Skip to main content

Noticias falsas en WhatsApp podrían cambiar el curso de las elecciones en Brasil

Live Location de WhatsApp
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La controversia que rodea a las noticias falsas o «fake news«, y su influencia en las decisiones electorales, ha alcanzado un nuevo nivel en el ámbito internacional. Un artículo investigativo de uno de los periódicos más importantes de Brasil afirma que esas noticias falsas podrían afectar aún más, y de manera dramática, la ya inestable elección presidencial de ese país sudamericano.

Según reporta Folha de Sao Paulo, empresas vinculadas a Jair Bolsonaro, el candidato favorito de la extrema derecha, contrataron a compañías especializadas en medios sociales para enviar cientos de millones de mensajes a los votantes que atacan al rival de Bolsonaro, el ex alcalde de São Paulo, Fernando Haddad, y a su Partido de los Trabajadores.

Recommended Videos

WhatsApp, el servicio de mensajería de Facebook, ha sido señalado de manera particular por permitir la propagación de rumores, noticias falsas y mentiras políticas, y la publicación también asegura que las compañías están planeando una campaña de “desinformación masiva” que se empezará a desplegar a partir de la próxima semana, apenas días antes de la votación presidencial final del Brasil que se llevará a cabo el domingo 28 de octubre.

Los expertos le dijeron a Folha que la campaña de WhatsApp podría haber violado la ley en una variedad de aspectos. Por ejemplo, las empresas que supuestamente están financiando la operación tienen prohibido hacer donaciones políticas, y cualquier gasto electoral debe registrarse con los reguladores. Según el reporte, esto no ocurrió. Además, es ilegal comprar listas masivas de números de teléfonos para distribuir mensajes.

Si se demuestra que Bolsonaro se benefició de la campaña del servicio de mensajería, su candidatura podría cancelarse. Por aún, en caso que ya fuera elegido cuando se llegue a esta conclusión podría incluso ser destituido de la presidencia.

Bolsonaro, un candidato radical de derecha, es actualmente el gran favorito para ganar la presidencia. La última encuesta, publicada el jueves 18 de octubre, lo muestra con una ventaja de 59 a 41 sobre su rival Haddad. Sin embargo, de ser ciertos los rumores y comprobarse el informe de procedimientos ilegales, es justo decir que las próximas semanas serán álgidas en el campo político y social del país carioca.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
La verdad sobre las tres palomitas azules de WhatsApp
Un celular con la aplicación WhatsApp.

WhatsApp integra un montón de funciones orientadas hacia la privacidad de los usuarios, desde el cifrado de extremo a extremo hasta las fotografías o audios de visualización única. Pues bien, un bulo que circuló en redes sociales sugería que la plataforma de mensajería analizaba implementar una triple palomita azul, una característica que debido a su presunta función desató polémica.
¿Qué significaban las supuestas tres palomitas azules de WhatsApp?

Actualmente, WhatsApp utiliza palomitas para notificar al usuario el estado de su mensaje. Una palomita significa enviado, dos palomitas significan enviado y recibido, mientras que dos palomitas azules significan que el mensaje, audio o fotografía fue visto por el receptor. Pues bien, un rumo que circuló en redes sociales indicaba que WhatsApp implementaría una tercer palomita que significaría que el receptor realizó un pantallazo a un mensaje o imagen enviada a través de la app.

Leer más
9 estafas y virus comunes que debes evitar en WhatsApp
WhatsApp alerta

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, y, como sucede con todo lo que cuenta con millones de usuarios, también atrae a ciberdelincuentes. Las estafas y los virus en WhatsApp han evolucionado con el tiempo, y, si no estás atento, es fácil caer en sus trampas. En este artículo, te contaremos cuáles son las amenazas más comunes que puedes encontrar en la plataforma y cómo protegerte de ellas.
1. Estafas de “un ser querido en problemas”
Una de las tácticas más comunes es hacerse pasar por un amigo o familiar que necesita ayuda urgente. Los estafadores suelen afirmar que cambiaron de número y que necesitan dinero para resolver una emergencia. Esta estrategia manipula a las personas para que compartan información sensible o realicen transferencias de dinero, utilizando un método conocido en ciberseguridad como ingeniería social.

¿Cómo evitarlo?

Leer más
Novedades de WhatsApp: todo lo que llega en 2025
WhatsApp 3d. Novedades WhatsApp

WhatsApp sigue innovando con funciones que constantemente aparecen en sus versiones beta. Gracias a WABetaInfo, una fuente confiable para conocer las últimas actualizaciones, ya tenemos un vistazo de lo que llegará a la app en 2025. Aquí te contamos las novedades de WhatsApp basadas en las versiones beta.
Iconos de colores para grupos y comunidades

¿Te aburre que los íconos de grupos y contactos sin foto sean siempre grises? WhatsApp está trabajando en un cambio que promete hacerlos mucho más agradables visualmente. En una futura actualización, esos iconos recibirán colores, lo que hará más fácil distinguir entre chats y comunidades de un solo vistazo. Esta función será especialmente útil para aquellos grupos o contactos que no tienen foto, ya que asociarás un color específico con cada uno.

Leer más