Skip to main content

La función que prepara WhatsApp para proteger tus imágenes

Lo sabemos. Los usuarios de WhatsApp están preocupados por los controvertidos términos de privacidad de la app, cuya implementación comenzará en mayo de 2021.

Sin embargo, la aplicación de mensajería de Facebook parece que está decidida a decirte que, más allá de la polémica, tu privacidad es un asunto que realmente le importa.

Al menos así se desprende de la próxima función que explora la compañía y que te permitirá tener más control sobre el contenido que compartes a través de la plataforma.

Según el portal WABetaInfo, WhatsApp podría incorporar una herramienta que autodestruya las imágenes que envíes a tus contactos.

WABetaInfo es un portal especializado en buscar características que se introducen en las versiones de prueba de las aplicaciones, por lo que sus reportes suelen ser precisos.

Cómo funcionan las imágenes que se autodestruyen en WhatsApp

Una persona sostiene un candado con el logo de WhatsApp de fondo
GettyImages

Aunque esta característica ya ha sido incorporada en otras aplicaciones similares, se suma a los mensajes que se autodestruyen que incorporó WhatsApp a finales de 2020.

Salvo establecer un límite de duración, los mensajes que se autodestruyen carecen de características clave de privacidad, a diferencia de esta herramienta.

De acuerdo con el reporte, los usuarios pueden activar la función de autodestrucción por imagen solo con tocar un botón ubicado junto al editor de subtítulos.

La herramienta permitirá que la imagen no se pueda exportar de WhatsApp, ya que cuando el destinatario abandone el chat, la imagen se eliminará de manera automática.

El botón también contiene un número, que podría ser un temporizador autodestructivo, según WABetaInfo.

Las vistas previas de imágenes se ocultarán hasta que un destinatario toque la imagen para verla.

Y si creías que todas estas restricciones se podrían vulnerar con una simple captura de pantalla, WABetaInfo asegura que la compañía también está trabajando en una herramienta para bloquearlas.

La función estará disponible tanto en chats grupales como privados y podría llegar en las próximas aplicaciones para iOS y Android.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
WhatsApp oficializa fin a las contraseñas para entrar
WhatsApp pantalla

Cuadrándose con las nuevas políticas de Android, Meta oficializó este 17 de octubre que empezando por WhatsApp, terminarán con las contraseñas de inicio, para dar paso a las claves de acceso.

Ahora, los usuarios del servicio de mensajería pueden iniciar sesión de forma segura en sus cuentas utilizando el reconocimiento facial o el escáner de huellas dactilares de su teléfono en lugar de escribir una contraseña.

Leer más
Kendall Jenner, MrBeast, Snoop Dogg y Paris Hilton serán chatbots de IA en WhatsApp
kendall jenner paris hilton chatbots ia whatsapp

En el marco de su Meta Connect 2023, la compañía de Mark Zuckerberg presentó novedades de chatbots de IA para sus servicios de mensajería: WhatsApp, Instagram y Messenger.
La compañía está comenzando a desplegar una lista inicial de 28 personajes de IA en sus aplicaciones de mensajería. Muchos de ellos están basados en celebridades como Charli D'Amelio, Dwyane Wade, Kendall Jenner, MrBeast, Snoop Dogg y Paris Hilton. Otros están temáticos para casos de uso específicos como un agente de viajes.

Mientras chateas con uno de ellos, su imagen de perfil se anima sutilmente en función de la conversación. El efecto es más inmersivo que los chatbots 2D con los que he interactuado hasta la fecha.

Leer más
WhatsApp presenta flujos, verificación de cuentas y pagos
whatsapp flujos verificacion cuentas pagos verificaci  n

Una serie de nuevas características presentó Meta este 20 de septiembre para WhatsApp en su convención Conversations en Mumbai, donde estrenaron la función flujos, la verificación de perfiles empresariales y los pagos para la India.

Por un lado, se presentó Flujos: para que las empresas puedan ofrecer más experiencias, como elegir rápidamente un asiento en el tren, pedir una comida o reservar una cita, todo sin salir del chat. Con los flujos, las empresas podrán proporcionar menús completos y formularios personalizables que se adaptan a diferentes necesidades. Los flujos estarán disponibles para las empresas en todo el mundo a través de la Plataforma de WhatsApp Business en las próximas semanas.

Leer más