Skip to main content

Por qué los anuncios de WhatsApp romperán la privacidad

WhatsApp
DTES

Una noticia a principios de esta semana quebró algunas confianzas entre los usuarios y una de las plataformas de mensajería más importantes del mundo: WhatsApp, porque la llegada de los anuncios publicitarios en los estados está marcando profundas discrepancias sobre la verdadera encriptación de la red social de Meta.

Los expertos en privacidad están levantando banderas rojas. La medida podría marcar un punto de inflexión para las plataformas de mensajería encriptada, ya que difumina la línea entre la comunicación privada y la atención monetizada.

Recommended Videos

Marijus Briedis, directora de tecnología de NordVPN, comenta lo siguiente respecto a la medida y cómo podría ser el fin de la privacidad para WhatsApp.

«Los anuncios en WhatsApp no son solo una distracción, son una señal de lo que puede venir después. Cuando la publicidad ingresa a una aplicación de mensajería, a menudo marca el comienzo de una recopilación de datos más profunda. Meta dice que tus chats son privados, pero su modelo de negocio se basa en la vigilancia basada en datos. No se trata solo de ventanas emergentes; Se trata de proteger tu privacidad», comienza advirtiendo.

La experta de NordVPN además agrega que, «la introducción de anuncios podría indicar un cambio más amplio de la mensajería privada hacia la comunicación monetizada y supervisada. Los usuarios europeos deben prestar mucha atención: es posible que sus mensajes no sean tan privados como creen».

Por su lado, Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky, también se refiere a la implementación de publicidad en WhatsApp.

«La publicidad, como herramienta, depende de un mayor seguimiento y requiere metadatos para funcionar de manera eficaz. Esto resulta especialmente preocupante en ecosistemas como el de Meta: en 2024, los rastreadores de Meta estaban integrados en más del 70% de los principales sitios web del mundo. Aunque Meta no ha revelado todos los detalles de su enfoque técnico, es razonable suponer que datos indirectos de los usuarios —como las visualizaciones de estados, interacciones con anuncios y tiempos de participación— podrían ser procesados por sistemas de inteligencia artificial, similares a los que ya se utilizan en otras aplicaciones del ecosistema de Meta», comentó.

El experto de Kaspersky además concluyó que, «además, META es conocida por su tolerancia a la publicidad maliciosa vinculada en sus redes, especialmente en Instagram y Facebook, donde los ciberdelincuentes compran anuncios que apuntan a sitios web falsos de comercio electrónico y otros fraudes. Se espera que el mismo error no ocurra en WhatsApp».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
WhatsApp 2025: todo lo que ha presentado este año
WhatsApp logo

Ha sido un año prolífico para WhatsApp en cuanto a las nuevas funcionalidades que ha presentado este 2025, ya que la plataforma de mensajería de Meta quiere incorporar más características para aumentar la permanencia de los usuarios dentro.

Este es un resumen de las herramientas, los ajustes y las funciones más recientes que quizás te hayas perdido en las pestañas Chats, Llamadas y Novedades.

Leer más
Youtube se puso bélico contra los usuarios que tienen bloqueadores de anuncios
Bloqueo

La gente de Youtube comenzó una verdadera lucha abierta contra todos aquellos usuarios que utilizan bloqueadores de anuncios y que quieren saltarse las políticas de la aplicación al momento de ver videos.

La premisa del servicio de Google es clara: si pagas y te sumas a una suscripción Premium, entonces sí podrás dejar de ver anuncios, de lo contrario, debes ver la publicidad.

Leer más
WhatsApp está preparando una función que seguramente usarás
WhatsApp logo

Según los informes, WhatsApp está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios crear un nombre de usuario para su cuenta, eliminando la necesidad de mostrar su número de teléfono al conectarse con otros usuarios.

La función, reportada por primera vez por WABetaInfo (a través de Tecnoblog), fue descubierta en el código de una reciente actualización de iOS lanzada a través del programa beta TestFlight. WABetaInfo señaló que la función se encuentra actualmente en desarrollo y aún no está disponible para pruebas beta.

Leer más