Los últimos estudios de consultoras estadounidenses como Nielsen, han posicionado a Youtube como la señal de streaming de mayor consumo en televisión en el último año. La plataforma de vídeo ha experimentado un crecimiento general constante y significativo, más del 120 % desde 2021. Pero es que además, en mayo de 2025, ocupó la posición líder, con un 12,5 % del total de visionado en televisión.
Esto ha abierto el apetito para otras compañías de redes sociales, como Instagram y TikTok, que compiten en cierta medida en el segmento de la creación de contenido con Youtube.
Según un reciente reporte de The Information, ambas plataformas quieren aprovechar su gran activo en el público menor de 34 años para prontamente tener sus propias aplicaciones en las smart TV.
La app de vídeo china ya intentó en su día entrar en los televisores con una aplicación que no tuvo demasiado recorrido y se lanzó en noviembre de 2021. Según cuenta Sony y recoge ‘The Information’, TikTok dejó de actualizar la app en junio y hay otras marcas de televisores, como Samsung o LG, donde ni siquiera está disponible.
Por supuesto que el mayor potencial de negocio que olfatea tanto TikTok como Instagram, es el millonario mercado publicitario que está dejando, por ejemplo, en 2024, los 50.000 millones de ingresos que tuvo Youtube. Un dinero que podría acrecentarse con la presencia en formato televisivo, que además con la llegada de la IA, explorará nuevas maneras de introducir comerciales menos intrusivos.