Skip to main content

Gracias al grafeno podríamos tomar agua marina

Muy pronto la ciencia podrá lograr que el agua de mar pueda ser utilizada por nosotros como agua potable. Según un nuevo estudio publicado en Nature Nanotechnology, en un futuro cercano podremos desalinizar y purificar el agua del mar fácilmente con un filtro de grafeno.

Gracias al trabajo de un equipo internacional de científicos, entre ellos investigadores de la Universidad de Manchester, la Universidad de Shinshu en Japón y el Centro de Atomically Thin Multifuctional Coatings (ATOMIC) de Penn State, ahora contamos con una «membrana robusta y práctica que será capaz de limpiar el agua, así como lograr la separación de proteínas, tratamiento de aguas residuales y aplicaciones farmacéuticas y de la industria alimentaria «.

Recommended Videos

En la actualidad, aproximadamente 1,200 millones de personas en el todo el mundo no tienen acceso al agua pura. Tener la opción de desalinizar el agua que hay en el mar podría ser de gran ayuda para todas ellas.

“Los métodos actuales de desalinización son intensivos en energía y producen un impacto ambiental adverso», escribió Ram Devanathan, investigador de la Dirección de Energía y Medio Ambiente del Pacific Northwest National Laboratory. «Además, la producción de energía consume grandes cantidades de agua y crea aguas residuales que necesitan ser tratadas con mayor aporte de energía». Sin embargo, este nuevo método de grafeno podría ser la solución para todos esos efectos secundarios.

En esencia, la membrana de grafeno es un filtro que permite que ciertas moléculas pasen a través de él, mientras que otras no. Este aparato se creó modificando las membranas del óxido de grafeno y el resultado es un filtro que limpia eficazmente la sal del agua pero que aún no la hace apta para el consumo humano.

«Nuestro sueño es crear una membrana inteligente que combine altas tasas de flujo y eficiencia, larga vida útil, auto-sanación y elimine la contaminación biológica e inorgánica con el fin de proporcionar soluciones de agua pura en muchas partes del mundo donde el agua limpia es limitada» dijo Mauricio Terrones, profesor de física, química y ciencia e ingeniería de materiales en Penn State. «Este trabajo nos está llevando en esa dirección»

En las pruebas iniciales, los científicos descubrieron que su membrana era capaz de mantener fuera el 85 por ciento de la sal. Aunque este porcentaje no es suficiente para los propósitos de consumo humano, es bastante bueno para el uso agrícola. De forma similar, la membrana era capaz de mantener fuera el 96 por ciento de las moléculas de colorantes, que son extremadamente contaminantes.

Sin embargo, el equipo aún no ha terminado con la investigación. Se necesita realizar más estudios para asegurar que esta nueva membrana sea una solución posible y lo suficientemente económica como para ser accesible por aquellos que más lo necesitan.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más