Skip to main content

Twitter lanza una plataforma de compras en directo que estrenará Walmart

Twitter se interesa en las compras como vía de negocio.

La red social de microblogging anunció el 22 de noviembre Live Shopping, una función para que las marcas realicen streamings para promocionar y vender sus productos, transmisiones durante las cuales los usuarios podrán comprar en directo.

Recommended Videos

La herramienta aún se encuentra en fase de prueba y Walmart es la primera marca en sumarse a este modelo de ventas. El gigante de los supermercados estadounidense estrenará el 28 de noviembre su Cyber ​​Deals Sunday, una transmisión en directo a través de Twitter que contará nada menos que con Jason Derulo como presentador.

Durante el programa de 30 minutos habrá invitados especiales y Walmart ofertará productos electrónicos, artículos para el hogar, ropa, decoración y mucho más. Para poder unirse e interactuar en la transmisión los usuarios tendrán que utilizar un dispositivo iOS o acceder a Twitter desde su versión de escritorio. Por el momento se desconoce cuándo se implementará la función en Android.

Con Live Shopping los espectadores de las transmisiones visualizarán el banner y la pestaña de compra en la página del evento en directo, además de formar parte de la conversación al alternar entre dos menús; es decir, que podrán comprar mientras interactúan con otros usuarios. También podrán participar al publicar tuits sobre lo que sucede en el streaming.

Twitter asegura que este modelo de ventas mediante la transmisión en vivo en su servicio “les da a las empresas el poder de interactuar con sus seguidores, además de ser una vía natural para atraer y conversar con audiencias receptivas”.

No es la primera vez que Twitter coquetea con un modelo de compras dentro de su plataforma. En julio de este año la red social probaba una función que permitía a las empresas incorporar una sección de compras en la parte superior de sus perfiles; por el momento solo está disponible en Estados Unidos.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Netflix dice que aprendió de los errores del En Vivo y que va por una exitosa WWE
netflix aprendio errores en vivo va por exitosa wwe

La gente de Netflix está consciente de que los eventos en vivo no son su fuerte y que más bien han sido un dolor de cabeza para consolidar una propuesta de transmisiones deportivas o musicales.

Lo cierto es que ahora el gigante del streaming tendrá una nueva oportunidad de demostrar que sí puede jugar en esas ligas del Directo, y su próxima prueba de fuego será la WWE, la famosa lucha libre estadounidense.

Leer más
Walmart y Roku hacen una película de Navidad para que compres en tu TV
walmart roku pelicula navidad compres tv jingle bell love

Jingle Bell Love | Official Trailer | The Roku Channel

Walmart se ha asociado con Roku para lanzar una película navideña llamada "Jingle Bell Love", pero con una particularidad muy especial: la cinta permite a los espectadores comprar productos directamente desde su televisor durante partes específicas de la historia.

Leer más
¿Qué pasa si compro una antena Starlink fuera de Latinoamérica? te cobrarán más
Starlink Mini

Si estás en Latinoamérica o cualquier otra de las seis regiones donde Starlink ofrece su servicio de internet satelital, dígase: EE. UU. y Canadá, Europa, Asia, África, América Latina y Oceanía, entonces hay algo que debes saber: tu antena no podrás comprarla en otro lado, o bueno sí, pero deberás aceptar que SpaceX te haga un pequeño recargo extra.

Starlink está imponiendo una nueva "tarifa fuera de la región" para sus kits de Internet satelital activados "fuera de la región en la que se vendieron originalmente".
La compañía solo dice que "es posible" que la tarifa se aplique a las activaciones, no es una garantía, pero es lo suficientemente alta como para ser un desaliento.
Para los kits estándar y estándar accionado, la tarifa es de $ 200, pero para el Starlink Mini, es de $ 300. Eso es en moneda estadounidense, pero Starlink también advierte que la tarifa "puede aplicarse en USD o moneda local", lo que podría hacerla aún más cara según el cambio de moneda. La compañía ha compartido un desglose de los países a los que se les cobrará la tarifa en EE. UU. o monedas locales.
Starlink recomienda comprar los platos directamente de la compañía o de un "minorista autorizado dentro de su región".

Leer más