Skip to main content

Twitter pausa su programa de usuarios verificados

El sistema de verificación de usuarios de Twitter estuvo suspendido por un buen tiempo hasta que la compañía lo reanudó durante la primera mitad de 2021. Pero ahora, el programa se vuelve a suspender debido a que, por error, se verificaron cuentas falsas.

“Hemos puesto en pausa de manera temporal las postulaciones para verificación”, escribió Twitter en su plataforma. Eso sí, esta suspensión aplica solo para los usuarios nuevos, en cambio, el proceso seguirá para quienes ya habían enviado su postulación. La idea de Twitter es verificar (o no) a esos usuarios lo antes posible.

Recommended Videos

We’ve temporarily hit pause on rolling out access to apply for Verification so we can make improvements to the application and review process.

For those who have been waiting, we know this may be disappointing. We want to get things right, and appreciate your patience.

— Verified (@verified) August 13, 2021

Pero esto se debe a que la compañía cometió errores en su sistema de verificación y aprobó el check azul a cuentas que no cumplían con los requisitos para ser verificadas. Una investigación posterior determinó que se trató de bots cuya verificación se dio a los pocos días desde su creación y sin que hayan publicado tuit alguno.

Finalmente, esas cuentas fueron suspendidas (y la verificación fue eliminada), pero que aquel hecho haya ocurrido levantó varias dudas sobre el mecanismo que Twitter lleva a cabo para verificar usuarios.

Twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al parecer, lo que desde afuera se ve tan simple como verificar un usuario que pueda resultar de interés público, no es nada sencillo de manera interna. Debido a las palabras de Twitter, todo indica que la verificación se hace de manera manual o semimanual y que algo falla en el camino.

De cualquier manera, los interesados en verificarse en Twitter deben saber que la red social pretende reabrir su programa “pronto”, aunque por ahora no dieron ninguna fecha para ello.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
X (ex Twitter) comenzó a implementar las llamadas de audio y video
x llamadas de audio video chris montgomery smgtvepind4 unsplash

Un par de meses después de conseguir el puesto de CEO en X (anteriormente Twitter) en mayo, Linda Yaccarino dijo: "X será la plataforma que puede cumplir, bueno... todo".

Parte de eso incluye llamadas de audio y video, que la compañía acaba de comenzar a implementar para usuarios de todo el mundo.

Leer más
X comienza a cobrar $1 al año por cuentas nuevas y no verificadas
x cobra 1 dolar ano por cuentas nuevas no verificadas usuarios nuevos

X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter, comenzará a cobrar a algunos usuarios una suscripción anual de $ 1 por la capacidad de realizar ciertas acciones como publicar, volver a publicar y responder.
La plataforma propiedad de Elon Musk anunció el nuevo programa en una publicación el martes, diciendo que los nuevos usuarios no verificados en Nueva Zelanda y Filipinas deberán pagar $ 1 al año, y agregó que las cuentas existentes no se ven afectadas.
Los nuevos usuarios que decidan no suscribirse solo podrán realizar acciones de solo lectura, como leer publicaciones, ver videos y seguir cuentas.
La medida sigue a la creciente especulación de que la plataforma pronto lanzaría algún tipo de nivel de suscripción para aquellos que actualmente usan X de forma gratuita.
"A partir de hoy, estamos probando un nuevo programa (Not A Bot) en Nueva Zelanda y Filipinas", dijo X en su mensaje el martes. "Se requerirá que las cuentas nuevas y no verificadas se registren para una suscripción anual de $ 1 para poder publicar e interactuar con otras publicaciones. Dentro de esta prueba, los usuarios existentes no se ven afectados".
La compañía dijo que la prueba se ha introducido "para reforzar nuestros esfuerzos ya exitosos para reducir el spam, la manipulación de nuestra plataforma y la actividad de bots, al tiempo que equilibra la accesibilidad de la plataforma con la pequeña cantidad de tarifa", y agregó: "No es un impulsor de ganancias".
Hasta ahora, dijo, las opciones de suscripción han resultado ser la forma más efectiva de abordar los bots y el spam en la plataforma.
Musk, quien adquirió X, luego Twitter, el año pasado por 44.<> millones de dólares, dijo el mes pasado que X estaba "pasando a tener un pequeño pago mensual", afirmando que era la única forma de lidiar de manera efectiva con los "vastos ejércitos de bots" que plagan la plataforma.

El contenido de los bots más maliciosos puede llenar las bandejas de entrada y las respuestas de los mensajes directos con spam, contenido de odio o material destinado a influir en las elecciones. Musk cree que cobrar una tarifa funcionará en contra de los operadores de bots, lo que hará que sea más costoso configurar cuentas falsas y, con un nuevo método de pago necesario para cada uno, también más problemático.

Leer más
Qué vuelva Twitter: Elon Musk es abucheado en evento de Valorant
Elon Musk

El pasado sábado 26 de agosto, Elon Musk no lo pasó nada de bien en la final del Campeonato Mundial de Valorant en Los Ángeles, ya que en un instante de cuatro segundos donde una de las cámaras lo enfocó, se ganó un abucheo feroz y además reclamos de los asistentes.

La principal queja fue por el regreso de Twitter en desmedro de X.

Leer más