Skip to main content

Drones ayudarían a combatir enfermedades generadas por moscas

dron etiopia mosca 2016 04 01
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El gobierno etíope está a punto de poner a funcionar un dron que desatará un infierno para las moscas en varias zonas del país.

Esta iniciativa no es parte de un ataque de locura, sino que es una medida radical para salvar vidas animales y humanas en Etiopía.

Relacionado: Los ojos de la polilla son fuente de inspiración para crear paneles solares más eficientes

La compañía española Embention está liderando el proyecto Drones Contra la Tsetse y está preparando una unidad autónoma de vuelo que desplegará moscas tsetse diseñadas para disminuir la proliferación del parásito tripanosomiasis.

Este parásito se transmite a través de la mordida de la mosca tsetse y produce una serie de síntomas como fiebre y dolores en el cuerpo que generan letargo y somnolencia permanente tanto en los seres humanos como en el ganado y otros animales de granja.

Los seres humanos permanecen dormidos la mayor parte de la enfermedad, pero los animales sufren parálisis y hasta pueden morir.

Para detener la transmisión, las moscas tsetse han sido irradiadas para causar esterilidad a través de una técnica conocida como Técnica de Esterilización de Insectos (SIT).

Estudios muestran que estas moscas irradiadas no pueden reproducirse con las moscas hembra y por lo tanto, se reduce el número de nuevas moscas. Menos moscas equivale a menos enfermedades para los seres humanos y animales.

Este programa no es nuevo en Etiopía. El país ha estado utilizando esta técnica de forma manual durante años. Utilizan equipos humanos en aeroplanos para lanzar cajas con moscas en las áreas clave.

Pero muy pronto, el dron remplazará a la gente, haciendo el proceso menos costoso. “Para que sea efectivo, necesitamos que el proceso se haga todos los días y de esta forma, el proceso será más barato ya que no se necesita un piloto entrenado para hacer esta labor”, afirma Javier Espuch, diseñador del  dron.

Relacionado: En Japón un dron entrega cervezas

El aparato es también más preciso y seguro ya que puede lanzar cajas a solo 300 metros de altura.

Embention ya está preparando el F300 para su primer vuelo en Etiopía. La compañía ha estado haciendo pruebas en España mientras esperaba que Etiopía aprobara el proyecto.

Una vez empiece, 200,000 kilómetros cuadrados serán bombardeados con moscas infértiles. En esas zonas, pululan moscas y el ganado y la gente abandonaron esas áreas.

Si este sistema funciona, se podría utilizar la misma técnica contra los mosquitos para prevenir la malaria.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Las mejores preguntas raras (y divertidas) para Alexa
Las mejores preguntas raras (y divertidas) para Alexa.

Alexa de Amazon nos ha acompañado durante años, y solo ha sabido ganarse el corazón de fanáticos de la tecnología, sino de toda la familia. Nos dice la hora y el pronóstico del tiempo; nuestra agenda; resuelve dudas de cocina, de trivia y también sabe hacernos reír a carcajadas.

¿No lo sabías? Revisa esta lista las mejores preguntas raras y divertidas para Alexa.

Leer más
Los riesgos del Black Friday y cómo evitarlos
ofertas de cyber monday en estados unidos

Este viernes 24 de noviembre en casi todo el mundo se celebra el Black Friday, justo el día después de Acción de Gracias en Estados Unidos, y donde mayoristas y minoristas ofrecen muchos descuentos.

Sin embargo, hay una serie de riesgos asociados que existen en estas fechas de tanto movimiento y es bueno tenerlas en cuenta.

Leer más
Audio de alta resolución: los mejores sitios de 2023
Hombre escuchando música con unos auriculares.

Nunca ha sido fácil disfrutar de los formatos de audio premium, y muchos melómanos muerden la frustración de no poder sentir ese elixir en sus oídos. Si bien la música de alta resolución ha estado disponible desde hace algún tiempo (con mejoras graduales en los códecs y el procesamiento), el hardware de audio se ha ido quedando atrás lentamente.

Si quieres escuchar música en la mejor calidad posible, una de las pocas alternativas será el servicio de música Tidal. A pesar de sus peculiaridades, permite a los suscriptores transmitir a una calidad de hasta 24 bits/96 kHz que es, como mucho, la resolución más alta de cualquier servicio de transmisión importante. Lo mejor es que muchos receptores modernos tienen conexiones de red, lo que facilita la vinculación de una cuenta Tidal con su configuración de alta fidelidad.

Leer más