Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¡Bicicletas compartidas! Uber extenderá su servicio de bicicletas a más ciudades

Uber anunció a principios del 2018 que está dando un primer paso tentativo para involucrarse en otra área del mercado de transporte compartido en las áreas urbanas: las bicicletas. Después de iniciar un programa piloto en San Francisco de la mano de la empresa Jump, Uber anunció el 9 de abril que compró esta empresa y que piensa llevar el servicio a más ciudades alrededor del mundo. El anuncio fue hecho por Uber en su blog, pero no indica cuál fue la suma que pagaron para comprar la empresa.

Curiosamente, para lanzar el plan se eligió una de las ciudades con mas variedad topográfica en los Estados Unidos: San Francisco. Por esto, las bicicletas tienen pequeños motores eléctricos para ayudar a quienes las usan mientras pedalean en algunas de sus famosas calles empinadas. «Te sentirás como un guerrero conquistando colinas», afirmó Uber en un comunicado.

Recommended Videos

Durante el servicio piloto, la opción aparecía como una opción en la aplicación Uber. Jump obtuvo en enero del 2017 un permiso en San Francisco para operar un servicio que utiliza bicicletas eléctricas, y llevó a cabo pruebas en la ciudad en la segunda mitad del año pasado.

Cómo funciona

Para poder utilizar una de sus bicicletas, simplemente debes abrir tu aplicación de Uber, y tocar el ícono de la bicicleta que está en el menú principal, en la esquina superior izquierda de la pantalla de inicio. Aparecerá un mapa mostrando las bicicletas disponibles cerca del lugar donde te encuentras.

Después, simplemente debes usar el PIN (Personal Identification Number) provisto para desbloquear la bicicleta. Y con eso, todo estará listo para que puedas usarla, con un módico costo de $2 dólares por 30 minutos. Una vez que llegues a tu destino, puedes dejar la bicicleta en el estacionamiento público más cercano aprobado por Uber, también indicado en el mapa.

Como por ahora esta es únicamente una prueba, Uber y Jump solamente ofrecen 250 bicicletas. Si estás interesado en participar, puedes poner tu nombre en la lista de espera de Uber. Para asegurarse de que esas bicicletas no terminen en lugares incorrectos y para maximizar su disponibilidad, el personal de Jump supervisará las operaciones.

El mercado de bicicletas compartidas es el último ejemplo de cómo Uber continúa viendo más allá de sus raíces basadas en automóviles, en un intento de buscar flujos de ingresos adicionales. La compañía estará observando cuidadosamente para ver cómo se recibe esta nueva oferta, aunque insiste en que proporciona «un paseo cómodo y ecológico” incluso en ciudades densas donde el espacio es limitado y las carreteras pueden estar congestionadas.

Al parecer las pruebas han sido exitosas, ya que con la compra de Jump, la empresa confirmó que tiene planes para extender el servicio a otras ciudades del mundo.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Cómo borrar una cuenta de Uber: explicado paso a paso
Uber ejecutándose en un celular

Si dejaste de usar Uber, ya sea porque quieres mejorar su condición física, ayudar en la reducción de las emisiones de gases contaminantes o simplemente porque no te resulta útil trasladarte en transporte público, probablemente estés pensando que ya no necesitas este servicio de viajes compartidos. Si es tu caso, te contamos cómo borrar una cuenta de Uber en simples pasos.

Por suerte, es relativamente fácil hacerlo desde la aplicación, aunque hay un pequeño inconveniente: al principio, solo puedes desactivar tu cuenta, pero después de 30 días de inactividad, el equipo técnico de Uber eliminará tu registro de forma permanente.

Leer más
¿Se están pudriendo los DVD’s de Warner Bros.?
DVD Warner Bros.

Los fanáticos del cine con una colección de DVD cuidadosamente seleccionada pueden querer verificar el estado de los discos de Warner Bros. en su biblioteca.
Resulta que cientos de títulos de DVD fabricados por el gigante del entretenimiento entre 2006 y 2008 han sucumbido a un fenómeno conocido desde hace mucho tiempo llamado "putrefacción del disco", un deterioro en la condición de un DVD que resulta en congelación, fallas o fallas completas durante la reproducción.
Los DVD que se almacenan y manejan adecuadamente realmente no deberían desmoronarse así en un espacio de tiempo tan corto, lo que sugiere que un problema grave durante la etapa de fabricación ha afectado a estos discos de Warner Bros. en particular.
La buena noticia es que la compañía ha reconocido el problema y está ofreciendo reemplazos, aunque no reembolsos, para los discos afectados. Pero solo si la película todavía está en imprenta, y mientras Warner Bros. todavía tenga los derechos del título.
En un comunicado compartido por el sitio de películas JoBlo, Warner Bros. dijo que está "consciente de los problemas potenciales que afectan a determinados títulos de DVD fabricados entre 2006 y 2008, y la compañía ha estado trabajando activamente con los consumidores para reemplazar los discos defectuosos".
La declaración continuó: "Siempre que sea posible, los discos defectuosos han sido reemplazados con el mismo título. Sin embargo, dado que algunos de los títulos afectados ya no se imprimen o los derechos han caducado, se ha ofrecido a los consumidores un intercambio por un título de valor similar. Los consumidores con productos afectados pueden ponerse en contacto con el equipo de atención al cliente de whv@wbd.com".
El problema parece afectar a una amplia gama de títulos, incluidas películas clásicas de Hollywood como Stanley Kubrick: Director's Series edición de 2001: Una odisea del espacio, películas de Superman hasta Superman Returns y series de televisión populares como Looney Tunes Collections y Batman: The Animated Series.
Si bien Warner Bros. al menos está haciendo lo que puede para aliviar la irritación de los clientes, las bibliotecas de DVD de algunas personas pueden quedar con enormes agujeros por causas ajenas a su voluntad.
Chris Bumbray de JoBlo, quien llevó el tema de Warner Bros. a una mayor prominencia en un informe durante el fin de semana, dijo que después de probar algunos de sus DVD, ahora se queda mirando un montón de "posavasos caros".

Leer más
Cómo la CEO de Bluesky, Jay Graber, barrió el piso con Mark Zuckerberg
Jay Graber

Un episodio bastante particular se produjo este fin de semana en el mundo de la tecnología, o más bien en esas señales analógicas que rodean su existencia. Ya que la elegante ironía se hizo presente en el escenario del SXSW 2025 (festival donde convergen lo tech, con entretenimiento).
Fue de una manera muy sutil, que la CEO de Bluesky, Jay Graber, le dio un golpe de nocaut a Mark Zuckerberg y todo lo que representa el CEO de Meta.
Todo el trabajo lo hizo su desplante, y una camiseta negra con la leyenda en latín: Mundus sine caesaribus.
Pero vamos al origen de este round entre Jay Graber y Mark Zuckerberg
Todo ha comenzado con una camiseta negra de Mark Zuckerberg, quien se ha comparado directamente con el emperador romano Julio César. Su propia camiseta decía Aut Zuck aut nihil, que es un juego de palabras con la frase latina aut Caesar aut nihil: "O César o nada".

La polera de Graber, que copia directamente el estilo de una camisa que Zuckerberg usó en el escenario recientemente, dice Mundus sine caesaribus. O, "un mundo sin Césares".
Todo el mensaje más profundo es el origen y fin que tienen estas plataformas de redes sociales:
Bluesky, como red social descentralizada, está construida sobre un marco de código abierto, y de esa manera difiere de las plataformas heredadas como Facebook en que los usuarios tienen una ventana directa y transparente a cómo se está construyendo la plataforma.
"Si un multimillonario viniera y comprara Bluesky, o se hiciera cargo de ella, o si mañana decidiera cambiar las cosas de una manera que a la gente realmente no le gustara, entonces podrían desembolsarse y pasar a otra aplicación", explicó Graber en SXSW. "Ya hay aplicaciones en la red que te dan otra forma de ver la red, o también puedes construir una nueva. Y esa apertura garantiza que siempre exista la posibilidad de pasar a una nueva alternativa".
Mientras que la plataforma de Graber se acerca a los 33 millones de usuarios totales, Meta tiene 3.35 mil millones de usuarios activos diarios en todos sus productos: Instagram, WhatsApp y Facebook. Para Meta, eso es alrededor del 40% de la población mundial.

Leer más