Skip to main content

Todo sobre Kwai, la app que le quiere hacer sombra a TikTok

Ya con un cuatrimestre en México y otras regiones de América Latina —marcó su llegada en abril de 2020—, esta aplicación de videos cortos se quiere diferenciar de TikTok al crear una comunidad más inclusiva y diversa. Por ello, vale la pena saber todo sobre Kwai.

“Nuestro objetivo es convertirnos en la plataforma de entretenimiento preferida de todos los mexicanos”, declaró en su momento Keith Hernández, director general para Sudamérica de Kuaishou Technology, la compañía matriz de Kwai.

También te puede interesar:

Todo sobre Kwai

Kuaishou es la primera plataforma de videos cortos en el mundo, de acuerdo con Hernández, tiene su origen en China en 2011 y recibe actualmente 20 millones de clips al día. También permite la transmisión en vivo y el comercio electrónico.

Llegó a Brasil en 2018 bajo el nombre de Kwai, mientras que este abril de 2021 anunció oficialmente su llegada a México, Colombia, Argentina y al resto de la región.

¿Qué es Kwai?

Arte de la red social Kwai
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El directivo de Kuaishou para Sudamérica indicó que se trata de “una comunidad divertida, entretenida y diversa de videos cortos”.

Añadió que las personas no necesariamente tienen que ser famosas para estar en el servicio, que sería uno de sus principales diferenciadores respecto a otras redes similares.

¿Cómo se pronuncia Kwai?

Los ejecutivos de la plataforma reconocieron que sí ha habido confusión sobre cómo se pronuncia el nombre de la red social, factor que aprovechan en su promoción.

En realidad, la “w” debe pronunciarse como “u” y todo el nombre debe leerse como una sola palabra, algo así como “Kuai”.

¿Qué tipo de contenido hay en Kwai?

En la plataforma están los videos de humor, comedia, educación, recetas y videojuegos. “Pero lo que vas a encontrar, sobre todo, es diversidad e inclusividad”, enfatizó Hernández.

Acotó que, en México, más de 1,000 creadores de contenido colaboran de forma directa con Kwai, con “contenido real y cotidiano”.

 ¿Cómo se diferencia de otras redes?

En opinión de Hernández, son dos los elementos que hacen diferente a Kwai: un algoritmo democrático —que promete el mismo nivel de exposición a las personas— y el estilo Kwai.

“Hablamos de un estilo que es más divertido, inclusivo y auténtico, así como de un tipo de contenido que es más relevante en el día a día de las personas”, reflexionó.

¿A que se debe su expansión por Latinoamérica?

Interfaz de Kwai
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Nosotros vemos a América Latina como un ejemplo perfecto de un mundo que tiene diversidad y felicidad, pero lo que también queremos es llevar la creación de contenidos a otro nivel”, manifestó Hernández.

Es tanta la confianza que tienen los directivos en los videos dentro de la red social, que incluso se atreven a decir que puede llegar a competir con el que propone la televisión o los servicios de video en streaming.

Por ello, otro de los objetivos del servicio es trabajar de manera directa y local con los creadores de contenido, para que vean su labor más como una profesión que como oficio.

¿A quién está dirigido Kwai?

Aurora Morales, directora de Marketing de la plataforma para Latinoamérica, habló de “la mayoría descuidada”, aquellos que tal vez no tienen la oportunidad de tener éxito en las redes sociales o ser las personas más populares.

“No necesariamente queremos que la gente que se una a los challenges, a las tendencias o a los retos. Queremos especialmente que la gente empiece a crear esas tendencias y esos retos a partir de su realidad”, aseguró Morales.

Primeras impresiones de Kwai

Lejos del debate de si Kwai o Kuaishou llegó antes que TikTok —por lo menos en China—, lo que llama la atención es lo parecido que funcionan y despliegan los videos.

En Kwai tampoco es necesario iniciar sesión para empezar a ver contenido. Se destaca aquel que tiene que ver con el entretenimiento, sí, como en el desarrollo de ByteDance.

En opinión de quien escribe estas líneas, es necesario pasar más tiempo con Kwai para descubrir más a fondo sus particularidades, sin embargo, en una primera impresión no se puede decir que ofrece una experiencia diferente respecto a TikTok.

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
¿TikTok premium?: se viene una versión de suscripción
Celular con la app de TikTok abierta – Cómo revisar tu historial de reproducciones en TikTok.

La experiencia de TikTok siempre es más placentera cuando por largo rato no sale ningún aviso comercial entre los diferentes videos, sin embargo, la publicidad está ahí, siempre, apareciendo en el momento menos indicado.

Lo cierto es que la compañía china ahora plantea una suscripción mensual de pago para saltarse la molesta publicidad.

Leer más
TikTok promueve el uso de esteroides para ser como el Capitán América
tiktok promueve esteroides para ser como el capitan america dollar gill zbjm3h8fcve unsplash

Un estudio del Centro sin fines de lucro para contrarrestar el odio digital, sostiene que TikTok está promoviendo esteroides y otras drogas de culturismo a millones de usuarios de la aplicación.

La investigación dice que los videos populares que fomentan el uso de los productos para obtener ganancias estéticas o atléticas están siendo publicados por personas influyentes que a menudo minimizan los riesgos asociados con ellos. Sigue a una advertencia emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos en abril sobre las drogas para mejorar el rendimiento que se comercializan a adolescentes y adultos jóvenes en las plataformas de redes sociales.

Leer más
TikTok presenta a sus creadores latinos más destacados
tiktok presenta creadores latinos mas destacados

En el contexto del Mes de la Herencia Hispana, TikTok este 2023 presentó a sus creadores latinos e influencers hispanos más destacados.

La lista incluye creadores populares, músicos y propietarios de pequeñas empresas que "inspiran y dan forma a sus comunidades para mejor", explica la plataforma. "El Mes de la Herencia Latina celebra la amplia gama de identidades y culturas provenientes de las comunidades latinoamericanas. Estamos entusiasmados de aprovechar esta oportunidad para reconocer y celebrar a los creadores latinos y líderes comunitarios que están rompiendo fronteras, inspirando a otros y creando espacio para diversas voces", escribió TikTok en su anuncio.

Leer más