Skip to main content

Todo lo que debes saber sobre Vero, la red social que surgió de la nada

qué es Vero
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Probablemente ya hayas oído hablar de Vero, la «nueva» aplicación de redes sociales que promete ser «menos multimedia y más social». Tal vez viste capturas de pantalla de la aplicación compartidas en las historias de Instagram de tus amigos, con títulos como, «Estoy probando esto. ¡Agrégame!” O tal vez te topaste con ella en tu App Store, donde alcanzó el primer lugar entre las aplicaciones de redes sociales, a pesar de rondar una calificación de dos estrellas. Muy bien: pero ¿qué es Vero, en realidad? ¿Vale la pena?

A pesar de que ha existido desde 2015, Vero recibió un gran impulso durante las últimas semanas. La razón por la que se hizo popular entre los usuarios de Instagram quizá tenga que ver con el hecho de que se basa en un feed de publicaciones actualizado “a la antigua”, libre de algoritmos y organizado temporalmente. Vero también planea mantenerse libre de publicidad, e implementará un cargo por servicio anual en algún momento. Por ahora, todos los nuevos usuarios recibirán acceso gratuito “de por vida”, según la compañía.

Recommended Videos

Si bien, las principales plataformas de redes sociales han implementado la clasificación algorítmica, los usuarios de Instagram han expresado más abiertamente su odio por ella. No han dejado de quejarse del algoritmo desde que la Instagram lo implementó, y entonces… Claro: aquí llega una nueva aplicación que promete que nunca cometerá el mismo error, y que incluso en “algo” se parece a Instagram.

Hasta se le ha definido como un clon de Instagram, pero cualquier persona con cierto sentido del diseño no habría llegado a realizar una afirmación tan temeraria. ¿Por qué? Porque Vero es, sin lugar a dudas, la aplicación de redes sociales más fea que existe.

En el mejor de los casos, Vero es (solo) una mala aplicación

Casi tan rápido como Vero saltó a la fama, se vio envuelta en la controversia. En primer lugar, la experiencia es actualmente desalentadora, y muchos usuarios informan de problemas tan pronto como intentan registrarse. Si bien esto podría atribuirse a que Vero simplemente no está preparada para manejar tan rápida y masiva afluencia de nuevos usuarios (ha superado el millón de registros, según un mensaje en su sitio web), hay otro problema que no puede resolverse mediante la eliminación del software: el fundador de Vero, el empresario libanés y multimillonario Ayman Hariri, no tienen exactamente una reputación limpia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es hijo del ex primer ministro libanés Rafic Hariri (que renunció en 2004 y fue asesinado el año siguiente) y anteriormente se desempeñó como director ejecutivo de la empresa de construcción de su familia, Saudi Oger. Los empleados de la empresa presentaron unas 31,000 quejas por falta de pago salarial, tuvieron acceso limitado a comida y agua, y vivieron en campos de trabajo forzado, tal como lo describió recientemente el Daily Beast.

Por su parte, Vero no ha recibido ninguna queja de este tipo, pero los tratos comerciales anteriores de su fundador son ya suficientes como para motivar la estampida de muchos de sus usuarios, o —al menos— para evitarla por completo. Desafortunadamente, si ya te has registrado para abrir una cuenta y deseas eliminarla, no es un proceso sencillo.

Cómo eliminar Vero

No hay una opción simple de «borrar cuenta» con Vero. Hay dos formas en las que puedes —al menos— intentar eliminar tu cuenta, pero ambas implican la presentación de «solicitudes», y no hay garantías de que tus datos sean eliminados del todo.

La primera opción consiste en enviar una solicitud a través del sitio web de Vero. Se trata de un formulario de solicitud de servicio general, por lo que deberás rellenarlo y decir que estás solicitando que se elimine tu cuenta.

La segunda opción está ya en la aplicación y, al menos, parece ser un poco más clara. En el menú de asistencia, selecciona «Eliminar mi cuenta» en el menú «¿A quién le gustaría contactar?». Completa una explicación del por qué deseas eliminar tu cuenta, y luego haz clic en Enviar. De cualquier manera, tendrás que esperar que un representante de Vero te responda «lo antes posible».

La fotógrafa Jess Selig, que tiene 28,000 seguidores en Instagram, fue una de las muchas usuarias que se sintió atraída a Vero y su línea de tiempo sin algoritmos. Después de sufrir una «enorme» pérdida de compromiso en sus publicaciones de Instagram (a raíz de la actualización por algoritmo), Vero parecía merecer la pena. Pero pronto se sintió frustrada con su experiencia de usuaria, y decidió enviar una solicitud para eliminar su cuenta. Recibió la siguiente respuesta de Vero, la cual compartió con Digital Trends:

Hola,

Hemos recibido tu solicitud para eliminar tu cuenta en Vero.

Tu cuenta está configurada para el proceso de eliminación, y será ELIMINADA PERMANENTEMENTE. Te enviaremos una confirmación tan pronto como tu cuenta haya sido eliminada.

Debido al tráfico extremadamente alto, nuestros servidores están actualmente sobrecargados. Como resultado, nuestro proceso de eliminación tarda más de lo esperado. Estamos trabajando tan rápido como podemos para procesar tu solicitud de eliminación, y agradecemos tu paciencia.

NO respondas a este mensaje, ya que tu solicitud podría tardar más tiempo en procesarse.

Gracias por probar Vero!

En este momento, la paciencia parece ser la única opción. Parece ser que en Vero no estaban listos para la afluencia masiva de usuarios… ni tampoco para su repentino éxodo. Por lo demás, también puedes —por supuesto— eliminar la aplicación de tu teléfono; esto no borrará tu cuenta, pero al menos mantendrá a Vero fuera de tu vista.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
El cruel y explosivo final del letrero de Twitter
Letrero de Twitter en llamas

Se llamaba Larry, aunque quizás el mundo entero solo lo conocía como el pajarito azul de Twitter, el que fuera el ícono de una época para una red social que hoy es otra cosa parecida al mando de Elon Musk. Lo cierto, es que el letrero de 12 pies de alto y 560 libras que solía estar en la parte superior de la sede de la compañía en San Francisco se subastó por $ 34,000 a principios de 2025 y quien ganó fue una startup llamada Ditchit.

Lo cierto es que a manera de símbolo, y porque este emprendimiento tecnológico también está en la lógica de las redes sociales, quisieron darle un final simbólico a Larry: quemarlo y hacerlo explotar en el desierto de Nevada.

Leer más
Instagram quiere volver a intentarlo con popular función de otras redes sociales
Instagram

Hay cierta obsesión de los usuarios en compartir en sus redes sociales las publicaciones de otros, seguramente porque es una buena forma de expresar un estado de ánimo sin necesidad de material original propio y Twitter al principio (X.com ahora) fue el precursor del reposteo o la republicación de contenido, algo que Instagram probó en 2022, pero con poco éxito.

Ahora, la red social propiedad de Meta quiere volver a tener esa función.

Leer más
Ahora puedes generar imágenes de ChatGPT en WhatsApp. Te explicamos cómo
Imagen hecha con ChatGPT

Desde el mes de diciembre de 2024 que ChatGPT está integrado a WhatsApp de una manera muy sencilla, solo se debe agregar el contacto con el siguiente número telefónico: 1-800-242-8478. Una posibilidad muy interesante para interactuar con el chatbot sin necesidad de bajar la aplicación, pero ahora hay una mejor función disponible: la de generar imágenes en la plataforma de mensajería.

Cómo puedes generar imágenes con ChatGPT en WhatsApp

Leer más