Skip to main content

Avión presidencial supersónico promete vuelos a 2,000 km/h

A cerca de 2,000 kilómetros por hora podría viajar el próximo presidente de Estados Unidos, a juzgar por las intenciones del Departamento de Defensa, que busca reducir a la mitad el tiempo de los traslados a bordo del Air Force One.

Construido por Boeing, el actual 747-200B de serie destinado a la Casa Blanca es catalogado como “uno de los aviones de pasajeros más veloces del mundo” y puede volar a una máxima de .84 mach, lo cual equivale a poco más de 1,000 km/h.

Vídeos Relacionados

De acuerdo con The Washington Times, la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) firmó “recientemente” un contrato por $1 millón de dólares con la firma aeronáutica Exosonic para “desarrollar un avión presidencial que pueda viajar a velocidades supersónicas”.

La versión de prensa señaló que la empresa con sede en Los Ángeles creará una versión de “grado presidencial” del modelo de aeronave comercial supersónica que ya tiene en carpeta.

Las modificaciones incluirán “una reconfiguración de la cabina para incluir las acomodaciones requeridas, el equipo de comunicaciones y las medidas de seguridad que permitan a los líderes estadounidenses y sus invitados trabajar y descansar a bordo”, adelantó la compañía en un comunicado de prensa.

Avión presidencial supersónico promete vuelos a 2,000 km/h

Según el Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la USAF, el objetivo es que “los principales responsables de la toma de decisiones y equipos (puedan) viajar alrededor del mundo en la mitad del tiempo que lleva ahora».

“Aumentar drásticamente esa velocidad podría cambiar fundamentalmente la naturaleza de los viajes presidenciales y hacer que los vuelos internacionales sean mucho más rápidos y fáciles”, complementó The Washington Times.

Dado que se trataría de un avión de ala baja, será posible que alcance “velocidades notables de manera relativamente silenciosa”.

Para el general de brigada de la USAF Ryan L. Britton, “transportar en la mitad del tiempo alrededor del mundo a equipos y tomadores de decisiones puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso”.

A su vez, el director ejecutivo de Exosonic, Norris Tie, indicó que la firma continuará “desarrollando tecnología que no solo promoverá las misiones críticas de Estados Unidos, sino que también mejorará nuestras capacidades comerciales para brindar silenciosos viajes supersónicos a todos”.

Cómo usar Bixby, el asistente virtual de los teléfonos Samsung
Cómo usar Bixby, el asistente virtual de los teléfonos Samsung.

En tu celular de Samsung encontrarás una función que quizá no esperabas: Bixby, su asistente virtual. Digamos que es algo así como Siri, pero para Samsung.Y no: no es igual a los demás asistentes virtuales, y si lo usas por primera vez podrías no estar muy seguro de por dónde empezar, cosa que en esta guía te explicamos en detalle.

Consulta también nuestras guías de cómo hacer una captura de pantalla en un teléfono Samsung, cómo desactivar el 5G en un teléfono Samsung o cómo vender un Samsung Galaxy viejo y obtener el mejor precio.
Cómo usar Bixby y Bixby Voice

Leer más
Crean una albóndiga de mamut y es solo el comienzo
crean albondiga mamut vow 5d8da14c 96fe 45f7 a656 23b10f9e2f79

Una compañía australiana podría cambiar para siempre la manera en que nos alimentamos, ya que la empresa Vow creó la primera albóndiga de mamut extinto comestible.

El proyecto tiene como objetivo demostrar el potencial de la carne cultivada a partir de células, sin el sacrificio de animales, y destacar el vínculo entre la producción ganadera a gran escala y la destrucción de la vida silvestre y la crisis climática, como señala en un artículo el diario The Guardian.

Leer más
Ahora puedes experimentar la muerte con realidad virtual
muerte experimentar realidad virtual passing electrical storms

Una enorme simulación de una sala parecida a una morgue, es lo que preparó el artista australiano Shaun Gladwell, en "Passing Electrical Storms", en la Galería Nacional de Victoria de Melbourne.

Gladwell es conocido por sus obras de videoarte que exploran temas como el movimiento, el tiempo y el espacio. Su último proyecto, "Passing Electrical Storms", es una instalación de realidad virtual que simula la experiencia de morir de un infarto y tener una experiencia extracorpórea.

Leer más