Skip to main content

Algoritmos fracasan con fanáticos de la música alternativa

Cada vez hay más contenido en los servicios de transmisión de música, por lo que los sistemas de recomendación se han vuelto esenciales para ayudar a los usuarios a buscar, clasificar y filtrar colecciones extensas.

Sin embargo, esto no siempre funciona como quisiéramos. Y los fanáticos de la música alternativa o no convencional lo saben mejor que nadie: no siempre pueden fiarse de las recomendaciones automáticas.

Recommended Videos

Lo anterior fue confirmado por un estudio austríaco que analizó la precisión de las recomendaciones musicales generadas por los mecanismos de aprendizaje automático.

“La calidad de muchas técnicas de recomendación para usuarios de música no convencionales todavía deja mucho que desear”, afirmó Dominik Kowald, autor del estudio y responsable del Área de Investigación en Computación Social en el Know-Center de Austria.

Clasificar a los oyentes

Robot tocando un piano
Unsplash

Los investigadores analizaron datos que contenían los historiales de escucha de 4,148 usuarios de la plataforma de transmisión de música Last.fm con gustos bien marcados.

Crearon un modelo computacional para clasificar a los artistas escuchados con mayor frecuencia a partir del cual predijeron la probabilidad de que les gustaran las recomendaciones automáticas.

El algoritmo asignó a los oyentes de música no convencionales en las siguientes categorías, en función de sus preferencias más habituales:

  • Géneros musicales con solo instrumentos acústicos (folk)
  • Música de alta energía (punk, hard rock, hip-hop)
  • Música con instrumentos acústicos y sin voz (ambiental)
  • Música de alta energía sin voz (electrónica)

Al comparar el historial de cada grupo, descubrieron que quienes escuchaban música de alta energía recibían las recomendaciones menos precisas, a diferencia quienes preferían la ambiental.

“Descubrimos que los oyentes de música convencional parecían recibir recomendaciones musicales más precisas que los oyentes de música no convencional”, afirmó Elisabeth Lex, investigadora de informática aplicada de la Universidad de Tecnología de Graz.

Los autores señalaron que el hallazgo podría ayudar al desarrollo de sistemas que brinden recomendaciones más precisas a los oyentes de música no convencionales.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Bienvenida la nueva serie Huawei Nova 14, Ultra y Pro con sus cámaras periscópicas de 50 MP
Huawei Nova 14 Ultra

Este lunes 19 de mayo la gente de Huawei presentó en China sus tres nuevos celulares, los correspondientes a la serie Nova, el Huawei Nova 14 Ultra como cabeza de serie y los dos hermanos pequeños: el Nova 14 y el Nova 14 Pro.

Los tres teléfonos vienen armados con una cámara periscópica de 50MP, un OLED LTPO 3.0 y hasta 1TB de almacenamiento.

Leer más
La última serie de ciencia ficción de Apple TV+ debuta con un increíble 98% en Rotten Tomatoes
Murderbot

Apple TV+ parece saber cómo producir buenos programas, y Murderbot no es una excepción. La serie ha debutado con una puntuación del 98% de la crítica en Rotten Tomatoes, y parece ser el último éxito de crítica para el servicio de streaming.

La serie, que es una adaptación de una serie de novelas de Martha Wells, cuenta la historia de un robot de seguridad que adquiere libre albedrío. Después de descubrir que puede pensar por sí mismo, acepta emprender una peligrosa misión para proteger a un grupo de científicos, a pesar de que todo lo que realmente quiere hacer es ver la televisión.

Leer más
Google Gemini facilita la navegación web para usuarios con problemas de visión y audición
Google Gemini Navegación Talk Back

Los dispositivos Android han ofrecido una función de lector de pantalla incorporada llamada TalkBack durante años. Ayuda a las personas con problemas de visión a dar sentido a lo que aparece en la pantalla de su teléfono y les permite controlarlo con la voz. En 2024, Google añadió su Gemini AI a la mezcla para ofrecer a los usuarios una descripción más detallada de las imágenes.

Google ahora lo está reforzando con una capa completamente nueva de conveniencia interactiva para los usuarios. Hasta ahora, Géminis solo ha descrito imágenes. Ahora, cuando los usuarios miran imágenes, incluso pueden hacer preguntas de seguimiento sobre ellas y tener una conversación más detallada.

Leer más