Skip to main content

Apple y su demanda a la cantante emergente Franki Pineapple

Apple, el gigante tecnológico y una de las empresas más valiosas del mundo, demandó a una artista independiente llamada Stephanie Carlisi, que cuenta con siete oyentes mensuales de Spotify.

La compañía dijo que el nombre artístico de Carlisi, Franki Pineapple, era demasiado parecido a “Apple” y que este empañaría su reputación, según un informe de The New York Times.

Una persona sorprendida sobre el logo de Apple.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De acuerdo con los documentos presentados por la compañía, Apple dijo que “ambos eran nombres de frutas y, por lo tanto, transmiten una impresión comercial similar”. Incluso consideraron objetar el logotipo de Carlisi, que es una granada/piña acompañada de una explosión.

Carlisi, de 46 años, quien recién había empezado a lanzar música, le respondió a Apple al decir que “ni siquiera es una manzana”, lo cual es evidente. “Le estás diciendo a la gente que no pueden apropiarse de la fruta ni de nada que tenga esta conexión con Apple, que es esta empresa gigantesca”, afirmó la artista.

No es la primera vez que Apple desafía a una empresa pequeña, proyecto o marca por motivos extremadamente débiles o incluso ridículos. Y, de acuerdo con The New York Times, muchos de esos propietarios simplemente se dan por vencidos porque no tienen el dinero o los recursos para luchar contra una compañía tan grande.

Sin embargo, Carlisi respondió a Apple en los tribunales y ganó una concesión. La compañía acordó detener la oposición si la cantante incluía un descargo de responsabilidad en su solicitud de marca, el cual debía señalar que Franki Pineapple —un guiño a su difunto padre Franki y a la fruta, a veces considerada como un símbolo rebelde y feminista— no era su verdadero nombre.

Esta hazaña legal le costó alrededor de $10,000 dólares a Carlisi, pero aprovechó la situación para inspirarse y crear material. Ella dijo que su sencillo debut, que se trata sobre ir contra el sistema (usando un insulto muy conocido) se inspiró en su batalla con Apple.

Franki Pineapple. Jack Bool para The New York Times

Apple puede ser abusiva cuando se trata de reclamos de marcas registradas, pero no está sola en este terreno. Este caso recuerda, por ejemplo, cuando Kylie Jenner intentó registrar la marca comercial “Kylie” en 2016 y se enfrentó contra la cantante Kylie Minogue por ello. Esta última ganó el caso.

Jenner también trató de patentar la frase “levántate y brilla” en 2019, que hacía referencia a un meme, pero ambos movimientos de la modelo y empresaria obtuvieron críticas en las redes sociales.

No se trata de que las grandes marcas, talentos y celebridades no deban poder solicitar marcas registradas, pero acumular montones de aplicaciones para frases simples, dichos y palabras comunes pareciera que es ir demasiado lejos.

Y con este escenario es difícil actuar. Básicamente, las grandes tecnológicas y los multimillonarios registran cada palabra que quieren, por lo que el resto de las personas muchas veces no pueden iniciar sus propios proyectos creativos sin un litigio costoso.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
¿Se están pudriendo los DVD’s de Warner Bros.?
DVD Warner Bros.

Los fanáticos del cine con una colección de DVD cuidadosamente seleccionada pueden querer verificar el estado de los discos de Warner Bros. en su biblioteca.
Resulta que cientos de títulos de DVD fabricados por el gigante del entretenimiento entre 2006 y 2008 han sucumbido a un fenómeno conocido desde hace mucho tiempo llamado "putrefacción del disco", un deterioro en la condición de un DVD que resulta en congelación, fallas o fallas completas durante la reproducción.
Los DVD que se almacenan y manejan adecuadamente realmente no deberían desmoronarse así en un espacio de tiempo tan corto, lo que sugiere que un problema grave durante la etapa de fabricación ha afectado a estos discos de Warner Bros. en particular.
La buena noticia es que la compañía ha reconocido el problema y está ofreciendo reemplazos, aunque no reembolsos, para los discos afectados. Pero solo si la película todavía está en imprenta, y mientras Warner Bros. todavía tenga los derechos del título.
En un comunicado compartido por el sitio de películas JoBlo, Warner Bros. dijo que está "consciente de los problemas potenciales que afectan a determinados títulos de DVD fabricados entre 2006 y 2008, y la compañía ha estado trabajando activamente con los consumidores para reemplazar los discos defectuosos".
La declaración continuó: "Siempre que sea posible, los discos defectuosos han sido reemplazados con el mismo título. Sin embargo, dado que algunos de los títulos afectados ya no se imprimen o los derechos han caducado, se ha ofrecido a los consumidores un intercambio por un título de valor similar. Los consumidores con productos afectados pueden ponerse en contacto con el equipo de atención al cliente de whv@wbd.com".
El problema parece afectar a una amplia gama de títulos, incluidas películas clásicas de Hollywood como Stanley Kubrick: Director's Series edición de 2001: Una odisea del espacio, películas de Superman hasta Superman Returns y series de televisión populares como Looney Tunes Collections y Batman: The Animated Series.
Si bien Warner Bros. al menos está haciendo lo que puede para aliviar la irritación de los clientes, las bibliotecas de DVD de algunas personas pueden quedar con enormes agujeros por causas ajenas a su voluntad.
Chris Bumbray de JoBlo, quien llevó el tema de Warner Bros. a una mayor prominencia en un informe durante el fin de semana, dijo que después de probar algunos de sus DVD, ahora se queda mirando un montón de "posavasos caros".

Leer más
Cómo la CEO de Bluesky, Jay Graber, barrió el piso con Mark Zuckerberg
Jay Graber

Un episodio bastante particular se produjo este fin de semana en el mundo de la tecnología, o más bien en esas señales analógicas que rodean su existencia. Ya que la elegante ironía se hizo presente en el escenario del SXSW 2025 (festival donde convergen lo tech, con entretenimiento).
Fue de una manera muy sutil, que la CEO de Bluesky, Jay Graber, le dio un golpe de nocaut a Mark Zuckerberg y todo lo que representa el CEO de Meta.
Todo el trabajo lo hizo su desplante, y una camiseta negra con la leyenda en latín: Mundus sine caesaribus.
Pero vamos al origen de este round entre Jay Graber y Mark Zuckerberg
Todo ha comenzado con una camiseta negra de Mark Zuckerberg, quien se ha comparado directamente con el emperador romano Julio César. Su propia camiseta decía Aut Zuck aut nihil, que es un juego de palabras con la frase latina aut Caesar aut nihil: "O César o nada".

La polera de Graber, que copia directamente el estilo de una camisa que Zuckerberg usó en el escenario recientemente, dice Mundus sine caesaribus. O, "un mundo sin Césares".
Todo el mensaje más profundo es el origen y fin que tienen estas plataformas de redes sociales:
Bluesky, como red social descentralizada, está construida sobre un marco de código abierto, y de esa manera difiere de las plataformas heredadas como Facebook en que los usuarios tienen una ventana directa y transparente a cómo se está construyendo la plataforma.
"Si un multimillonario viniera y comprara Bluesky, o se hiciera cargo de ella, o si mañana decidiera cambiar las cosas de una manera que a la gente realmente no le gustara, entonces podrían desembolsarse y pasar a otra aplicación", explicó Graber en SXSW. "Ya hay aplicaciones en la red que te dan otra forma de ver la red, o también puedes construir una nueva. Y esa apertura garantiza que siempre exista la posibilidad de pasar a una nueva alternativa".
Mientras que la plataforma de Graber se acerca a los 33 millones de usuarios totales, Meta tiene 3.35 mil millones de usuarios activos diarios en todos sus productos: Instagram, WhatsApp y Facebook. Para Meta, eso es alrededor del 40% de la población mundial.

Leer más
El principal mecenas de The Pirate Bay muere en trágico accidente aéreo
the pirate bay serie television

Un trágico final cerca de una zona montañosa de Eslovenia, sufrió uno de los principales patrocinadores y mecenas del sitio de intercambio de archivos, The Pirate Bay.
Carl Lundström, murió en un accidente aéreo en las montañas eslovenas el lunes. El partido de derecha Alternativa para Suecia, por el que Lundström se presentó a las elecciones de 2021, confirmó su deceso en una publicación de Facebook el martes.
"Despegaba en su Mooney M-20 de Zagreb rumbo a Zúrich... pero se estrelló en Eslovenia", dijo el grupo, y agregó que estaba solo en el avión, según informes de Euronews.
Los medios eslovenos informaron el martes que un avión de hélice se estrelló contra una cabaña en la montaña Velika Planina, dividiendo la estructura en dos. Los esfuerzos de rescate se retrasaron debido a las malas condiciones climáticas y al terreno remoto.
De 2003 a 2005, la empresa de Lundström, Rix Telecom, proporcionó servicios y equipos a The Pirate Bay.
Fue uno de los cuatro acusados de ser un "cómplice de violar la ley de derechos de autor" cuando el sitio web de seguimiento de torrents fue llevado a juicio por promover la infracción de derechos de autor de otros.
Lundström apeló su condena, pero perdió. Sin embargo, el redujo su condena a cuatro meses lugar de un año. Además, se le ordenó pagar una multa de 32 millones de coronas suecas (2,9 millones de euros).

Leer más