Skip to main content

Australia Post, dispuesta a probar la entrega de correo con drones

El cartero ya no sólo temerá a los perros de los vecinos, sino que ahora también a un particular zumbido. No es que los cuadricópteros le vayan a atacar, sino que más bien podrían quitarle el trabajo.

Australia Post, un servicio de entrega Down Under, empezará a probar en dos semanas el uso de aviones no tripulados para la entrega de paquetes.

Recommended Videos

Relacionado: El servicio postal de Suiza repartirá el correo con drones este verano

Las primeras pruebas tendrán lugar en Melbourne. Australia Post ha explicado que se tratará de aviones no tripulados de ARI Labs, una firma de aplicaciones domésticas de aviones no tripulados.

«Estamos explorando añadir este servicio a nuestros múltiples métodos de entrega», ha subrayado el director ejecutivo de Australia Post, Ahmed Fahour. «Estamos bastante seguros de que si las pruebas salen bien, vamos a ser capaces de ofrecer este servicio experimental hacia el finales de este año.»

Estos cuadricópteros son capaces de entregar paquetes con un peso aproximado de 2,5 libras, pero no harán trayectos largos en su viaje inaugural. El tiempo total de vuelo de estos cuadricóptero será de 15 a 20 minutos, y se llevará a cabo a lo largo de 50 localizaciones dos veces a la semana en «una ubicación metropolitana exterior», según el gerente general de plataformas de comercio electrónico de Australia Post, Ben Franzi.

En última instancia, el objetivo de estas pruebas iniciales es determinar hasta qué punto los drones pueden ser fiables en términos de la entrega de correo postal y paquetes. La clave de su éxito será la distancia que estos dispositivos no tripulados puedan recorrer y qué tipo de objetos puedan recoger y entregar de manera segura.

Si resultan útiles, Australia Post ve como una gran oportunidad poder utilizar estos aviones no tripulados en la entrega de paquetes a las personas que se encuentran en las zonas rurales, especialmente aquellas en las que los buzones suelen estar bastante lejos de la puerta principal.

Pero Australia Post intenta calmar a los ciudadanos e insiste en que tiene previsto ningún plan de correo céntrico-postal con drones. «Nos tomamos la seguridad muy en serio», subraya Fahour. «Sólo vamos a ponerlo en práctica una vez que estamos 100% seguros de que es seguro y fiable”.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más