Si hace poco te quedaste en algunos de los hoteles que tiene InterContinental en los Estados Unidos, será mejor que te pongas en contacto con la compañía porque cierta información personal y financiera tuya podría haber sido vulnerada o hackeada.
Según ha confirmado la propia cadena hotelera, 1,200 hoteles franquiciados que tiene la firma en los Estados Unidos han sido víctimas de un masivo cibertaque. Entre estos establecimientos se encuentran los hoteles Holiday Inn o Crowne Plaza, así como el Hotel Indigo y otras propiedades como Candlewood Suites y Staybridge Suites, tal y como lo publica la agencia Reuters.
Sin duda se trata de un gran ataque cibernético que no sólo debe preocupar a la cadena, sino sobre todo a sus clientes. La razón principal es que este ataque estaba enfocado en obtener datos bancarios de los usuarios que habían estado en alguno de estos hoteles entre el 29 de septiembre y el 29 de diciembre.
Así, el objetivo del malware utilizado era rastrear los datos que se almacenan en las tarjetas de crédito o débito. Es decir, el ataque estaba centrado en obtener los nombres de los clientes, sus números de tarjeta, la fecha de caducidad de la misma e incluso el número de verificación que permite realizar diferentes operaciones y compras online.
Sin embargo, InterContinental no ha querido especificar cuántas tarjetas han sido hacheadas o cuánta información privilegiada ha sido robada como consecuencia de este ataque. Claro está que este ciberataque podría tener importantes consecuencias económicas para la cadena y no sólo para los clientes afectados.
Tampoco se sabe si las pérdidas están cubiertas por algún tipo de seguro o en qué medida ha afectado todo esto a los diferentes hoteles víctimas del hackeo.
La verdad es que se conocen todavía pocos detalles sobre este gran ataque cibernético. InterContinental cuenta con más de 3,000 propiedades en los Estados Unidos, aunque desconocemos cuántas de ellas son franquiciadas.
Recomendaciones del editor
- Narcos, ex torturadores, chavismo y más se benefician de las fake news
- Hacker que robó música de Ed Sheeran termina en prisión
- Madre e hija enfrentan cargos criminales por aborto por culpa de Facebook
- Escándalo: acusan a Apple, Google, Microsoft y Amazon de comprar oro ilegal de selva amazónica
- Warner Music quiere revolucionar los pagos en la música de streaming