Skip to main content

Telegram se actualiza para mejores descargas y transmisiones en vivo

Herramientas para controlar las descargas, compartir documentos y reorganizar álbumes multimedia promete la última actualización de Telegram. La aplicación de mensajería incluso se aventuró a ofrecer convertir cualquier canal en una estación de TV profesional.

Mediante su gestor de descargas, se pueden enviar archivos de cualquier tipo de hasta 2 GB desde mediados de 2020. La empresa informó que estarán accesibles “desde cualquier dispositivo, con almacenamiento ilimitado en la nube”.

Recommended Videos

Durante las descargas aparecerá un nuevo ícono en la barra de búsqueda; al tocarlo o al ir a la pestaña, estas se pausan y reanudan. Ahora, es posible seleccionar uno para aumentar su prioridad o verlo en el chat, detalló.

También habrá un nuevo menú adjunto, que permitirá previsualizar el contenido en el chat, además de reorganizar o eliminarlos. Dicho apartado fue rediseñado “por completo” en iOS, para ponerse a tono con Android. En tanto, la actualizada pestaña Archivos muestra los recién enviados y despliega una búsqueda por nombre.

“La opción de cámara en la aplicación ahora está bellamente integrada en la galería y una nueva barra de navegación brinda acceso rápido a fotos, archivos, ubicación compartida y otros”, afirmaron desde Telegram.

Entre las novedades puramente gráficas están el encabezado transparente y la interfaz de inicio de sesión.

Para transmisiones en vivo, la aplicación de mensajería admite video con espectadores ilimitados. “Nos dimos cuenta de que los blogueros y periodistas profesionales usan cada vez más las transmisiones en vivo de Telegram para llegar a sus suscriptores”, comentó la firma creada por los hermanos Nikolai y Pavel Durov.

La función es compatible con herramientas de transmisión como OBS Studio y XSplit Broadcaster, para agregar superposiciones y diseños de pantallas múltiples con facilidad. Según la compañía, “convierte cualquier canal de Telegram en una estación de TV profesional”.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Sonos tiene lista su caja de streaming para desafiar a Roku y Apple TV 4K
Sonos

Sonos quiere sacarse el polvo de todas las tragedias que padeció en 2024 por su fallido nuevo sistema operativo y por algunas decisiones que hicieron bajar mucho su popularidad.
Y para eso, la compañía alista el estreno de un nuevo dispositivo (caja) para streaming, que rivalizaría principalmente con Roku y Apple TV 4K. 
 En Bloomberg Mark Gurman informó que la compañía estaba trabajando en un dispositivo de transmisión con nombre en clave "Pinewood" en 2023. Dijo que iba a costar entre 150 y 200 dólares, pero las fuentes le dijeron a la publicación que los compradores costarían entre 200 y 400 dólares. 
Según se informa, el dispositivo de transmisión tendrá una interfaz que puede combinar contenido de múltiples servicios, incluidos Netflix, Max y Disney Plus, en una sola experiencia de software unificada. Contará con Sonos Voice Control integrado, pero también vendrá con un control remoto físico con accesos directos para aplicaciones populares. Para aquellos con una configuración de cine en casa expansiva, la caja aparentemente tendrá múltiples puertos HDMI con capacidad de paso, lo que permitirá a los usuarios conectar otros dispositivos que deseen emparejar con sus televisores, como consolas de juegos.
Sonos también ha diseñado Pinewood para que pueda transmitir audio de TV de forma inalámbrica a sus propias barras de sonido y otros dispositivos de audio sin retrasos. Además, permitirá a los usuarios crear su propio sistema de sonido envolvente para ver la televisión. Los usuarios podrán designar dos altavoces separados como canales delanteros izquierdo y derecho, por ejemplo. Para la conectividad a Internet, el medio The Verge dice que tendrá un puerto gigabit ethernet y Wi-Fi 7.

Leer más
Cómo los astronautas se mantienen en forma y saludables en el espacio
Astronautas ejercicio

El espacio no es un entorno fácil para vivir. Ir al espacio y vivir en microgravedad durante períodos prolongados tiene una variedad de efectos en el cuerpo, desde mareos espaciales similares al mareo por movimiento, hasta deterioro de la vista y líquidos que se acumulan en la mitad superior del cuerpo. Y aunque la ingravidez permite a los astronautas girar, girar y flotar en el aire, tiene un inconveniente. Sin la fuerza de la gravedad contra la que luchar, los músculos del cuerpo comienzan a deteriorarse ya que no se usan regularmente.
Para trabajar contra esta pérdida de masa muscular y ósea, los astronautas tienen que hacer ejercicio hasta una hora al día. Y la investigación científica sobre cómo proteger la salud humana en el espacio es uno de los objetivos clave del trabajo en la Estación Espacial Internacional, con una serie de experimentos que se están llevando a cabo allí para evaluar la salud y el bienestar en el espacio.

El astronauta de la CSA David Saint-Jacques lleva la camiseta y la diadema del sensor de salud Bio-Monitor. NASA

Leer más
LinkedIn puede husmear en tus mensajes privados para entrenar a la IA
LinkedIn

Compartir no siempre es cuidar, lo que podría parecer el caso en una demanda en la que LinkedIn fue acusada de compartir los mensajes privados de los usuarios con otras empresas para entrenar modelos de IA en agosto del año pasado, según la BBC. Un usuario de LinkedIn Premium presenta la demanda en California y en nombre de "todos los demás" en la misma situación.

La demanda afirma que LinkedIn estaba al tanto de sus acciones al decir: "Este comportamiento sugiere que LinkedIn era plenamente consciente de que había violado sus promesas contractuales y estándares de privacidad y tenía como objetivo minimizar el escrutinio público". La demanda también dice: "Las acciones de LinkedIn... indican un patrón de intento de cubrir sus huellas". Sin embargo, un portavoz de LinkedIn le dijo a la BBC que "estas son afirmaciones falsas sin mérito".

Leer más