Skip to main content

Te explicamos cómo activar Modo Oscuro en Slack

¡Activar el Modo Oscuro en Slack ahora es posible! Te mostramos cómo hacerlo

mejor mouse inalámbrico
Slack, la aplicación de colaboración e interacción para equipos de trabajo, comenzó a probar el modo oscuro en iOS y Android, y los usuarios interesados ​​en probar la función pueden hacerlo registrándose como probadores beta. Pero, la gran pregunta es ¿sabes cómo activar Modo Oscuro en Slack?


La actualización beta del modo oscuro o Dark Mode de Slack, tanto para dispositivos iOS como para Android, fue detectada por varias publicaciones, entre ellas 9to5Mac y 9to5Google, quienes además dieron a conocer instrucciones sobre cómo probar esta característica, que fue solicitada durante mucho tiempo para la aplicación de comunicación.

CÓMO REGISTRARTE COMO PROBADOR BETA

Si te interesa registrarte como beta tester, simplemente debes acceder a la configuración de la aplicación de Slack en tu teléfono inteligente iOS o Android, y luego desplazarte hacia abajo para ver la opción Join Beta para unirte a la versión. A partir de ahí, deberás proporcionar tu nombre y una dirección de correo electrónico y, una vez aprobada tu cuenta, necesitas actualizar la aplicación a la última versión.

Una vez que hayas completado estos pasos, verás que el switch para activar el modo oscuro aparecerá en la configuración de la aplicación. La versión de iOS cambiará automáticamente al modo oscuro, mientras que la versión de Android requerirá un reinicio.

Slack decidió usar un color gris oscuro para el modo oscuro de la aplicación, en lugar del negro usual que se usa en el modo oscuro de otras aplicaciones. El tema oscuro se aplica a la mayoría de las partes de la plataforma, incluidos los encabezados, ventanas emergentes y menús, pero no afecta a las paletas de colores de los grupos de Slack.

Recommended Videos

La activación del modo oscuro beta  en la aplicación de Slack utiliza un proceso relativamente normal, a diferencia de Facebook Messenger, que recientemente lanzó el modo oscuro como una función oculta. En el caso de la red social, en lugar de registrarse como beta tester, los usuarios de Facebook Messenger descubrieron que podían desbloquear el modo oscuro enviando el emoji de una medialuna creciente a cualquiera, desatando una lluvia de emojis de luna creciente en la pantalla.

El modo oscuro es una función muy solicitada entre las aplicaciones por una variedad de razones, incluido el hecho de que ahorra la vida de la batería para dispositivos móviles, y porque a la mayoría de los usuarios les resulta más fácil para la vista que los fondos blancos predeterminados.

La adición de un modo oscuro a Slack es sin duda más significativa en función con la integración de este sistema en otras aplicaciones, debido a su naturaleza como herramienta de colaboración en el lugar de trabajo. Es fácil de usar y hay varios consejos y trucos que los usuarios pueden emplear para maximizar la aplicación. El modo oscuro en Slack puede hacer que sea aún más agradable para los empleados que lo utilizan día tras día durante la semana laboral. Todavía no se dio a conocer cuándo se lanzará la versión oficial después de la prueba beta, pero te mantendremos informado.

¿QUÉ ES SLACK?

Si alguna vez has trabajado en una oficina, o para una compañía con muchos empleados, es probable que haya usado Slack, o al menos hayas oído hablar al respecto. Slack, en esencia, es una popular aplicación de mensajería para lugares de trabajo con una excelente integración de otras aplicaciones. Para bien o para mal, la dinámica de la comunicación en el lugar de trabajo está cambiando rápidamente, especialmente con el trabajo a larga distancia. Los conceptos básicos de la aplicación son fáciles de aprender, hay muchos trucos para aprovechar al máximo tu experiencia, y tiene una variedad de funciones integradas que son útiles y divertidas.

Desde canales y archivos destacados, hasta la posibilidad de marcar los elementos más importantes para adaptar la barra lateral para que se adapte mejor a tus necesidades, hay muchas formas fáciles de mantener tu trabajo fácilmente accesible y mejorar tu labor. Sin embargo, si bien Slack puede ser divertido de muchas maneras, es ante todo una manera de mantenerte organizado y una excelente plataforma para comunicarte con tus compañeros de trabajo sobre proyectos importantes o detalles del día a día.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
3 “recomendaciones” que Steve Jobs le hizo a Bill Gates (aunque no las haya pedido)
Steve Jobs y Bill Gates D5_ All Things Digital conference, California, 2007

Steve Jobs y Bill Gates: dos genios de la tecnología que marcaron el rumbo de la informática moderna. A pesar de su rivalidad, sus caminos se cruzaron en más de una ocasión, y aunque Jobs no era precisamente el tipo de persona que daba consejos gratuitos, hubo ciertas “recomendaciones” que, directa o indirectamente, le hizo a Gates. Aquí te contamos tres de ellas.
1. Cuidar más el diseño y la experiencia del usuario
Si algo distinguió a Apple desde sus inicios fue su obsesión por el diseño y la experiencia del usuario. Steve Jobs creía que los productos no solo debían ser funcionales, sino también bellos y agradables de usar. Microsoft, por otro lado, siempre se enfocó más en la funcionalidad, dejando en segundo plano la estética y la usabilidad.

Steve Jobs on Microsoft: No Taste in Design 💡🖥️

Leer más
Revolución en biotecnología: en camino al Mamut, crean un ratón lanudo
Colossal- Ratón Lanudo

Una verdadera proeza de la biotecnología ha sido informada este martes 4 de marzo de 2025, ya que la compañía Colossal, que está empecinada en revivir al mamut lanudo, ha dado un gran paso en ese camino: han generado un ratón lanudo.
Un triunfo de la ingeniería genética y que da buenas perspectivas para que en 2028 el mamut sea una realidad.
Para diseñar el ratón lanudo, los científicos de la compañía encontraron versiones de ratón de genes de mamut y luego usaron CRISPR para editar embriones de ratones. Luego, esos embriones se implantaron en madres de ratones sustitutas.
La Dra. Beth Shapiro, directora científica de Colossal, comentó en Techcrunch sobre este logro, que el pelaje de los ratones lanudos es de un color, textura y grosor que se asemeja a los rasgos de un mamut y que están modificados genéticamente sobrevivir en climas fríos. Aun así, la empresa debe obtener primero la aprobación del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC), que garantiza la investigación ética y humanitaria con animales, antes de realizar dichos experimentos.

Shapiro dijo que la compañía necesita probar la tolerancia al frío de los ratones modificados para validar si esos genes mejorarían la adaptación del mamut a ambientes fríos.
Además de trabajar en un mamut lanudo, la compañía tiene como objetivo traer de vuelta al tigre de Tasmania y al pájaro dodo.
Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal Biosciences comentó que la creación de estos ratones es un "momento decisivo" para la misión de revivir a estos animales extintos.
"Los animales nacieron sanos y tenían los fenotipos exactos que predijimos", dijo Lamm. "Lo único que no fue intencionado fue el factor de adorabilidad. Son mucho más lindos de lo que esperábamos".
 

Leer más