Skip to main content

Este trailer fue convertido en un moderno bar sobre ruedas

Una de las maneras más cómodas de disfrutar unas vacaciones mientras se maneja, es hacerlo en un trailer o remolque. Un símbolo icónico durante la mayor parte de los últimos 50 años, los remolques de Airstream son para muchos un elemento básico de diversión y confort para viajes por carretera.

Recommended Videos

Pero ahora, una empresa del Reino Unido quiere llevar esa diversión aun más allá, transformando un trailer modelo de la década de 1970, en nada menos que un moderno bar sobre ruedas. Su nombre: Apollo 70 Airstream Bar.

Man Turns '70s Airstream Into a Cool, Happy Home

La ingeniosa compañía convirtió un Airstream Land Yacht en un bar portátil que se puede transportar cómodamente a cualquier fiesta o evento, y que cuenta con una cantidad asombrosa de almacenaje para cerveza, vino, licor, y cualquier otro tipo de bebidas o snacks. A pesar de que se originó en Europa, el Apolo 70 Airstream Bar está disponible para eventos a nivel intenacional.

Con un elegante diseño y luces de neón y LED que cambian de colores según cómo quieras programarlas, parece que el Airstream Bar lo tiene todo. Además de que la empresa proporciona los bares completamente surtidos, también viene con un sistema de sonido surround de primera línea, acceso a televisión por satélite, y un techo de fibra óptica personalizable y con iluminación.

Aunque la compañía detrás de esta creación no compartió muchos detalles del proceso, parece que simplemente desmantelaron completamente el interior del remolque, para después instalar sus propios elementos hechos a medida, incluyendo mesas de metal, estantes, refrigeradores y congeladores incorporados.

«La parte más importante de cualquier negocio, como ustedes saben, es su gente», dice en la página de Facebook de Apollo 70. «Nos enorgullecemos de ser profesionales y corteses. Nuestro equipo puede cumplir cualquier compromiso con la seguridad de ser confiable y presentable. Hemos hecho todo lo posible para producir algo extraordinario con nuestro Land Yacht. Nuestra misión siempre fue ofrecer lo mejor y creemos que hemos cumplido. Ésta es una plataforma retro de los años 70 para emocionar y entretener. Un vehículo para promover, lanzar o inspirar usando el trailer de Airstream más visual que pudimos encontrar».

Aparte de su construcción de alta calidad, diseño moderno y el hecho de que cuenta con todos los ingredientes capaces de convertir cualquier reunión en una fiesta, este bar sobre ruedas promete brindar una experiencia diferente y de alto nivel. Y además de la amplia variedad de bebidas, ofrece varias otras opciones, desde chocolates belgas hasta bocadillos gourmet americanos.

Aunque parecería difícil de lograr, el Apollo 70 Airstream Bar trae un interesante balance entre un remolque retro y un moderno bar, y se está convirtiendo en una opción favorita para darle un toque diferente a eventos especiales.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más