrectos y para maximizar su disponibilidad, el personal de Jump supervisará las operaciones.

El mercado de bicicletas compartidas es el último ejemplo de cómo Uber continúa viendo más allá de sus raíces basadas en automóviles, en un intento de buscar flujos de ingresos adicionales. La compañía estará observando cuidadosamente para ver cómo se recibe esta nueva oferta, aunque insiste en que proporciona «un paseo cómodo y ecológico” incluso en ciudades densas donde el espacio es limitado y las carreteras pueden estar congestionadas.

Al parecer las pruebas han sido exitosas, ya que con la compra de Jump, la empresa confirmó que tiene planes para extender el servicio a otras ciudades del mundo.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más