Skip to main content

Avión presidencial supersónico promete vuelos a 2,000 km/h

A cerca de 2,000 kilómetros por hora podría viajar el próximo presidente de Estados Unidos, a juzgar por las intenciones del Departamento de Defensa, que busca reducir a la mitad el tiempo de los traslados a bordo del Air Force One.

Construido por Boeing, el actual 747-200B de serie destinado a la Casa Blanca es catalogado como “uno de los aviones de pasajeros más veloces del mundo” y puede volar a una máxima de .84 mach, lo cual equivale a poco más de 1,000 km/h.

Recommended Videos

De acuerdo con The Washington Times, la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) firmó “recientemente” un contrato por $1 millón de dólares con la firma aeronáutica Exosonic para “desarrollar un avión presidencial que pueda viajar a velocidades supersónicas”.

La versión de prensa señaló que la empresa con sede en Los Ángeles creará una versión de “grado presidencial” del modelo de aeronave comercial supersónica que ya tiene en carpeta.

Las modificaciones incluirán “una reconfiguración de la cabina para incluir las acomodaciones requeridas, el equipo de comunicaciones y las medidas de seguridad que permitan a los líderes estadounidenses y sus invitados trabajar y descansar a bordo”, adelantó la compañía en un comunicado de prensa.

Avión presidencial supersónico promete vuelos a 2,000 km/h
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según el Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la USAF, el objetivo es que “los principales responsables de la toma de decisiones y equipos (puedan) viajar alrededor del mundo en la mitad del tiempo que lleva ahora».

“Aumentar drásticamente esa velocidad podría cambiar fundamentalmente la naturaleza de los viajes presidenciales y hacer que los vuelos internacionales sean mucho más rápidos y fáciles”, complementó The Washington Times.

Dado que se trataría de un avión de ala baja, será posible que alcance “velocidades notables de manera relativamente silenciosa”.

Para el general de brigada de la USAF Ryan L. Britton, “transportar en la mitad del tiempo alrededor del mundo a equipos y tomadores de decisiones puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso”.

A su vez, el director ejecutivo de Exosonic, Norris Tie, indicó que la firma continuará “desarrollando tecnología que no solo promoverá las misiones críticas de Estados Unidos, sino que también mejorará nuestras capacidades comerciales para brindar silenciosos viajes supersónicos a todos”.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Temu y Shein hicieron la misma declaración dentro de su antagonismo: subiremos los precios
Dinero en un computador

Dos de los grandes comercios electrónicos chinos presentes en el mundo, pareciera que están compartiendo al mismo redactor de comunicados de prensa, ya que Temu y Shein anunciaron casi con las mismas palabras que subirán los precios de sus productos y sus estrategias de distribución.

Las declaraciones públicas de ambas compañías fueron casi idénticas, justificando sus medidas en la subida de aranceles de Estados Unidos y la guerra comercial con China y otros países.

Leer más
Cómo escapar del algoritmo: guía práctica para salvarte (y recuperar el control)
Hombre viendo el celular

Estás viendo tu tercer video de gatitos en TikTok. O el décimo. ¿Quién lleva la cuenta? En algún punto entraste solo a revisar “una cosa rápida” y ya pasaron 45 minutos. ¿Te suena familiar? Es común sentirse atrapado en un bucle infinito de contenido que no pediste, pero sigues consumiendo. Spoiler: no es casualidad. Es el algoritmo.

¿La buena noticia? Se puede escapar. Pero —y aquí viene la parte menos popular— requiere un poco de esfuerzo. Sí, vas a tener que instalar cosas, aprender a usar otras, y quizás pagar por algunas. Pero vale totalmente la pena.
¿Qué es “el algoritmo”?
Cuando hablamos del algoritmo, no nos referimos a una sola cosa. En realidad, es un conjunto de fórmulas y procesos matemáticos que deciden qué contenido mostrarte en plataformas como Instagram, YouTube, TikTok, Facebook o incluso Google. Analizan tu comportamiento: lo que ves, a lo que le das “me gusta”, lo que pausas o ignoras… y con eso predicen qué es lo próximo que te puede interesar.

Leer más
Papa Francisco: el pontífice de la IA y que lidió con la locura del mundo digital
papa francisco chaqueta balenciaga ia foto

Un duro golpe despertó al mundo este lunes 21 de abril, ya que desde El Vaticano se informó sobre la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y argentino de la historia y cuyo papado estuvo marcado por una época muy convulsionada, con tiempos digitales donde apareció con fuerza la IA, donde el uso de pantallas se comenzó a convertir en problema y con unas redes sociales que han sembrado incertidumbre.

Y durante su papado que comenzó el 13 de marzo de 2013, el jesuita Bergoglio se vio rodeado de tiempos donde la internet creció a pasos agigantados, con quizás el mayor desafío para una institución conservadora como la Iglesia Católica: la aparición de la IA.

Leer más