Skip to main content

Cómo utilizar Telegram sin mostrar tu número de teléfono

No es un secreto que Telegram sigue sumando usuarios ante las filtraciones de información y fallos en otras apps de mensajería. Un récord de 70 millones de personas se registraron en un solo día buscando una alternativa confiable. Una de sus principales ventajas es la facilidad para utilizar la plataforma sin tener que mostrar información personal como tu número de teléfono.

A diferencia de otras aplicaciones, Telegram está enfocada en la velocidad y la seguridad, para mejorar la experiencia de usuario. Sus principios de privacidad establecen que únicamente se almacenan datos necesarios para que la app funcione.

No es poca cosa: los datos personales de mil 500 millones de usuarios de otras aplicaciones fueron extraídos por hackers y puestos a la venta en línea. Según el portal especializado en ciberseguridad Privacy Affairs, se trata de información personal como el nombre, el teléfono, el correo electrónico, el sexo y hasta la ubicación.

Telegram te da la opción de asegurar esa información y empezar a mensajear sin necesidad de mostrar tu número de teléfono. Aquí te explicamos cómo:

Nota: se debe aclarar que en este primer paso sí es necesario tener un número de teléfono, pero será solamente para darte de alta y para cada vez que quieras iniciar sesión. Más adelante podrás establecer tus preferencias de privacidad para ocultarlo de tus contactos. Eso sí, por defecto, en Telegram ningún usuario desconocido puede ver tu número de teléfono.

¿Cómo ocultar tu número de teléfono en Telegram?

En pocas palabras, la plataforma te permite crear un nombre de usuario y después utilizarlo como identificador en lugar de tu número de teléfono. De esta forma podrás compartir tu “username” con tus contactos y otros usuarios, sin por ello tener que darles tu número telefónico.

Estos son los 5 pasos para configurarlo:

  1. En la pantalla de inicio en la app, pulsa en el menú principal y selecciona la opción de Ajustes.

  2. Dentro de ese menú, presiona en el rubro de Nombre de usuario para elegir uno. Puedes usar letras de la A a la Z y números del 0 al 9, así como guiones bajos. La longitud mínima que pide la app son cinco caracteres.

  3. Una vez definido tu username, regresa al menú de Ajustes y selecciona la opción de Privacidad y seguridad.

  4. En ese menú podrás seleccionar la categoría de Número de teléfono para definir quién puede ver tu número. Las opciones que puedes seleccionar son todos los usuarios en la plataforma, sólo tus contactos o nadie.

  5. La app de Telegram te permite añadir excepciones, algunos contactos en específico a los que puedes mostrar u ocultar tu teléfono según te sientas más cómodo.

¡Así de fácil! No por nada, Telegram ya tiene 550 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, siendo una de las cinco apps más descargadas del último tiempo.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Fundador de Telegram: “Defiendo a nuestros usuarios pase lo que pase”
fundador telegram defiendo nuestros usuarios pase lo que techcrunch disrupt europe berlin 2013  10536888854

Pavel Durov, fundador de Telegram junto con su hermano Nikolai en 2013, aseguró que defenderá “pase lo que pase” a los usuarios de la aplicación de mensajería. El emprendedor de nacionalidad rusa también señaló que el derecho a la privacidad “es sagrado”.

En sus redes sociales, el también director general de la firma indicó que “ahora, más que nunca” el resguardo de los datos personales es fundamental, a propósito de la invasión ordenada por Moscú a Ucrania.

Leer más
Mensajes sí; red social, no: cómo usar Messenger sin Facebook
Un hombre, recostado en un balcón, sonríe mientras utliza su celular para enviar mensajes.

Si ya no quieres saber nada de la polémica plataforma de Mark Zuckerberg, pero no te has animado a dar el paso de eliminar tu cuenta para no perder un vínculo con todos los contactos que ahí tienes, te tenemos buenas noticias: existe una manera de abandonar la red social y al mismo tiempo seguir usando su práctico servicio de mensajería. En esta guía te explicamos cómo usar Messenger sin Facebook.
Te va a interesar:

Por qué no puedes eliminar Facebok (aunque quieras)
Cómo borrar una cuenta de Facebook
Los 46 efectos nocivos de las redes sociales

Leer más
Cómo llevarte tus chats de WhatsApp a Telegram en simples pasos
Un hombre vestido con traje celebra mientras sostiene un teléfono en su mano derecha y un vaso de café en la izquierda.

La amenaza de WhatsApp de implementar condiciones de privacidad draconianas en 2021 quedó en nada, para fortuna de la mayoría . Sin embargo, si la idea de abandonar la app de mensajería de Meta aún ronda por tu cabeza, te contamos cómo llevarte tus chats de WhatsApp a Telegram y decirle a tus contactos que decidiste mudarte.
Te va a interesar:

Qué es WhatsApp y por qué es tan popular
Qué explica el éxito de WhatsApp entre los latinos en Estados Unidos
WhatsApp, Telegram o Signal: ¿cuál es mejor?

Leer más