Skip to main content

Los millenials hispanos adoptan el pago móvil

adopcion millenials hispanos pagos moviles android pay 002
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El Hispanic Millenial Project, una agencia de publicidad digital multicultural acaba de publicar los primeros resultados sobre una investigación del uso de pagos móviles.

Los resultados sorprenden ya que a pesar de que se había percibido que la adopción de este medio de pago en los millenials estaba bastante lento, la investigación muestra que el grupo de Millenials hispanos, están adoptando la tecnología rápidamente.

Recommended Videos

Relacionado: Facebook IQ te indica cómo hacer publicidad para hispanos

A pesar de que un estudio de Citi Cards publicado en agosto indicaba que solamente el 21% de los consumidores que utilizaban el internet estaban interesados en probar los pagos por celular, un nuevo estudio indica que los hispanos son un buen nicho para estos servicios.

Media Post indica que los millenials no son un grupo del todo homogéneo y que sus actitudes cambian mucho con respecto al “grupo étnico” al que pertenecen.

Los datos indican que los millenials hispanos con ingresos superiores a los $46,000 dólares anuales, conocen más la existencia de servicios como Apple Pay o Google Wallet. La cifra es del 79%. En comparación, el 63% de los millenials hispanos con ingresos menores conoce estos sistemas.

Otra cifra interesante es que los hispanos nacidos por fuera de los Estados Unidos están más interesados en estos servicios que aquellos nacidos en los Estados Unidos.

Esta situación se explicaría por el hecho de que los hispanos en los Estados Unidos ya han probado alguna de estas plataformas y ya la utilizan, mientras que aquellos que han llegado recientemente apenas están empezando a interesarse.

Relacionado:Todo lo que debes saber sobre Android Pay

El número de millenials que están empezando sus carreras profesionales aumenta cada día más y por eso, parece ser un paso lógico el ofrecer estos servicios a esta generación.

Sin embargo, un enfoque en millenials hispanos podría significar mayores ganancias en número de usuarios para los bancos que ofrezcan este tipo de servicios a sus clientes.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más