Skip to main content

Por qué WhatsApp no muestra las vistas previas de Twitter

A una falla en la interfaz de programación de aplicaciones (API) de Twitter atribuyó WhatsApp la desaparición de las vistas previas de tuits compartidos a través de la plataforma de mensajería.

Las previsualizaciones, que venían siendo una característica estándar, no aparecieron a partir del martes 2 de mayo, según reportaron usuarios en Estados Unidos. En cambio, solo vieron el texto del enlace.

Según Digital Trends, la aplicación de mensajería filial de Facebook seguía mostrando al cierre de esta nota vistas preliminares de sitios web y enlaces ajenos a Twitter.

«Los enlaces que las personas comparten están protegidos por encriptación de extremo a extremo», explicó al sitio un portavoz de WhatsApp.

«Confiamos en la API de Twitter para mostrar una previsualización de los tuits que la gente quiere enviar. Parece que actualmente hay un problema técnico con la función de vista previa y esperamos que Twitter pueda restaurarlo lo antes posible», agregó.

No pasó mucho tiempo para que los usuarios vincularan el inconveniente al estallido social en Estados Unidos, suponiendo que se trataba de un acto de censura, lo cual fue categóricamente descartado.

«Cualquier versión respecto de que WhatsApp está limitando los enlaces que las personas comparten es completamente falsa», manifestó la empresa.

Digital Trends recordó que Facebook y Twitter “han estado en veredas opuestas en el debate sobre moderación en las redes sociales”.

Mientras Twitter etiquetó mensajes del presidente Donald Trump por glorificar la violencia y presentar información errónea, el fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha dicho que su plataforma tolerará toda opinión.

“Esa postura ha provocado una revuelta cada vez más pública entre los empleados de Facebook, algunos de los cuales organizaron una manifestación virtual para apoyar a los manifestantes que protestaban por la muerte de George Floyd, quien fue asesinado por un policía en Minnesota”, finalizó.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Mira cómo hacerte un perfil alternativo en tu WhatsApp
Te explicamos cómo agregar un contacto en WhatsApp.

Una nueva función está estrenando WhatsApp y te permitirá crear un perfil alternativo para usuarios no habituales. El descubrimiento lo hizo el sitio especializado WabetInfo, y permitirá mostrar información determinada para los contactos habituales y para aquellos ocasionales.

Con la función de perfil alternativo, los usuarios podrán tener un perfil restringido que sea visible para sus contactos mientras muestran un nombre y una foto alternativos a otras personas que puedan estar viéndolos en WhatsApp.

Leer más
X (ex Twitter) comenzó a implementar las llamadas de audio y video
x llamadas de audio video chris montgomery smgtvepind4 unsplash

Un par de meses después de conseguir el puesto de CEO en X (anteriormente Twitter) en mayo, Linda Yaccarino dijo: "X será la plataforma que puede cumplir, bueno... todo".

Parte de eso incluye llamadas de audio y video, que la compañía acaba de comenzar a implementar para usuarios de todo el mundo.

Leer más
Las 5 funciones de Instagram que generan daños a los jóvenes
cinco funciones instagram generan danos jovenes vincent timothy 6w8gvemi2qi unsplash

Meta y particularmente Instagram están en el ojo del huracán en Estados Unidos, luego de que fiscales de 42 estados presentaran una demanda por daños a jóvenes y por utilizar patrones de engaño que llevan a los adolescentes a problemas psicológicos graves.

“A pesar de la abrumadora investigación interna, el análisis de expertos independientes y los datos disponibles públicamente de que sus plataformas de redes sociales dañan a los usuarios jóvenes, Meta sigue negándose a abandonar el uso de funciones perjudiciales conocidas y, en su lugar, redobló sus esfuerzos para tergiversar, ocultar y restar importancia al impacto de esas prestaciones en la salud mental y física de los jóvenes”, señala la denuncia principal, liderada por Colorado y Tennessee. Según esta, unos 22 millones de adolescentes de Estados Unidos utilizan Instagram cada día.

Leer más