Skip to main content

¡Ups! American Airlines se queda sin pilotos estas Navidades

¿Se supone que las computadoras deberían hacernos la vida más fácil no? Sin embargo, en estos momentos, los funcionarios de American Airlines no piensan que sea así, ya que un error en el sistema informático de la compañía permitió a muchos de los pilotos pedirse vacaciones durante las Navidades, quedándose la planificación de varios vuelos sin piloto que los maneje.

Como consecuencia, ahora American Airlines está tratando como sea de convencer a sus pilotos de cambiar sus planes y entrar a trabajar durante una de las épocas más ocupadas del año, como es la Navidad y el Año Nuevo.

Recommended Videos

En un comunicado, la compañía ha anunciado que está «trabajando diligentemente para abordar el problema y espera evitar cancelaciones en esta temporada de fiestas».

Por otro lado, la Asociación de Pilotos Aliados (APA por sus siglas en inglés) estima que más de 15,000 vuelos estadounidenses, programados entre el 17 y el 31 de diciembre, se han visto afectados por este error informático. El pasado miércoles 29 de noviembre, el portavoz de la APA, Dennis Tajer,  dijo al CNBC, que actualmente hay «una crisis en American Airlines por el manejo de las cabinas».

Asimismo, agregó que el sistema informático «pasó de ser el responsable de los horarios, para convertirse en el San Nicolás de todos. Prácticamente, la computadora dijo: Oye, ¿quieres los días libres? Pues ahí los tienes”.

En un esfuerzo por lograr que los pilotos modifiquen sus planes y vuelvan a subir a la cabina en Navidad, American Airlines está ofreciendo un aumento del 150% de su tarifa por hora en algunas rutas y también está recurriendo a su lista de pilotos de reserva.

Increíblemente, American Airlines no es la única aerolínea que ha tenido que lidiar con fallos en la computadora durante los últimos años. En enero de 2017, tanto Delta como United fueron víctimas de unos problemas informáticos que causaron retrasos en los vuelos planificados dentro de los Estados Unidos.

De igual forma, en el verano de 2016, Delta tuvo un problema más grave, cuando una interrupción del sistema informático en su centro en Georgia, Atlanta, dio como resultado la cancelación y la conexión a tierra de vuelos en todo el mundo.

Los problemas técnicos son una muestra de la gran complejidad de los sistemas informáticos que impulsan las operadoras de las aerolíneas globales. Lamentablemente para estas empresas, cada problema técnico, error e inconveniente, les cuesta no sólo que los clientes duden de su reputación, sino también la perdida de millones de dólares.

¿Vuelas con American Airlines entre el 17 y el 31 de diciembre? Entonces, sería mejor que te pusieras en contacto con la aerolínea para asegurarte de que tu avión tenga un piloto.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más