Skip to main content

Twitter pausa su programa de usuarios verificados

El sistema de verificación de usuarios de Twitter estuvo suspendido por un buen tiempo hasta que la compañía lo reanudó durante la primera mitad de 2021. Pero ahora, el programa se vuelve a suspender debido a que, por error, se verificaron cuentas falsas.

“Hemos puesto en pausa de manera temporal las postulaciones para verificación”, escribió Twitter en su plataforma. Eso sí, esta suspensión aplica solo para los usuarios nuevos, en cambio, el proceso seguirá para quienes ya habían enviado su postulación. La idea de Twitter es verificar (o no) a esos usuarios lo antes posible.

We’ve temporarily hit pause on rolling out access to apply for Verification so we can make improvements to the application and review process.

For those who have been waiting, we know this may be disappointing. We want to get things right, and appreciate your patience.

— Twitter Verified (@verified) August 13, 2021

Pero esto se debe a que la compañía cometió errores en su sistema de verificación y aprobó el check azul a cuentas que no cumplían con los requisitos para ser verificadas. Una investigación posterior determinó que se trató de bots cuya verificación se dio a los pocos días desde su creación y sin que hayan publicado tuit alguno.

Finalmente, esas cuentas fueron suspendidas (y la verificación fue eliminada), pero que aquel hecho haya ocurrido levantó varias dudas sobre el mecanismo que Twitter lleva a cabo para verificar usuarios.

Twitter

Al parecer, lo que desde afuera se ve tan simple como verificar un usuario que pueda resultar de interés público, no es nada sencillo de manera interna. Debido a las palabras de Twitter, todo indica que la verificación se hace de manera manual o semimanual y que algo falla en el camino.

De cualquier manera, los interesados en verificarse en Twitter deben saber que la red social pretende reabrir su programa “pronto”, aunque por ahora no dieron ninguna fecha para ello.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Twitter da una marca de verificación azul a los muertos
twitter da marca verificacion a los muertos kobe bryant

La continua saga de Twitter y su marca de verificación azul ha dado un giro extraño, ya que parece que varias celebridades están pagando por Twitter Blue.

Por orden del nuevo propietario Elon Musk, Twitter comenzó la semana pasada a eliminar las marcas de verificación azules de las cuentas que no se han registrado en Twitter Blue, su nivel premium.

Leer más
Ya no puedes compartir capturas de pantalla o vídeos de Xbox en Twitter
PlayStation 4 Slim vs. Xbox One S: ¿cuál te conviene más?

Ya no es posible cargar y compartir capturas de pantalla y vídeos en Twitter desde consolas Xbox o Xbox Game Bar en PC. La medida se produce en medio de crecientes tensiones entre Microsoft y el propietario de Twitter, Elon Musk, quien recientemente realizó un controvertido cambio en las reglas de la API de la plataforma.

Si bien Microsoft no ha confirmado si este cambio es permanente, esta desactivación se produce después de que Twitter lanzó nuevos niveles de acceso para su API, incluido un nivel Enterprise que, según los informes, cuesta $ 42,000 al mes. Parece que Microsoft ha optado por no pagar esa factura, en lugar de deshabilitar la integración de Twitter con Xbox en la consola y la PC por completo.

Leer más
Así se ve Bluesky: el nuevo «Twitter» de Jack Dorsey
bluesky jack dorsey se estrena app store sven brandsma pfmscrrhmig unsplash

Mientras los problemas en Twitter se suceden, su ex creador y CEO, Jack Dorsey, estrenó su nueva red social Bluesky en la App Store el 1 de marzo, y ahora ha llegado a Android este 20 de abril.

La aplicación todavía solo está disponible como una versión beta solo por invitación, pero Techcrunch ya probó la plataforma y dio unos primeros vistazos.

Leer más