Skip to main content

Las marcas están sacando provecho monetario a Reddit

En 2019 Reddit, la popular red social que establece conversación a través de foros específicos y temáticos, logró más de 300 millones de usuarios activos en su plataforma, un número mayor que Twitter y que crece exponencialmente con el paso de los meses.

Uno de sus grandes atributos es apuntar a nichos, donde la gente se puede conectar por sus preferencias y puede compartir material afín.

Recommended Videos

Esto hace que se transforme en un reducto muy atractivo para los anunciantes, que quieren segmentar su producto y llegar a un público específico.

Por eso, y en virtud de esas características, Reddit comenzó hace poco un inédito esfuerzo por mejorar la monetización de su plataforma, y empezó a permitir que en su feed de noticias se mezclen los posteos de los usuarios, con publicidad de marca.

La nueva herramienta se llama Trending Takeovers, y acá las marcas pueden comprar 24 horas de ubicación destacada en el feed Popular de la plataforma social y dentro de su pestaña de búsqueda.

Shariq Rizvi, vicepresidente de productos publicitarios e ingeniería en Reddit, comentó en un comunicado ««Para Reddit, un enfoque importante para 2020 es maximizar las oportunidades nuevas y premium para que las marcas se involucren auténticamente con los usuarios de Reddit«.

reddit-search-page-2020
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El mismo ejecutivo agregó que la oportunidad para las empresas es estar en un lugar, «con millones de búsquedas que se realizan todos los días y más de un tercio de los usuarios que visitan el feed Popular de Reddit diariamente, las marcas ahora pueden ser parte de donde nacen las tendencias culturales en línea: Reddit».

Lo interesante es que los enlaces que deje la marca en Reddit, no llevarán al usuario a un sitio externo de destino, sino que seguirá en un sub-foro de la red social patrocinado por la empresa, por ejemplo Samsung, que lo llevará a discutir sobre el nuevo Galaxy S20 Ultra.

El lanzamiento se produce después de seis meses beta con 15 compañías, incluidas Spotify, la compañía de software Adobe y Method, fabricante de productos de limpieza ecológicos.

En las pruebas beta, las marcas participantes vieron una tasa de clics de alrededor del 5% desde la página de inicio de Trending Takeovers al sitio de los anunciantes, aproximadamente dos veces el promedio de la industria, según un portavoz de Reddit.

Si tienes más de 500 mensajes no leídos en WhatsApp: esta nueva función de IA te ayudará
WhatsApp

Si alguna vez has abierto un chat grupal en WhatsApp y has sentido un nudo en el estómago al ver un sinfín de mensajes sin leer, la ayuda está a tu alcance.

WhatsApp, propiedad de Meta, acaba de anunciar los resúmenes de mensajes privados, que hacen lo que dicen en la lata al ofrecer una visión general de sus mensajes no leídos, lo que le ahorra el desplazamiento interminable mientras intenta comprender el contenido de una conversación.

Leer más
TikTok e Instagram preparan el desembarco en tu televisor
TV encendida

Los últimos estudios de consultoras estadounidenses como Nielsen, han posicionado a Youtube como la señal de streaming de mayor consumo en televisión en el último año. La plataforma de vídeo ha experimentado un crecimiento general constante y significativo, más del 120 % desde 2021. Pero es que además, en mayo de 2025, ocupó la posición líder, con un 12,5 % del total de visionado en televisión.

Esto ha abierto el apetito para otras compañías de redes sociales, como Instagram y TikTok, que compiten en cierta medida en el segmento de la creación de contenido con Youtube.

Leer más
Facebook quiere robar tus fotos privadas: desactiva ahora esta función
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

Una reciente investigación acaba de revelar que la inteligencia artificial de Meta está usando una artimaña para poder tener acceso a tu galería de fotos de tu dispositivo, toda vez que una función está permitiendo el acceso sin que aparentemente te des cuenta.

Según lo reporteado por The Verge,  a los usuarios de Facebook que quieran subir historias se les pide que compartan sus fotos para "procesarlas en la nube", pero esto también permite a Meta AI acceder a imágenes de sus teléfonos inteligentes, incluso las que no se han publicado en Facebook.

Leer más