Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Threads ya está aquí, y así es como puedes registrarte

Threads es la última aplicación de redes sociales que ha llegado al mundo, y es fascinante. Ha habido innumerables alternativas a Twitter que han intentado hacerse un nombre. Desde Bluesky, Mastodon y otros, no han faltado los supuestos “asesinos de Twitter”. Pero los resultados ahora podrían ser muy diferentes.

¿Por qué? Porque Instagram Threads cuenta con el respaldo de Meta, el mismo gigante tecnológico detrás de Facebook, WhatsApp, etc. También se vincula directamente con la aplicación principal de Instagram, red social en la que –probablemente– ya tienes una cuenta.

¿Será Threads la próxima aplicación “grande” de redes sociales? Es difícil aún de saber, pero si quieres probarla, el proceso es bastante fácil. ¡Te mostramos cómo registrarse en Threads!

Digital Trends

Cómo descargar Instagram Threads

El primer paso para unirte a Instagram Threads es descargar la aplicación. Aunque puedes usar tu cuenta de Instagram para registrarse en Threads, deberás descargar una nueva aplicación para acceder a ella.

Puedes descargar Instagram Threads en iOS y descargar Instagram Threads en Android, y los pasos para ambos son los siguientes.

Paso 1: si tienes un iPhone, abre la App Store. Si estás utilizando un teléfono Android, abre Play Store.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 2: desde la tienda de aplicaciones de tu iPhone, toca el ícono Buscar en la parte inferior derecha de tu pantalla; toca la barra de búsqueda en la parte superior y busca Instagram Threads. Desde Play Store en tu teléfono Android, toca la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla y busca allí Instagram Threads.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: toca la aplicación Threads cuando la veas: el ícono de la aplicación es un símbolo @ blanco sobre un fondo negro.

Paso 4: en tu iPhone, toca Obtener para descargar e instalar Threads. En Android, ju el botón Instalar.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cómo registrarse en Threads

Con la aplicación ya descargada e instalada en tu teléfono, es hora de registrarse en Threads. El proceso es cómo sigue:

Paso 1: Abre la aplicación Threads y toque el botón Iniciar sesión con Instagram para iniciar sesión con su cuenta de Instagram.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 2: toca el botón Importar desde Instagram para importar la información de tu perfil desde Instagram. Alternativamente, puedes ingresar tu biografía, enlazar una foto de perfil manualmente tocando cada ícono. Cuando hayas terminado, toca Siguiente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: elige si quieres un perfil público o un perfil privado. Después de elegir uno, toca Siguiente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 4: Verás una lista de las personas que sigues en Instagram. Puedes tocar el botón Seguir a todos o tocar el botón Seguir junto con los nombres individuales para seguir solo a determinadas personas. También puedes tocar el botón Siguiente en la esquina superior derecha para omitir este paso.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 5: toca Unirse a Threads.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 6: ¡Y eso es todo! Con esos pasos completados, te has registrado oficialmente en Threads y estás listo para comenzar a usar la aplicación.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A partir de aquí, el uso de Threads se explica por sí mismo. La página de inicio muestra todos los hilos/publicaciones de las personas que sigues, mientras que la página de búsqueda muestra las cuentas recomendadas y te permite buscar cuentas específicas. También hay páginas específicas para redactar nuevos hilos, ver tus notificaciones y ver tu perfil.

Como se mencionó anteriormente, no se sabe qué tan lejos llegará realmente Threads. Podría ser la alternativa de Twitter que hemos estado esperando pacientemente… o podría esfumarse y desaparecer en unos meses. Sin embargo, independientemente del futuro de la aplicación, ya está aquí y ahora sabes cómo registrarte para tener tu propia cuenta, si lo deseas.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Twitter estudia demandar a Meta por Threads
Logo de Twitter y logo de Threads en un celular.

Twitter podría demandar a Meta por su nueva plataforma Threads, asunto que habría comunicado el abogado de Twitter, Alex Spiro, en una carta enviada a Mark Zuckerberg.

Meta lanzó Threads el miércoles y ya ha registrado más de 30 millones de suscripciones. Con esto, busca posicionarse como una alternativa real y fuerte a Twitter, aprovechando para ello los miles de millones de usuarios que ya tiene en Instagram.

Leer más
Threads, el rival de Twitter creado por Meta, llega este jueves 6 de julio
Threads

Twitter se vuelve cada vez más difícil de usar, sobre todo después de los cambios del fin de semana que limitan la cantidad de tweets que un usuario puede leer en un día, así como la noticia –conocida el pasado lunes– de que solo los suscriptores de Twitter Blue podrán usar TweetDeck. Por ello, los ojos de muchas y muchos están puestos en Threads, un aplicación de Meta similar a Twitter y que debiera estar disponible este jueves 6 de julio, al menos, en los EE.UU. y para iOS.

La rumorología ha estado girando durante meses sobre Threads, que también se espera que se lance pronto para Android (a través de Google Play). No está claro si será completamente accesible en el lanzamiento o si las inscripciones estarán limitadas de alguna manera, pero todo esto lo sabremos muy pronto.

Leer más
Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Por intermedio de su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, Meta, informó al público cómo la IA hace los algoritmos en sus redes sociales. en un intento por desmitificar cómo se recomienda el contenido para los usuarios de Instagram y Facebook.
Nick Clegg, dijo que el volcado de información en los sistemas de inteligencia artificial detrás de sus algoritmos es parte del "espíritu más amplio de apertura, transparencia y responsabilidad" de la compañía, y describió lo que los usuarios de Facebook e Instagram pueden hacer para controlar mejor el contenido que ven en las plataformas.

"Con los rápidos avances que tienen lugar con tecnologías poderosas como la IA generativa, es comprensible que las personas estén entusiasmadas con las posibilidades y preocupadas por los riesgos", dijo Clegg en el blog. "Creemos que la mejor manera de responder a esas preocupaciones es con apertura".
La mayor parte de la información está contenida en 22 "tarjetas del sistema" que cubren el Feed, Historias, Reeles y otras formas en que las personas descubren y consumen contenido en las plataformas de redes sociales de Meta. Cada una de estas tarjetas proporciona información detallada pero accesible sobre cómo los sistemas de IA detrás de estas características clasifican y recomiendan contenido.

Leer más