Skip to main content

¡Ups! American Airlines se queda sin pilotos estas Navidades

¿Se supone que las computadoras deberían hacernos la vida más fácil no? Sin embargo, en estos momentos, los funcionarios de American Airlines no piensan que sea así, ya que un error en el sistema informático de la compañía permitió a muchos de los pilotos pedirse vacaciones durante las Navidades, quedándose la planificación de varios vuelos sin piloto que los maneje.

Como consecuencia, ahora American Airlines está tratando como sea de convencer a sus pilotos de cambiar sus planes y entrar a trabajar durante una de las épocas más ocupadas del año, como es la Navidad y el Año Nuevo.

Recommended Videos

En un comunicado, la compañía ha anunciado que está «trabajando diligentemente para abordar el problema y espera evitar cancelaciones en esta temporada de fiestas».

Por otro lado, la Asociación de Pilotos Aliados (APA por sus siglas en inglés) estima que más de 15,000 vuelos estadounidenses, programados entre el 17 y el 31 de diciembre, se han visto afectados por este error informático. El pasado miércoles 29 de noviembre, el portavoz de la APA, Dennis Tajer,  dijo al CNBC, que actualmente hay «una crisis en American Airlines por el manejo de las cabinas».

Asimismo, agregó que el sistema informático «pasó de ser el responsable de los horarios, para convertirse en el San Nicolás de todos. Prácticamente, la computadora dijo: Oye, ¿quieres los días libres? Pues ahí los tienes”.

En un esfuerzo por lograr que los pilotos modifiquen sus planes y vuelvan a subir a la cabina en Navidad, American Airlines está ofreciendo un aumento del 150% de su tarifa por hora en algunas rutas y también está recurriendo a su lista de pilotos de reserva.

Increíblemente, American Airlines no es la única aerolínea que ha tenido que lidiar con fallos en la computadora durante los últimos años. En enero de 2017, tanto Delta como United fueron víctimas de unos problemas informáticos que causaron retrasos en los vuelos planificados dentro de los Estados Unidos.

De igual forma, en el verano de 2016, Delta tuvo un problema más grave, cuando una interrupción del sistema informático en su centro en Georgia, Atlanta, dio como resultado la cancelación y la conexión a tierra de vuelos en todo el mundo.

Los problemas técnicos son una muestra de la gran complejidad de los sistemas informáticos que impulsan las operadoras de las aerolíneas globales. Lamentablemente para estas empresas, cada problema técnico, error e inconveniente, les cuesta no sólo que los clientes duden de su reputación, sino también la perdida de millones de dólares.

¿Vuelas con American Airlines entre el 17 y el 31 de diciembre? Entonces, sería mejor que te pusieras en contacto con la aerolínea para asegurarte de que tu avión tenga un piloto.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más