Skip to main content

Threads le cierra la puerta a las noticias: es muy arriesgado

El actual contexto mundial, y el auge de la IA, ha generado una ola de desinformación en redes sociales, especialmente en X a raíz del último conflicto armado entre Israel y Hamas. Por eso Threads, quiere moderar su ingreso y amplificación de noticias.

En el pasado, tanto Instagram como Facebook han tenido relaciones difíciles con los editores de noticias a lo largo de los años, habiendo luchado contra las noticias falsas, el clickbait y las acusaciones de sesgo político.

El jefe de la plataforma hermana de Instagram, Adam Mosseri, comentó en un hilo cuál es su idea respecto a las noticias.

«Queremos empoderar a los creadores en general. Tratamos de no apoyarnos demasiado en las noticias. No estamos en contra de las noticias», explicó, señalando que las noticias siempre estarían en Instagram. «Pero después de haber trabajado en Facebook durante mucho tiempo y habernos apoyado mucho allí, queremos tener mucho cuidado de no prometer demasiado y no cumplir».

Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter.
Shutterstock / DTES

Luego reiteró estos mismos sentimientos en una publicación en Threads sobre los planes de la aplicación para abordar, o más bien, no abordar, las noticias. Mosseri escribió:

No estamos en contra de las noticias. Está claro que las noticias ya están en Threads. La gente puede compartir noticias; Las personas pueden seguir cuentas que comparten noticias. Tampoco vamos a estorbar a ninguno. Pero tampoco vamos a amplificar las noticias en la plataforma. Hacerlo sería demasiado arriesgado dada la madurez de la plataforma, las desventajas de las promesas excesivas y lo que está en juego.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En entrevistas recientes además, Mark Zuckerberg ha afirmado que pretende que Threads sea un espacio más abierto, más amable y donde no exista tanta confrontación, por lo que se asume que las noticias tendrían acá un lugar secundario.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter
Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter.

El 5 de julio de 2023 quedará marcado en el mundo de la tecnología, ya que fueron pocos los que no se sorprendieron por el que es llamado “el clon (popular) de Twitter”. De hecho, Elon Musk, el dueño de la plataforma de microblogging, también lanzó uno que otro dardo contra la nueva red social que viene de los terrenos de Meta. A continuación, algunas de las reacciones más relevantes que levantó la llegada de Threads a los móviles.

“Nuestra visión con Threads es tomar lo que Instagram hace mejor y expandirlo al texto, al crear un espacio positivo y creativo para expresar tus ideas. Al igual que en Instagram, con Threads puedes seguir y conectarte con amigos y creadores que comparten tus intereses, incluidas las personas que sigues en Instagram (...) Y puedes usar nuestro conjunto existente de controles de seguridad y de usuario”, se lee en el blog de la red social de fotografías y clips.

Leer más
Mark Zuckerberg sobre los Apple Vision Pro: No es la mirada de futuro que tengo
quest pro mark zuckerberg fecha

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, por fin sacó el habla sobre los Apple Vision Pro, los rivales directos de sus Quest Pro y una herramienta distinta para entrar a la realidad mixta y el Metaverso.

El sitio The Verge tuvo acceso a una reunión interna donde el fundador de Facebook se refirió a lo lanzado en la WWDC 23.

Leer más
Esta es Fehda, la presentadora IA de las noticias de Kuwait
fehda presentadora noticias ia kuwait

Kuwait News es una empresa fundada en 2022 que se dedica a ofrecer noticias e información sobre este emirato y el mundo árabe. Según su sitio web, Kuwait News tiene como objetivo "proporcionar una cobertura objetiva, precisa y oportuna de los acontecimientos locales e internacionales que afectan a Kuwait y la región". Colabora con otros medios de comunicación, como la BBC, el New Scientist y el Arab Times, para ampliar su alcance y diversidad de contenidos.

Y ahora ha confiado la lectura de sus noticias a una inteligencia artificial llamada Fehda, una mujer con claros rasgos occidentales que debutó en Twitter.

Leer más