Skip to main content

Amazon podría seguir todos los movimientos de sus empleados con esta pulsera

amazon logo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Es sabido que algunos empleados aprovechan cualquier excusa para salir de su área de trabajo, cuando deberían estar desempeñando sus responsabilidades. Pero si eres de esas personas, ¿te animarías a hacerlo si tuvieras que usar una pulsera de seguimiento, y supieras que tu tu jefe está pendiente de cada uno de tus movimientos? O peor aún, ¿qué pasaría si tu supervisor tuviera la capacidad de mandarte vibraciones a distancia cada vez que haces algo incorrecto, para asegurarse que estás haciendo las cosas bien en tu trabajo?

Lo que puede parecer ficción podría convertirse en una realidad para los trabajadores de los almacenes de Amazon en todo el mundo. La compañía ha recibido la aprobación de dos patentes para un dispositivo que hace precisamente eso y más.amazon patente

Recommended Videos

La última patente de la empresa sugiere que está trabajando en una «pulsera ultrasónica» que puede monitorear cada movimiento de un trabajador. Según la patente, que fue presentada hace dos años pero que recién fue concedida, los datos sobre la posición de las manos de un trabajador se envían a la empresa en tiempo real.

Amazon describe la tecnología como un dispositivo que «ahorra tiempo», pero algunos han criticado al sistema por ir demasiado lejos en el monitoreo del rendimiento de sus empleados. Por ahora, no está claro si la compañía planea fabricar el dispositivo de rastreo, ni existe ninguna indicacion oficial que obligará a sus empleados a usarlo mientras trabajen en sus almacenes, bodegas, y centros de distribución.

Empleados de los almacenes de Amazon se han estado quejando durante años de las difíciles condiciones de trabajo , citando una intensa presión para alcanzar objetivos y trabajar más rápido, reglas estrictamente aplicadas, descansos cortos, baja moral y trabajo físicamente exigente por un salario bajo.

Aunque esta no es la primera vez que se escucha que Amazon está a la vanguardia de la tecnología con relación a sus propios centros, si tal sistema fuera implementado, podría causar una tensión aún mayor en las relaciones de la compañía con sus trabajadores. «Podría afectar la ansiedad, la moral y la cultura laboral general de los empleados», dijo Kate Bischoff, propietaria de tHRive, una firma de consultoría en derecho laboral y recursos humanos.

Sin embargo, Amazon afirma que ese no será el caso. «La especulación sobre esta patente está equivocada», dijo un portavoz de Amazon a CNN Tech. «Esta idea, si se implementara en el futuro, mejoraría el proceso para nuestros asociados. Al colocar dispositivos en las muñecas de los asociados, podríamos liberar sus manos de los escáneres y sus ojos de las pantallas de las computadoras».

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más