Skip to main content

La función que prepara WhatsApp para proteger tus imágenes

Lo sabemos. Los usuarios de WhatsApp están preocupados por los controvertidos términos de privacidad de la app, cuya implementación comenzará en mayo de 2021.

Sin embargo, la aplicación de mensajería de Facebook parece que está decidida a decirte que, más allá de la polémica, tu privacidad es un asunto que realmente le importa.

Recommended Videos

Al menos así se desprende de la próxima función que explora la compañía y que te permitirá tener más control sobre el contenido que compartes a través de la plataforma.

Según el portal WABetaInfo, WhatsApp podría incorporar una herramienta que autodestruya las imágenes que envíes a tus contactos.

WABetaInfo es un portal especializado en buscar características que se introducen en las versiones de prueba de las aplicaciones, por lo que sus reportes suelen ser precisos.

Cómo funcionan las imágenes que se autodestruyen en WhatsApp

Una persona sostiene un candado con el logo de WhatsApp de fondo
GettyImages

Aunque esta característica ya ha sido incorporada en otras aplicaciones similares, se suma a los mensajes que se autodestruyen que incorporó WhatsApp a finales de 2020.

Salvo establecer un límite de duración, los mensajes que se autodestruyen carecen de características clave de privacidad, a diferencia de esta herramienta.

De acuerdo con el reporte, los usuarios pueden activar la función de autodestrucción por imagen solo con tocar un botón ubicado junto al editor de subtítulos.

La herramienta permitirá que la imagen no se pueda exportar de WhatsApp, ya que cuando el destinatario abandone el chat, la imagen se eliminará de manera automática.

El botón también contiene un número, que podría ser un temporizador autodestructivo, según WABetaInfo.

Las vistas previas de imágenes se ocultarán hasta que un destinatario toque la imagen para verla.

Y si creías que todas estas restricciones se podrían vulnerar con una simple captura de pantalla, WABetaInfo asegura que la compañía también está trabajando en una herramienta para bloquearlas.

La función estará disponible tanto en chats grupales como privados y podría llegar en las próximas aplicaciones para iOS y Android.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Llegó el día: WhatsApp, Instagram y Facebook se integran
WhatsApp Meta

Desde que Meta adquirió WhatsApp se viene escuchando el rumor de que llegará el día en que la plataforma de mensajería se integraría con Instagram y Facebook.

Así lo anuncio con un comunicado la empresa de Mark Zuckerberg:

Leer más
9 estafas y virus comunes que debes evitar en WhatsApp
WhatsApp alerta

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, y, como sucede con todo lo que cuenta con millones de usuarios, también atrae a ciberdelincuentes. Las estafas y los virus en WhatsApp han evolucionado con el tiempo, y, si no estás atento, es fácil caer en sus trampas. En este artículo, te contaremos cuáles son las amenazas más comunes que puedes encontrar en la plataforma y cómo protegerte de ellas.
1. Estafas de “un ser querido en problemas”
Una de las tácticas más comunes es hacerse pasar por un amigo o familiar que necesita ayuda urgente. Los estafadores suelen afirmar que cambiaron de número y que necesitan dinero para resolver una emergencia. Esta estrategia manipula a las personas para que compartan información sensible o realicen transferencias de dinero, utilizando un método conocido en ciberseguridad como ingeniería social.

¿Cómo evitarlo?

Leer más
WhatsApp es una gran alternativa para enviar archivos grandes
WhatsApp

Es difícil imaginar la vida contemporánea sin WhatsApp. Y aunque hay alternativas que de vez en vez ganan popularidad —Telegram, principalmente—, la app de mensajería instantánea de Meta es la más popular, en buena parte por su versatilidad y sinfín de funciones para permitirnos compartir nuestra vida digital. Bueno, seguro que has compartido imágenes, videos y audios más de mil veces, lo que quizá no sabías es que WhatsApp es una gran alternativa para enviar archivos grandes.
¿Cómo enviar archivos grandes en WhatsApp?

El tamaño máximo de archivos permitidos por WhatsApp es de 2 GB. Eso es mucho o poco según el cristal con el que se mire, pero desde nuestra perspectiva es un tamaño bastante considerable si se parte de que la función principal de WhatsApp es enviar mensajes de texto.

Leer más